Barry Sheene: Biografía
Barry Sheene fue un piloto de motociclismo carismático y virtuoso en las pistas, su personalidad y su encanto lo convirtieron en un ídolo popular y su valentía para maniobrar las motocicletas lo llevaron a ser campeón del mundo.
/wedata%2F0014523%2F2011-04%2FBarry-Sheene-junto-con-su-moto-Suzuki-RG500.jpg)
Sus inicios
Barry Sheene nació en 1950 en Londres, Inglaterra. Su fascinación por las motos inició desde muy pequeño, cuando a los seis años manejó su primera motocicleta que le construyó su padre. Desde ese momento, su vida giro alrededor de la velocidad y la adrenalina que le producía conducir arriba de las dos ruedas. Desde joven se destacó por ser un piloto atrevido y valiente. Su primera competencia fue en 1970 manejando una Suzuki 125 y para el año siguiente, consiguió el subcampeonato de esta categoría.
Los campeonatos del mundo
Barry Sheene fue contratado en 1974 por la marca Suzuki, con la que competiría gran parte de su carrera como piloto profesional en la categoría 500 y con la que obtendría el título y fama mundial. En su primer año de competencia, obtuvo el sexto lugar al igual que la temporada de 1975, cuando tuvo un terrible accidente en la pista de Daytona luego de que se le reventara un neumático, pero volvió y consiguió dos triunfos en el serial. Su consagración en las pistas fue cuando logró el campeonato mundial en 1976 arriba de su Suzuki 500 y repitió la hazaña un año después al obtener nuevamente el título del mundo de esta categoría, convirtiéndose en una celebridad dentro y fuera de las pitas. Sheene corrió dos temporadas más con Suzuki, quedando subcampeón en la temporada de 1978 y en 1979 quedó tercero. En 1981 firmó con Yamaha, ocupando la quinta posición en su primer serial conduciendo para esta marca. Al año siguiente, en los entrenamientos en la pista de Silverstone, sufrió un terrible accidente produciéndole múltiples fracturas en las piernas y manos. Su última temporada en el serial mundial fue en 1984 arriba de una Suzuki, quedando en la sexta posición como en el año de su debut 10 años atrás. Al término de este campeonato, este carísmatico piloto se retiró del motociclismo y se traslado a Australia, en donde murió en 2003 a los 52 años de edad víctima de cáncer
Una celebridad
Este piloto se convirtió en una celebridad y en una de las figuras más famosas de toda Inglaterra, al punto de ser nombrado Miembro Distinguido del Imperio Británico por la Reina Isabel II. Con su carisma y su personalidad, fue uno de los primeros deportistas en vender su imagen y sacarle provecho a su simpatía y a su fama, que creció a la misma velocidad con la que conducía en las pistas.