No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Colegio de abogados de Vizcaya: información y requisitos para formar parte

Un colegio de abogados es una organización de derecho público que reúne a los licenciados en Derecho con la función principal de tratar asuntos referentes al ejercicio de la profesión. En España hay un total de 83 Colegios de Abogados, siendo uno de los ellos el Colegio de Abogados de Vizcaya, que representa a los abogados en Bilbao y provincia.

El Colegio: información básica

El Colegio de Abogados de Bilbao, denominado “Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya” cuenta con 170 años de Historia, datando su carta de fundación en 1838. El colegio está dirigido por una Junta de Gobierno, formada por 12 miembros: decano, secretario, tesorero y once diputados, que se encargan de las funciones de organización interna y de resolver los conflictos que puedan surgir en el ejercicio profesional (honorarios, intrusismo, expedientes disciplinarios, relaciones institucionales, etc.) Respecto a su localización, el Colegio dispone de varias sedes:
- Sede central: Situada en la calle Buenos Aires, nº 6, de Bilbao. - Oficinas: Están situadas en la calle Rampas de Uribitarte, nº 3, de Bilbao. Los servicios que se ofrecen en esta sede son: - Administración.
- Junta de Gobierno.
- Decanato y Tribunal Arbitral.
- Escuela de Práctica Jurídica "Pedro Ibarreche".
- Biblioteca. - Servicio de orientación jurídica. Situado en la calle Barroeta Aldamar, nº 10. - Oficinas en palacios de justicia: Barakaldo, Pl. Bide Onera, s/n, 2.
Getxo, Los Fueros, 10.
Durango, Pl. Ezkurdi, s/n.
Gernika, Avda. Allende Salazar, 9. Entre las actividades que realizan, destacan las jornadas y cursos impartidos en la Escuela de Práctica Jurídica, y la posibilidad de canalizar demandas y ofertas de empleo a través de su página web. Asimismo, elaboran anualmente un directorio de abogados y empresas colegiadas, con el fin de ofrecer una información pertinente y rápida sobre los mismos y su localización.

Requisitos para formar parte

Para formar parte del Colegio de Abogados de Vizcaya es obligatorio disponer de la Licenciatura en Derecho. Todo aquel licenciado que desee colegiarse debe rellenar un modelo de solicitud y un impreso de alta colegial donde detalle sus datos personales, dirección profesional y domiciliación bancaria. La cuota de incorporación al colegio es de 500€ (precio julio 2011), el alta inicial para la incorporación al Consejo General de Abogacía es de 167,56€ (precio julio 2011), y el coste del certificado es de 5€ (precio julio 2011). Más información en: Icasv-bilbao.com

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas especializadas en telemarketing en Madrid: guía para profesionales

Empresas especializadas en telemarketing en madrid: guía para profesionales

Si se quieren solicitar los servicios de telemarketing a las empresas más especializadas en madrid, siempre se deben de recurrir a las actividades que realizan algunos de los siguientes negocios citados. de ellos se muestran sus servicios más destacados, además de los precios medios localizados en su contratación.
Sistemas para la gestión de calidad en empresas

Sistemas para la gestión de calidad en empresas

Un sistema de gestión de la calidad se compone de unas normas interrelacionadas en una organización a la cual administran y buscan su continua mejora.
Guía para sorprender con regalos de empresa en Barcelona

Guía para sorprender con regalos de empresa en barcelona

Para todas aquellas empresas de barcelona que buscan algún detalle o regalo original y sorprendente para entregar a cualquier tipo de persona, aquí pueden orientarse. a continuación se muestra una gran variedad de productos y posibles regalos de empresa que puedan sorprender, para de una forma divertida y original dar la mayor publicidad a todo tipo de sociedades u organizaciones.
Gestión eficaz de recursos humanos en la empresa: tres claves de oro

Gestión eficaz de recursos humanos en la empresa: tres claves de oro

El departamento de recursos humanos dentro de la empresa tiene entre otras funciones la de selección y contratación del nuevo personal, llevar los planes de formación, trabajar en equipo con prevención de riesgos laborales, gestión de las nóminas y en general, del cumplimiento total del convenio colectivo al que están sujetos.