No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cinco pasos para el diseño de un producto

El mercado actual está cada vez más saturado de productos del mismo tipo pero de numerosas marcas. Esto hace difícil que un producto se diferencie de los demás y quede en la memoria del cliente para que sea su elección a la hora de hacer la cesta de la compra. Durante el proceso de diseño de un producto, el principal objetivo es la originalidad del producto, su diferenciación con respecto a la competencia y convertirlo en la solución a la necesidad del cliente.

Planificar el producto

El proceso de diseño de nuevos productos requiere una serie de pasos que empiezan con un estudio de mercado que libere datos sobre los gustos del público objetivo, sus necesidades, sus compras habituales, su opinión acerca de los productos adquiridos, etc. 1. Elegir el producto. Tras el proceso de generación de ideas, surgen diferentes posibilidades de productos que se pueden crear, pero no todos pueden tener futuro comercial según las pautas actuales de mercado. Las ideas mejor valoradas durante la selección deben probarse para estudiar su perspectiva económica, afinidad con los objetivos y viabilidad en el mercado. 2. Boceto previo del producto. Después de seleccionar el producto adecuado, pueden realizarse bocetos con diseños originales adecuados para las exigencias y objetivos del proyecto. Sobre este boceto se toman decisiones sobre composición, forma, colores, etc. De forma que se consiga un producto atractivo que se adapte a las necesidades del cliente objetivo. En esta fase se recurre a técnicas de diseño gráfico e industrial.

Desarrollo del producto

3. Crear un modelo del producto. A continuación, usando como base los bocetos se realiza un modelo o prototipo del producto. Pueden usarse materiales diferentes para probar el más adecuado, realizarse a mano o mediante el uso de herramientas industriales. 4. Diseño definitivo del producto. Después de estudiar las diferentes opciones del modelo original, se realizan las modificaciones necesarias para mejorarlo y adaptarlo a exigencias del mercado. Así se obtiene un diseño final adecuado para la producción. 5. Pruebas de evaluación. Antes de llevar a cabo el lanzamiento del producto, se somete a pruebas de mercado. A través de usuarios que sirvan de ejemplo del sector de público objetivo, se somete el producto a la opinión de posibles clientes. El paso final es la creación de una campaña de lanzamiento que lo promocione y asegure un buen nivel de ventas durante la vida del producto. Las diferentes fases de la creación requieren profesionales de marketing, diseño gráfico y diseño industrial, cuyo trabajo en equipo garantiza la creación de un producto con potencial comercial.

Artículos misma categoría Marketing

Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ante la pregunta ¿qué es la publicidad directa? surge el término conocido como mk directo, consistente en interaccionar de forma directa, sin intermediarios, con los clientes tratados de manera individualizada con el objetivo de conseguir la respuesta deseada por parte de éstos y afianzar la relación de los consumidores con la empresa de forma duradera.
¿En qué puede ayudar a una empresa contratar a una agencia de márketing?

¿en qué puede ayudar a una empresa contratar a una agencia de márketing?

Cuando se posee una empresa, desarrollar una correcta estrategia de marketing es cada vez más una necesidad para poder sortear con éxito la competencia con los rivales y poder hacer prosperar el propio negocio. pero ¿en qué puede, en concreto, ayudar a una empresa la contratación de una agencia de marketing?
Dos líneas efectivas para hacer publicidad impactante

Dos líneas efectivas para hacer publicidad impactante

Para que la publicidad sea impactante debe cumplir al menos un par de requisitos: recuerdo y repetición. toda comunicación publicitaria debe recordarse y para ello debe repetirse. para recordarla debe trabajar líneas de comunicación efectiva y para repetirla debe insertarse en medios de comunicación y reiterar su comunicación. así, la publicidad es notoria y consigue impactar.
¿Qué beneficios tiene el envío de correos masivos?

¿qué beneficios tiene el envío de correos masivos?

El mailing o envío de correos masivos es utilizado para hacer publicidad o para estrategias de marketing. consiste en diseñar el contenido de un correo electrónico con publicidad o información sobre la empresa y enviarlo masivamente a todas las direcciones especificadas en una base de datos. ahora bien, el proceso es posible, pero: ¿es efectivo? ¿qué beneficios tiene el envío de correos masivos?.