No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Andres Neuman: Biografía

Andrés Neuman es uno de los escritores Argentinos más importantes de la actualidad. Destaca por su eclecticismo y dominio de diversos géneros como la poesía, la novela y el relato breve, que le han hecho acreedor de diversos premios literarios y como uno de los máximos exponentes de la literatura contemporánea en español.

Primeros Pasos

Andrés Neuman, nacido en Buenos Aires en 1977, es un destacado novelista y poeta argentino. Durante su adolescencia se trasladó a Granada, donde poco después se licenció en Filología Hispánica. Impartió clases de literatura hispanoamericana en la Universidad de Granada y se dio a conocer en 1994 al ganar el concurso de relatos. Los Nuevos de Alfaguara con Otras voces (Alfaguara, 1995). Escritor precoz, ha cosechado premios tanto por su obra poética como por su obra narrativa, aunque también ha sido reconocido como columnista de los suplementos culturales del diario ABC y Clarín.

Obra poética

Como poeta cabe destacar su precisión en el uso del lenguaje así como su espontaneidad y libertad dentro del verso clásico. De su nutrida obra poética cabe destacar El tobogán (Hiperión, 2002), obra acreedora del premio Hiperión de poesía, Gotas Negras (reeditado por Berenice, 2007) y la publicación de su obra completa en Década 1997-2007 (Acantilado, 2008).

Obra narrativa: Novela

Como narrador destaca por tener un estilo lírico y realista, que le ha valido múltiples comparaciones con Roberto Bolaño. Cosechó diversos premios que le dieron a conocer y atestiguaron su calidad como escritor tanto de novela como de relato breve. En lo que novela se refiere, cabe destacar que fue finalista del Premio Primavera de novela con La vida en las ventanas (Espasa, 2002), así como finalista del premio Herralde en dos ocasiones: Bariloche (Anagrama, 1999) y Una vez Argentina (Anagrama, 2003). En marzo de 2009 empezó a publicar con Alfaguara tras vencer el XII premio Alfaguara de Novela gracias a su obra El viajero del siglo (Alfaguara, 2009). Esta novela fue considerada una de las cinco mejores novelas del año 2009 tanto por los suplementos culturales de El País como de El Mundo. Poco después, en 2010, dicha novela fue merecedora del Premio de la Crítica.

Obra Narrativa: Relato Breve

Su obra en este ámbito es más reducida, pero cabe destacan El que espera (Anagrama, 2000) y Alumbramiento (Páginas de Espuma, 2006), así como su trabajo de coordinación del proyecto Pequeñas Resistencias, un conjunto de antologías de narradores breves contemporáneos.

Artículos misma categoría Literatura

Alejandro Casona: Biografía

Alejandro casona: biografía

Alejandro casona fue un brillante dramaturgo español que perteneció al famoso grupo poético llamado la generación del 27. con su dramaturgia cosechó reconocimiento y fama en todo el mundo. su obra fue traducida a varios idiomas.
El Jardin del Edén: Su parte más mítica

El jardin del edén: su parte más mítica

El mito del jardín del edén ha inspirado a artistas de todos los tiempos. el deseo de un paraíso terrenal ha llevado a muchos a plasmarlo en sus obras, mientras que para otros, el mito, ha sido un aliciente para buscar su posible ubicación en la tierra.
Eduardo Galeano: Biografía

Eduardo galeano: biografía

Eduardo galeano es uno de los escritores más reconocido de latinoamérica. sus trabajos periodísticos y literarios en general han sido traducidos a muchos idiomas y han servido para consolidar una memoria histórica en la región.
Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

El esoterismo hace referencia al conjunto de conocimientos, doctrinas o prácticas, ritos o técnicas de una corriente filosófica o religiosa, que resultan incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta a los que se llama "iniciados".