No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alberto Campo Baeza: Biografía

El arquitecto Alberto Campo Baeza nace en Valladolid en 1946 trabaja las tecnologías constructivas elementales, persiguiendo producir espacios minimalistas y el contraste entre materias pesadas y ligeras, así como los espacios que generan las mismas.

Primeros pasos

Se licencia en Arquitectura en 1970 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Madrid donde hoy es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Ha sido profesor de importantes arquitectos, entre Juan Carlos Sancho Osinaga, Hector Fernández Elorza, Jesús Aparicio Guisado o Alfredo Payá. En 1986 es nombrado catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y ha dado clase en varias universidades de Estados Unidos y Europa.

Su carrera

Discípulo de Javier Carvajal y Francisco Javier Sáenz de Oíz, empieza a trabajar en el estudio del arquitecto Julio Cano Lasso, con el que construye importantes edificios universitarios, como la Biblioteca Pública de Orihuela, Alicante, o colegios como el Colegio Público San Fermín en Madrid, así como ayuntamientos en Madrid, Cádiz y Fene en La Coruña. Todos son edificios racionales, económicos, donde la luz construye espacios. Entre 1980 y 1990 desarrolló una intensa actividad institucional, conecta con las corrientes internacionales especialmente italianas y japonesas. Construye viviendas experimentales, la tienda de Jesús del Pozo; la Casa Turégano en Pozuelo de Alarcón, del diseñador Roberto Turégano, la Casa Gaspar en Zahora, Cádiz; siempre jugando con el espacio y la luz. Campo Baeza tiene una máxima, sostiene que "Architettura sine luce, nulla architettura est". A fines de los noventa su planteamiento constructivo evoluciona, conjugando espacios creador por ensamblaje de ligeras piezas y por los creados por la suma de elementos pesados, filosofía que ensaya en la sede principal de Caja Granada. Su trabajo con los volúmenes arquitectónicos es purista y minimalista u su obra persigue la lógica y las formas puras. Investiga constantemente las cualidades que adquiere el espacio conjugado con la luz. Si la Casa Gaspar representa la luz horizontal, luz Vertical estará representada en el Elsa Peretti Museum; tratando en diagonal la iluminación de la casa para Tom Ford.

Trayectoria sobresaliente

Recibió el Premio al Mejor Pabellón de la bienal por el Pabellón de España en la 7ª Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia; y fue premiado con el de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por su trabajo en la casa De Blas.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué joyas de la arquitectura alberga Barcelona?

¿qué joyas de la arquitectura alberga barcelona?

Barcelona es una ciudad de visita obligada para los amantes de las joyas arquitectónicas. en sus calles pueden hallarse edificios de multitud de estilos artísticos, desde las joyas góticas como la catedral de barcelona a originales edificios modernos como la torre agbar. sin embargo, barcelona es un símbolo para la arquitectura modernista. en este artículo se repasan los símbolos de dicho estilo arquitectónico.
¿Qué son los tubos de vacío en construcción?

¿qué son los tubos de vacío en construcción?

Cada día cobran más importancia la energía procedente de la energía solar, por ello es importante la evolución que ha existido en este tipo de instalaciones para obtener el máximo rendimiento. este artículo trata de un elemento imprescindible en instalaciones de energía solar: los tubos de vacío.
Arne Jacobsen: Biografía

Arne jacobsen: biografía

El arquitecto y diseñador industrial danés arne jacobsen, nace en copen en 1902. era hijo de johan jacobsen, un comerciante al por mayor de imperdibles y botones de presión. primero fue albañil y luego arquitecto. jacobsen se convertiría en un tremendo impulsor de la arquitectura que ha dejado tras él larga huella.
Las mejores creaciones de arquitectura en madera

Las mejores creaciones de arquitectura en madera

En el siguiente artículo se mencionan tres de las construcciones en madera más destacadas del mundo. en el mismo se puede encontrar información sobre los arquitectos, historia y procesos de construcción, que llegan a ser completamente distintos de aquellas estructuras construidas con materiales nobles.