No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio Bernal: Biografía

Antonio Bernal nació en Barcelona en 1924, en L´Hospitalet y tiene gran fama de persona amable y muy cordial, además de ser uno de los mejores portadistas que ha dado España.

Primeros Pasos

Entre sus obras las portadas de Trueno en la colección de las novelas Héroes; y las del Trueno Color, así como las de los libros recopilatorios de Bruguera. Más recientes son las nuevas portadas para Ediciones B. Desde muy joven se familiarizó con el cómic. Sus primeras lecturas fueron los tebeos de los 30, cuando compraba en el kiosco El Aventurero, Yumbo, Tim Taylor, en su infancia leía Mickey, Tarzán, Flash Gordon y algunos tebeos americanos más.

Su Carrera

El dibujo es algo innato y ya destacó en el colegio. Solía copiar las imágenes de los cómic porque así las hacía más suyas. Ingresa en Bellas Artes habiendo dado sus primeros pasos en el mundo laboral en un taller de tornos y fresas a los15 años. Su primer es de 1953, Ralf McLane, en la revista La Prensa de Barcelona, después de haber trabajado tres años como profesor de dibujo. Trabaja en la plantilla de la Editorial Bruguera, aquí en 1955 ve la luz la serie El Capitán Robles que vería su continuación en Vendaval. Empieza su carrera artística con Vendaval, en el Pulgarcito, primero en formato horizontal y después vertical; ilustró también esporádicamente el suplemento de la prensa de Barcelona.

Trayectoria Sobresaliente

En 1968 hace las portadas para el nuevo lanzamiento de El Capitán Trueno y Jabato, en Color. Da realidad al dibujo, humaniza a los personajes, les da apariencia fotográfica y el personaje que le gustó más crear y animar fue Goliat y de sus portadas Trueno es la que le ha proporcionado, según el mismo autor, más satisfacciones, en una entrevista realizada por Diego Cara para Tebeolandia. La época del Capitán Trueno, El Jabato o el Corsario de Hierro, junto con la de Joyas Literarias, fueron de abrumadora creatividad: Celia, As de Corazones, Futuro e Historias Selección, pero conserva escasísimos originales en su haber, la mayoría de los empresarios para los que trabajó se quedaron con ellos. Suyas son las colecciones Héroes, Historias Selección, Dossier Negro, El Coyote o Joyas Literarias Juveniles, por citar las más importantes. Su obra es síntesis entre la pintura y el cómic; y sus seguidores dicen que le deben el haberse enganchado a los tebeos en serio y le dan las gracias por haberlos hechos soñar y desconectar de la realidad. Es autor del curso Dibuja tú también historietas de El Capitán Trueno que aparecía en el extra de la revista El Capitán Trueno; y portadista de miles de libros de bolsillo.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Qué es la Perspectiva Cónica y cómo se realiza

Qué es la perspectiva cónica y cómo se realiza

Fillipo brunelleschi, arquitecto y matemático del renacimiento, creador de la cúpula de la catedral de florencia, es considerado el creador de la perspectiva cónica. este hombre es quien en sus dibujos presenta los puntos de fuga y descubre la perspectiva cónica.
Plano turístico de Salou: ¿dónde descargar el más completo?

Plano turístico de salou: ¿dónde descargar el más completo?

Salou( salauris en latín) es un municipio de la provincia de tarragona en cataluña, es una ciudad pequeña y hermosa, a orillas del mar mediterráneo. salou es una ciudad muy importante debido a la gran cantidad de instalaciones turísticas y sus playas, además, esta ciudad se encuentra a tan solo 10 km de tarragona y a 112 de barcelona.
Expresionismo abstracto: Características y autores destacados

Expresionismo abstracto: características y autores destacados

El expresionismo abstracto surge en el año 1940 en estado unidos, se caracteriza por ser un movimiento de pintura contemporánea abstracta, esta no acepta la copia fiel de las formas, se remite simplemente a la imaginación del artista.