No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo calcular la TAE de un préstamo?

La TAE, término abreviado para describir la "tasa anual equivalente", es una referencia porcentual a la que se indican muchos productos financieros, y que muchas veces desconocemos que se recoge dentro de dicha tasa. En el siguiente artículo intentaremos explicar, del modo más sencillo posible, en que consiste y cómo se calcular la TAE de un préstamo.

Definición

La TAE es una referencia porcentual que recoge, no solo los intereses de un préstamo, sino también los gastos y las comisiones. Es decir, en un préstamo, nos muestra el porcentaje real de intereses que estamos pagando, o que está recibiendo el banco en este caso, por prestarnos una determinada cantidad de dinero durante un tiempo concreto. La fórmula para calcular la TAE es la siguiente: (1+ r/f)^f - 1. Donde r es el tipo de interés nominal expresado en tanto por uno, y f es la frecuencia de pago de los intereses en este caso. Ejemplo: con un interés nominal anual del 5% y un pago de intereses mensual durante un año, la TAE es la siguiente:
(1+ 0,05/12)^12 - 1 = 5,116%

Cálculo

Aunque en todos los préstamos la TAE debe venir especificada por ley, si queremos calcular la TAE partiendo de los intereses que hemos pagado durante todo el préstamo, deberemos usar una tabla de EXCEL. El cálculo a mano es posible pero muy laborioso. Para un préstamo de 100 euros con gasto de apertura de 5 euros, a 1 año con pago de tipo de interés nominal al 5% semestrales
Entonces, en una tabla de excel pondremos en una columna de celdas lo siguiente: 1ª celda: el importe neto que recibimos de capital= 100 - 5 = 95 2ª celda: primer pago de intereses con signo negativo= (5% / 2 semestres)*100= -2,5 3ª celda: último pago de intereses + devolución del principal= -5 + -100= -102,5 A continuación buscamos la función TIR en las fórmulas de EXCEL y seleccionamos todas las celdas calculadas anteriormente. Esto nos calculará la Tasa Interna de Retorno (TIR), que es la tasa de los rendimientos que obtiene el banco y que estamos pagando nosotros. TIR= 5,19% Esta TIR es igual a la TAE en periodos de tiempo iguales a 1 año. Se demuestra con la fórmula del apartado anterior: (1 + TIR)^1 - 1 = 5,19% Pero como en este caso el pago de intereses es semestral, se aplica la siguiente fórmula: TAE= (1+TIR)^2-1= 10,66% Se eleva a 2 porque 1 año tiene 2 semestres. Si los intereses fueran trimestrales, se elevaría a 4, porque 1 año tiene 4 trimestres.

Artículos misma categoría Bancos

Cálculo de préstamo hipotecario: el secreto de cómo hacer una buena simulación

Cálculo de préstamo hipotecario: el secreto de cómo hacer una buena simulación

Ha llegado el momento de decidirse a contratar una hipoteca con una entidad bancaria. en el mercado existe una gama de posibilidades si no infinita sí muy amplia. quienes no estén acostumbrados a esos cálculos pueden pensar que es una tarea difícil de entender. no es así. con unas pequeñas ayudas cualquiera puede contratar la que más le convenga.
¿Cómo enviar dinero al extranjero a través de un banco virtual?

¿cómo enviar dinero al extranjero a través de un banco virtual?

La banca virtual o en línea ofrece muchas oportunidades para sus usuarios. además de la comodidad de operar desde internet, también pueden realizarse envíos al extranjero. solo hace falta tener una serie de cuestiones en claro y es posible.
Ideas y recursos para financiar coches de manera privada

Ideas y recursos para financiar coches de manera privada

Frente al crecimiento de la documentación y avales necesarios por parte de las empresas financieras, a la hora de financiar un automóvil, una muy buena opción es acceder a créditos privados para el consumo. aquí se exponen algunos trucos para hacerlo.
Servicios financieros en España: opciones en el mercado

Servicios financieros en españa: opciones en el mercado

Este sector, es uno de los más innovadores en españa. las financieras actúan como intermediarias entre bancos, cajas e inversores privados, entidades aseguradoras, entre otras. innovando el proceso de captación. es uno de los más competitivos de europa y el más rentable. ofrecen un servicio eficiente y con un bajo índice de morosidad, obteniendo beneficios de las comisiones.