No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para calcular los costos de construcción

Al embarcarse en la aventura de ejecutar una construcción, la principal incógnita es cuánto dinero se va a gastar, de modo de no entrar en una situación que sea difícil de afrontar. Realizar un presupuesto previo es fundamental, y según el rigor con que se haga, más o menos acertado será el resultado.

Diferentes niveles de cálculo de costos

Una aproximación al coste de construcción
Un acercamiento a una idea básica del precio de una construcción se realiza según el coste por metro cuadrado construido. Se multiplica ese valor por los metros cuadrados de la obra a ejecutar y se tiene un presupuesto inicial.
El coste por metro cuadrado es necesario conseguirlo a través de obras ejecutadas en la misma zona, ya que puede tener muchas variables. Profundizando más en el presupuesto
Para llegar a un presupuesto ajustado, se deben conocer los costes directos e indirectos en la obra. El costo directo es aquel que incluye el costo y rendimiento de materiales, mano de obra, equipos y herramientas.
Los costos indirectos son todos aquellos gastos que se producen y que no se reflejan en la construcción como impuestos, transporte o vigilancia.

Programas de cálculo de construcción

Hacer presupuestos en el ordenador
Existen software que facilitan enormemente la labor de realización de un presupuesto. Entre los más utilizados en España se puede mencionar al Arquímedes, perteneciente a Cype, y el Presto. Estos software permiten ir configurando el presupuesto agregando partidas de construcción desde una base de precios, colocando las mediciones realizadas de unidad de obra. Hacer un presupuesto aproximado con un software
Se encuentran a la venta en cada Comunidad Autónoma bases de precios que se pueden incorporar a estos programas. En base a éstas se puede hacer un presupuesto aproximado, ya que no es posible saber cuan exacta sea esta base respecto a los precios de mercado. Conseguir un presupuesto preciso
Las claves para conseguir un presupuesto ajustado a la realidad son dos: por un lado crear una base de precios propia, averiguando los precios reales que se cobran en el lugar donde se va a hacer la obra. Lo segundo es hacer una medición perfecta de cada unidad de obra, de modo de no tener sorpresas.
Lo más usual y correcto es hacer las mediciones en un software cad sobre los planos, lo que permite conseguir un presupuesto muy real.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Dónde comprar naves prefabricadas baratas?

¿dónde comprar naves prefabricadas baratas?

Ahora ya puede tener casetas prefabricadas de hormigón o de madera. hay muchas empresas que hacen casas prefabricadas a medida de cemento, naves prefabricadas metálicas, chalets prefabricados, casas de madera o de hormigón. qué precio tienen las naves prefabricadas, qué empresas son lideres en el sector y como es una casa pre fabricada. la construcción prefabricada cada vez es una mejor alternativa rápida y económica.
Consejos para la producción de un vídeo rentable

Consejos para la producción de un vídeo rentable

En el siguiente articulo se presentan las 3 fases que se deben seguir al momento de que cualquier persona o productora emprenda cualquier proyecto de producción audiovisual. sin una de ellas, lo más probable es que el producto final
Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

El espacio es un lujo, las casas son cada vez más pequeñas y los materiales para su construcción cada vez más alternativos y efímeros, como pueden ser las casas modulares, casas canadienses, viviendas de madera o prefabricadas de hormigón. cambian las necesidades y las soluciones de adaptarnos a ellas. si soñamos con disfrutar de un espacio como las casas de diseño o nos planteamos hacer una nueva distribución en el hogar, es recomendable pedir asesoramiento de un profesional, existen multitud de estudios de interiorismo que nos ayudarán a hacer una perfecta distribución de la casa y el jardín; con apoyo de planos de la vivienda y programas de diseño, podremos ir visualizando y modificando el hogar junto con la asesoría de un experto,y participar activamente en el planteamiento del proyecto. para ir haciendo boca, aquí van tres recomendaciones que pueden servir para generar espacios más interesantes.
3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

La fachada de una vivienda es su carta de presentación al exterior, no solo de la vivienda en cuestión, sino también de sus inquilinos o propietarios. en muchos casos se deja de lado la imagen exterior por no darle importancia y ésta se degrada con el tiempo, pudiendo dar lugar a desperfectos estéticos o incluso estructurales secundarios que deben corregirse.