No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bolsa de Valores de Madrid ¿Cómo funciona?

La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España, donde cotizan las acciones o stocks representativas de las principales compañías del país.En este artículo vamos a conocer cómo funcionan los mercados bursátiles, así como las características básicas de la Bolsa de Madrid.

Los mercados bursátiles

Inicialmente, las bolsas se concibieron para poner en contacto la inversión y la financiación. La bolsa de hoy en día se conforma por una gran cantidad de operaciones bursátiles fundamentalmente financieras y especulativas. Las cotizaciones en bolsa recogen en ocasiones expectativas y rumores que no siempre se cumplen. Los valores de la bolsa pueden ser comprados a través de un intermediario tradicional (un banco o casa de valores) o mediante un broker online (para operar en bolsa online). Dichos valores pueden ser acciones, obligaciones, bonos, futuros y opciones, y cualquier otro título inscrito en bolsa. Cualquier compañía que cotice en los mercados bursátiles puede ser comprada, y vendida. Mi cartera de inversión se compone por todos los valores adquiridos. La bolsa de New York en Wall Street es la más conocida y la que juega en la actualidad un papel protagonista en la tendencia de la bolsa mundial. Sin embargo, hay otras bolsas importantes: como la de Tokio, Pekín, Londres, Hong Kong, París y Fráncfort. La Bolsa española se encuentra en el puesto nº 14 de un ranking del 2009, que se puede encontrar en el enlace siguiente: investorsconundrum.com/2009/12/16/ranking-de-las-bolsas-mas-importantes-del-mundo

La Bolsa de Valores de Madrid

La Bolsa de Valores es un mercado donde se realizan una serie de transacciones financieras reguladas oficialmente por varias instituciones. Entre ellas, en España, la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) es uno de los reguladores más influyentes. El índice de referencia de la Bolsa de Madrid es el IGBM (Índice General de la Bolsa de Madrid). Esta Bolsa tiene su sede en el Palacio de la Bolsa de Madrid. La sesión bursátil comienza a las 9:00 y finaliza a las 17:30 horas. Dentro de este horario se pueden comprar y vender acciones de la bolsa de Madrid al precio que cotice en el momento de ejecutar la orden. La Bolsa de Madrid no es precisamente un referente mundial, tal y como hemos visto en el apartado anterior, a pesar de que cotizan algunas empresas con gran peso en la esfera mundial, como Telefónica, Santander, BBVA, Repsol, Endesa e Iberdrola. El principal índice que cotiza en el mercado de valores de Madrid es el Ibex-35, que engloba las 35 compañías más importantes de España. Por este motivo, se considera que la bolsa ibex 35 representa a la economía de España.

Artículos misma categoría Bolsa

Mercado de capitales: ¿qué es?

Mercado de capitales: ¿qué es?

Los mercados de capitales son aquellos en el que se ofrece y se demanda fondos e financiación tanto a medio como a largo plazo. en este artículo se ofrece una clara explicación de qué es el mercado de capitales, así como los tipos de mercados que existen dentro de su definición.
Brokers on line: recomendaciones para una inversión segura

Brokers on line: recomendaciones para una inversión segura

En este artículo explicaremos cómo funciona la compra y venta de acciones y derivados de manera online en los mercados norteamericanos y daremos recomendaciones para realizar esta inversión de la manera más segura posible.
¿Cómo saber que acciones de la Bolsa comprar?

¿cómo saber que acciones de la bolsa comprar?

Las noticas entorno a los mercados bursátiles marcan las estrategias de los inversores continuamente. conocer la información lo antes posible y establecer planes de inversión son los elementos claves para el éxito a la hora de decidir qué acciones de la bolsa comprar.
Onza de oro: ¿Qué es?, ¿Qué tipos existen? y ¿Cómo se valora?

Onza de oro: ¿qué es?, ¿qué tipos existen? y ¿cómo se valora?

Con la crisis ha vuelto la llamada fiebre del oro. tanto particulares como gobiernos invierten en este preciado metal que desde hace más de nueve años no hace más que subir como la espuma. este negocio se ha vuelto muy rentable y aquellos que supieron anticiparse, han sabido aprovechar esta subida y revalorizar de forma relevante su onza de oro.