No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio Skarmeta: Biografía

Antonio Skármeta es un destacado escritor Chileno, traducido a más de 30 lenguas y reconocido por la crítica internacional como uno de los escritores más importantes de su generación.

Primeros Pasos

Antonio Skármeta, nacido en 1940 en Chile, es un novelista chileno de origen croata. Estudió filosofía en la Universidad de Chile bajo la tutela de Francisco Soler Grima, un destacado alumno de José Ortega y Gasset. En 1964 realizó estudios postgrado en la Universidad de Columbia gracias a una beca Fulbright y se aproximó al ámbito de la literatura, donde realizó estudios acerca de Julio Cortázar.

Su Carrera

Fue en Estados Unidos donde se introdujo en el mundo del arte, estudiando teatro con Paul Kozelka, miembro del Actor’s Studio, y donde se inició como escritor de relato breve. Sin embargo, poco después, en 1967, regresó a Chile para impartir clase de Axiología y Literatura en la Universidad de Chile. Alternó su trabajo de profesor con su creciente empeño como escritor. En poco tiempo ganó los primeros premios literarios, como el Premio Casa de las Américas en 1968 por su libro de cuentos Desnudo en el tejado. Tras el golpe de estado en Chile abandonó el país e inició un largo peregrinaje por diversos países: Argentina y Alemania Occidental, donde permaneció hasta 1989 trabajando como profesor de Guión Cinematográfico en la Academia Alemana de Cine. En 1989 regresó a Chile, donde además de escribir, creó en 1992 un programa de televisión conocido como El Show de los libros y ejerció como embajador de Alemania desde el año 2000 hasta el año 2003. Actualmente sigue escribiendo y es catedrático de diversas universidades: Washington, Colorado College y Missouri.

Trayectoria Sobresaliente

En su trayectoria como escritor de novela y relato breve, destacan algunas obras y galardones que le valieron la fama y el reconocimiento internacional. Se dio a conocer en todo el mundo con su obra Ardiente Paciencia, traducida a más de 30 lenguas y llevada al cine en 1994 bajo el título de El cartero (Y Pablo Neruda). También destaca su novela La boda del poeta, publicada en 1999, que ganó el premio Altazor (1999), el Premio Médicis (2001) y el Premio Grinzane Cavour (2001) por la mejor novela del año publicada en Italia. En 2003 se consagró definitivamente con el Premio Planeta por su novela El baile de la victoria, obra que también fue acreedora del Premio Municipal Santiago de Chile en 2004 y del Premio Internazionale Ennio Flaiano en 2006. Skármeta, además, ha sido condecorado con las principales distinciones de Alemania (medalla Goethe), Italia (Comendador de las Artes y las Letras), Croacia (Orden Marco Marulic) y Francia (Caballero de las Artes y las Letras).

Artículos misma categoría Literatura

Maruja Torres: Biografía

Maruja torres: biografía

Maruja torres es una destacada columnista española que ha alternado su labor periodística con una brillante obra literaria. en esta biografía repasamos los principales momentos de su vida profesional en ambos ámbitos.
La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot es un manual escrito por alejandro jodorowski, en colaboración con su mujer, marianne costa, que permitirá al lector iniciarse en la ciencia y simbología de las cartas, con el objeto de comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y 56 menores, y poder guiarse en la interpretación de su propio inconsciente.
Doris Lessing: Biografía

Doris lessing: biografía

Doris lessing es una escritora del siglo xx con una larga carrera literaria como novelista y ensayista, tratando temas como los problemas sociales y la defensa de los derechos de la mujer.
¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...