Federico Garcia Lorca: Biografía
García Lorca fue un gran poeta y dramaturgo español. Su obra completa revela una pluma prolífica, que abarcó con talento e inteligencia la prosa, la poesía y el drama.
Primeros pasos
En el año 1898 nace en Fuente Vaqueros, España, el gran poeta y dramaturgo: Federico García Lorca. Se formó en la Universidad de Granada. Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Derecho. En 1919 se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde conoció entre otros, a escritores de la talla de Juan Ramón Jiménez y Machado, y desarrolló lazos con poetas de su generación y artistas como Buñuel y Dalí. En este ambiente, García Lorca, se dedicó con pasión a la poesía, a la música y hasta el dibujo, y empezó a incursionar en el teatro, aunque sin mucho éxito, ya que su primera pieza teatral, El maleficio de la mariposa, fue un fracaso.
Su carrera
Pero las cosas cambiarían: en 1921, el autor publicó su primera obra en verso (Libro de poemas) que logró cierto reconocimiento, aunque al éxito literario lo alcanzó con la publicación de Canciones (1927) y con la obra dramática Mariana Pineda. Luego, vinieron otros trabajos como Poema del cante jondo (1931) y Romancero gitano (1928), que ya lo mostraban como un escritor más maduro y con estilo propio. En 1929, Lorca estuvo en Nueva York y allí escribió Poeta en Nueva York. En 1932, de regreso a España,fue nombrado director de La Barraca, una compañía de teatro universitario que representaba obras del teatro clásico del Siglo de Oro. Desde entonces, dedicó los últimos años de su vida al teatro, escribiendo obras como La zapatera prodigiosa (1930) Bodas de Sangre (Madrid, 1933), Yerma (1934) y La Casa de Bernarda Alba (1936), una de sus piezas más famosas y representadas, y la última, ya que ese mismo año, Federico García Lorca fue fusilado por el régimen franquista.
Trayectoria sobresaliente
La obra poética y dramática de este escritor es uno de los grandes valuartes de las letras españolas. Los libros de Lorca son conocidos en todo el mundo, y sus obras dramáticas siguen siendo representadas en los más diversos escenarios. Sin embargo, nunca obtuvo importantes premios, aunque sí el reconocimiento de un público que ha sabido conmoverse con sus historias de amor, locura y muerte.