No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Artículos de medicina genética: Manual de iniciación y avances sorprendentes

La genética médica busca soluciones especializadas (puede determinar con bastante certeza las posibilidades de que un hijo desarrolle o nazca con una determinada enfermedad según los caracteres paternos), y estudia las causas y posibles soluciones a las enfermedades hereditarias.

Introducción a la genética médica.

En las últimas décadas el área de la genética ha experimentado avances casi impensables y hasta hace poco sólo posibles en los libros de ciencia ficción, como todo lo referente al estudio de las células madre, los transgénicos, el proyecto genoma, y diversos métodos basados en la genética para realizar estudios de parentesco, identificación de restos y otras muchas aplicaciones médicas, siendo de las más mediáticas e importantes las referentes al estudio del cáncer. Erróneamente se cree que son los médicos los que realizan todo el trabajo científico, cuando en realidad por detrás de cada investigación hay cientos de genetistas (normalmente biólogos especializados) y técnicos realizando miles de experimentos para poder avanzar un poco más en el descubrimiento de nuevos posibles remedios útiles y del mecanismo a nivel molecular y hereditario de muchas otras enfermedades, algunas poco comunes como la acondroplasia, el autismo, el síndrome de Angelman o Huntington, y otras tan conocidas como el Alzheimer y el Párkinson. Para poder comprender la importancia que la genética médica tiene en la sociedad actual sería una buen comienzo leer algún libro no muy denso y con explicaciones sencillas como puede ser Introducción a la genética médica, de A. Lantigua Cruz, o Genética médica, de J. carey (si tenemos la oportunidad de tomarlos prestados en una biblioteca sería una opción mucho más económica, ya que por lo general estos libros suelen ser bastante caros).

¿Cómo mantenerse informado de las últimas novedades?

La genética, como todas las ciencias en general, se encuentra en continuo cambio y progreso, por lo cual es muy complicado estar al día de todos los avances que se dan si no nos dedicamos a ello profesionalmente o si no convivimos en un entorno médico o científico. No obstante podemos mantenernos informados de las últimas novedades leyendo a menudo revistas científicas (las más prestigiosas a nivel internacional son Nature y Science), o en bases de datos actualizadas en Internet como puede ser pubmed, donde encontraremos los últimos avances científicos. Con esto podremos descubrir no sólo los últimos avances médicos sino también investigaciones tan asombrosas como las referentes a retrasar el envejecimiento, la clonación o los métodos usados para descubrir los autores de ciertos crímenes (Muchas de las cosas que salen en CSI se basan en procedimientos de medicina forense y son técnicas genéticas). Igualmente, si realizamos una búsqueda en internet encontraremos cientos de noticias interesantes relacionadas con el tema.

Artículos misma categoría Enfermedades

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Las glándulas mamarias sons órganos que (en los mamíferos), producen leche que alimenta a las crías o hijos en los primeros meses o sólo en semanas de vida. estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas evolucionadas, dilatadas y modificadas. pero al ser un órgano en su mismo puede tener sus propias enfermedades. a continuación unas pinceladas sobre este tema.
¿En qué consiste la operación de la miopía con láser?

¿en qué consiste la operación de la miopía con láser?

En 1950, las intervenciones quirúrgicas que permitan modelar la superficie ocular, y de esta forma paliar los efectos de la miopía o el astigmatismo en los pacientes. sin embargo, el desarrollo de las operaciones con láser mejora los resultados y la calidad de la intervención.
Síntomas en los pies que experimentan los diabéticos: problemas y soluciones prácticas

Síntomas en los pies que experimentan los diabéticos: problemas y soluciones prácticas

Las lesiones en los pies en diabéticos son muy normales. la mayoría de las veces son causadas por traumatismos. las lesiones en el pie deben tenerse en cuenta en una persona que sea diabética puesto que puede conllevar una amputación. las lesiones en el pie pueden estar provocadas por arteritis o una neuropatía que puede causar infección.
Tipos de tumores cerebrales: información básica sobre diagnóstico y tratamiento

Tipos de tumores cerebrales: información básica sobre diagnóstico y tratamiento

Un tumor cerebral es una masa de células anormales que se desarrolla dentro del cráneo, procedentes de una estructura cerebral o de células malignas de un tumor originado en otra parte del cuerpo. el principal problema de un tumor cerebral no es tanto su benignidad o malignidad, sino el espacio que ocupa, ya que comprime las estructuras cerebrales.