No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio De Felipe: Biografía

Nace en Valencia, se licencia en Bellas Artes y se convertiría en un artista multidisciplinar que se dedica a la pintura, escultura, cine, redacción, etc.

Primeros Pasos

Ha hecho incursiones en distintos campos. Colaboró con Almodóvar en "Carne Trémula"; para Telemadrid diseñó cortinas; diseñó una vajilla para Santa Clara; y colaboró como redactor en la revista dominical del diario ABC, ByN Dominica; en El País, en Marie Claire, en El Magazine del diario El Mundo, en Elle y en la revista Rolling Stone, entre otras muchas. Desde pequeño siente inquietudes artísticas y estudia Bellas Artes; pero al mismo tiempo que estudia trabaja de creativo en una agencia de publicidad.

Su Carrera

En el Pop Art homenaje Antonio de Felipe al mundo publicitario, con creaciones como "La Vaca Coca-Cola"; también homenajea al cine y a la pintura barroca española evocando y versionando a Velázquez con cuadros como "La infanta de naranja". Antonio de Felipe pintor, de la pintura contemporánea extrae y estudia personajes como Munch, versionando su grito, sustituyendo el personaje principal original por Tarzán, También estudia a Picaso, de quien versiona sus Señoritas de Avignon. En su serie de retratos incluye a personajes tan dispares como la Madre Teresa de Calcuta y Cindy Crawford.

Trayectoria Sobresaliente

Se interesa por lo cotidiano, los productos de consumo y la cultura de masas con sus iconos, siendo constante el tema publicitario en su temática. Ahora las marcas que aparecen en sus cuadros pagan por sus obras y celebra el mutualismo que se establece. También incursiona en el mundo de las fallas y en él ejerce como pintor y escultor asociado a la firma Caballo de Troya con el trabajo 'DEFELIPELAND. Pop-Art en la Plaza'. Con esta obra presenta un parque de atracciones a través de su particular mirada y su décadas de pop-art que aportan los iconos más conocidos del cine, deporte o la publicidad. En sus más de veinte años de trayectoria profesional prolífica, ha realizado más de setenta exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero. Ha expuesto en Madrid, Cádiz, Barcelona, Granada, Bilbao, Hamburgo, Bruselas... Sus cuadros forman parte de prestigiosas colecciones, destacando el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

¿dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

Vamos a mostrar algunas de las páginas donde podemos encontrar láminas para enmarcar o pintar cuadros a diferentes precios y de todas las temáticas, así como siluetas de dibujos listas para imprimir y ser coloreadas para diversión de los más pequeños.
Galería de Arte en Nueva York: cinco buenas recomendaciones

Galería de arte en nueva york: cinco buenas recomendaciones

Nueva york es una de las ciudades más vanguardistas del mundo, la cantidad de museos y galerías de arte que posee son innumerables, entre ellas las galerías de arte más importantes de la ciudad de la estatua de la libertad son: el museo guggenheim, el museo de arte contemporáneo moma, el metropolitan museum, el muy interesante frick collection y la impresionante colección del museo de brooklyn.
Calendario anual: indicaciones para crear un calendario original

Calendario anual: indicaciones para crear un calendario original

Cada año que pasa hay que estrenar un nuevo calendario y tirar el viejo a la basura. todos los años nos regalan calendarios, la mayoría de ellos publicitarios, en los que marcamos el paso de los días. este año es un buen momento para crear uno original hecho por ti mismo. a continuación, unas indicaciones para que consigas crear un calendario creativo.
Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Características y obras más conocidas de joaquin torres garcia

Joaquín torres garcía fue uno de los artistas plásticos más representativos de uruguay y latino américa, influido principalmente por el impresionismo francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.