No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Amortización hipoteca anticipada ¿Cuándo es el momento adecuado?

Muchas personas se preguntan si es bueno amortizar cuotas de la hipoteca por adelantado. El sentido común dice que sí, aunque hay algunas consideraciones al respecto; a continuación algunas de ellas que les ayudará a tomar una decisión.

Mejor al principio

Si la vida te sorprende gratamente con unos ingresos como una bonificación, un premio, una herencia o similar, es normal que te plantees la posibilidad de amortizar la hipoteca o parte de ella y que tengas la duda sobre si es rentable hacerlo o no.
El momento ideal para hacer aportes es cuando empezamos a pagarla porque el sistema de los bancos consiste en cobrar intereses de las hipotecas más capital en las cuotas hipotecarias iniciales dejando el capital para el final (sistema francés). Fin de mes
Ahora bien, si estamos en una situación holgada podemos mantener la misma cuota mensual, amortizar la hipoteca y acortar el plazo de la deuda (pagaremos menos intereses al terminar el crédito). Pero si estamos un poco justos y no llegamos a fin de mes, será mejor hacer la amortización de la hipoteca, disminuir el importe mensual y alargar el plazo, aunque de esta manera, pagaremos más intereses al terminar el préstamo. En este punto debemos tomar en cuenta si nuestro banco nos cobrará comisión por amortización parcial y hacer los números.

Deducciones fiscales

Es importante considerar los beneficios fiscales que te da estar pagando una hipoteca (deducir hasta el 15 por ciento de lo pagado en el año, hasta un máximo de 9.015 euros). Si amortizas y disminuyes el pago mensual, también disminuirá proporcionalmente la deducción. Si haces una amortización por tu préstamo de 750 euros mensuales, puedes desgravar 1.350 euros/año (112,50 euros/mes). Si posteriormente a la amortización extraordinaria la cuota te queda en 600 euros mensuales, puedes desgravar 1.080 euros/año (90 euros/mes).
El beneficio fiscal de desgravación debes tomarlo en cuenta sólo si la cuota de mensual de la hipoteca resulta muy alta.

Otras inversiones

Si el cálculo de los interés de tu hipoteca es menor al que te pagaría un banco por un depósito a plazo, parece mejor inversión no amortizar e invertir en este producto. Algunos dirían que sería mejor invertir en acciones o fondos de inversión variable pero ya estaríamos tomando un riesgo financiero.
Una última consideración que no pensaba citar por obvia, pero que mi instinto me lleva a recordarles es que siempre debemos pagar antes préstamos que tengan un interés mayor que la hipoteca. Una tarjeta de crédito con intereses del 26 por ciento debe ser una prioridad al momento de quitarnos deudas del medio.

Artículos misma categoría Bancos

Préstamos en efectivo: recomendaciones

Préstamos en efectivo: recomendaciones

Al momento de decidir solicitar un crédito personal en efectivo, se deberá tener ciertas precauciones para luego no tener disgustos. por ello se recomienda tomar un tiempo para evaluar los pro y los contras de cada una de las entidades financieras y de esta manera evaluar ¿cuál es el mejor préstamo?.
Banco Mercantil del Norte: historia breve e información corporativa

Banco mercantil del norte: historia breve e información corporativa

El banco mercantil del norte, fue fundado en la ciudad de monterrey hace ya más de un siglo. en la actualidad ya convertido en el grupo financiero banorte es el más antiguo y el quinto más importante y mayor de las instituciones financieras de méxico, además de ser el único que no pertenece a ningún grupo extranjero.
¿Qué es el mercado de cambios?

¿qué es el mercado de cambios?

El mercado de cambios o el mercado de divisas es un sector de la economía donde se comercializan distintos tipos de monedas de curso legal de los países. aquí una definición y su rentabilidad.
Cajas y Bancos: pros y contras de cada una de ellas

Cajas y bancos: pros y contras de cada una de ellas

Si se quiere realizar una gran comparación entre las cajas y los bancos, respecto a las ventajas e inconvenientes que se puedan encontrar en cada una de ellas solo hay que tener en cuenta la información mostrada a continuación. esto es de gran utilidad para aquellos que no conocen las características de las diferentes entidades y los puntos negativos posibles.