No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para la correcta instalación de climatización: pasos y cálculos

En el siguiente artículo se define qué es considerado un sistema de climatización. También se mencionan los pasos para realizar la instalación exitosa del mismo.

¿Qué es un sistema de climatización?

La creación de condiciones de temperatura, humedad y limpieza de aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados se le conoce como climatización. La normativa española ha abandonado cualquier referencia al aire acondicionado, por ser una expresión equivoca, ya que parece referirse exclusivamente a la refrigeración, cuando en realidad, este término también se refiere a la calefacción en casos de invierno. Para implantar sistemas de climatización efectivos se deben seguir los siguientes pasos.

Pasos para instalar un sistema de climatización

Paso 1.- Planificación Se debe realizar una serie de actividades previas que consisten en la construcción y colocación de los tabiques, cerramientos y luego se debe dejar sin colocar el falso techo. Paso 2.- Red de distribución Se debe replantear la distribución y el cálculo de conductos y tuberías señalando a su vez los sitios donde vayan fan coils, luego se colocan los soportes de las tuberías en los techos. La tubería de distribución generalmente se coloca agrafada y se puede poner con bridas. Al mismo tiempo se debe tener en cuenta si la tuberías que se instalan funcionarán para agua caliente o fría de las centrales térmicas y se debe efectuar con prolijidad las soldaduras y empalmes de la misma. Esta tubería debe cubrirse con pintura anticorrosiva. Una vez instalada la tubería se aisla con una manta de fibra de vidrio para evitar fugas de frío. Paso 3.- Control y seguridad Una vez instalada la red de distribución en un sector o en toda la planta se deben colocar elementos de control y seguridad como las compuertas corta fuego que irán dispuestas en las zonas indicadas en el proyecto, las rejillas extractoras de aire ubicadas en pasillos y zonas comunes, cuellos de conductos, francoils que generalmente van en la entrada de las habitaciones. Paso 4.- Central de maquinaria En esta fase se debe evaluar la posición ideal para las bancadas donde se sitúan las climatizadoras para realizarlas de acuerdo a los planos del proyecto. Luego se procede a instalar las climatizadoras o UTT sobre las bancadas y el resto de máquinas de la central de maquinaria. Paso 5.- Conexión Una vez que la conexión este aprobada se efectúa la conexión eléctrica de los climatizadores. El seguimiento de todos éstos pasos garantizará la correcta instalación de sistemas de climatización, sin embargo lo más recomendable es contactar expertos en la materia para obtener los mejores resultados.

Artículos misma categoría Arquitectura

Guía de compras: software architecture design

Guía de compras: software architecture design

En la arquitectura el desarrollo de los software permiten en la actualidad tener a nivel de proyecto una visión muy real de lo que puede llegar a ser la obra construida. programas de design 3d se pueden conseguir con diferentes precios, variando las posibilidades de prestación entre unos y otros.
Tres claves para el diseño de oficinas eficientes

Tres claves para el diseño de oficinas eficientes

La oficina es uno de los lugares donde los trabajadores pasan la mayor parte de su tiempo productivo. mejorar el ambiente de trabajo de una oficina es hacer mucho por el bienestar de la fuerza laboral, pero también lo es para incrementar la eficiencia en las tareas. una de las fórmulas más sencillas para conseguirlo es el diseño integral de oficinas. en el fondo, se trata de incorporar detalles que ayuden a humanizar las zonas de trabajo.
3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

3 aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

La fachada de una vivienda es su carta de presentación al exterior, no solo de la vivienda en cuestión, sino también de sus inquilinos o propietarios. en muchos casos se deja de lado la imagen exterior por no darle importancia y ésta se degrada con el tiempo, pudiendo dar lugar a desperfectos estéticos o incluso estructurales secundarios que deben corregirse.
Casas Dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

Casas dúplex: cinco recomendaciones básicas para diseñarlas

A la hora de decorar un dúplex es fácil encontrarse con todos los problemas que se presentan en un piso de una sola planta y, además, aquellos a los que hay que hacer frente en un chalet de varios pisos, como qué estilo se desea ofrecer a la vivienda, cuál es el tipo de suelo que mejor se le adapta, cuáles serían los colores de las paredes apropiados, cuáles son los muebles más acordes con la decoración, etc.