No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo contratar un estudio financiero: cinco recomendaciones básicas.

Los estudios financieros ayudan a las empresas a ordenar de manera sistemática las informaciones recopiladas sobre el estado de la misma que se recogieron durante los estudios de mercado y a nivel operativo de la compañía. Este análisis es muy importante ya que permite a las empresas la posibilidad de tomar decisiones adecuadas para salir adelante sin enfrentar muchos riesgos.

Tomar en cuenta las estrategias financieras

Dentro de un estudio financiero deben tomarse en cuenta lo que está a la vanguardia en cuanto a las estrategias que en materia económica debe realizar una empresa para sostenerse en el tiempo. Para eso se debe hacer un análisis de las debilidades y fortalezas que en el momento existan dentro de la corporación que contrata el estudio, que está influido por la situación del país en donde se realizan las operaciones y las políticas económicas que realiza el gobierno de turno.

Observar los factores externos

Por otra parte, hay que evaluar los factores externos que puedan afectar al desempeño de una empresa para bien o mal. Estos pueden ser vistos como oportunidades y amenazas. Las oportunidades serían un tratado de libre comercio que facilite la exportación, la cantidad de ingresos percibidos que ayuden a sostener la compañía, el software que se utiliza para prestar un servicio u operar la maquinaria que ayuda a fabricar el producto, entre otros. Mientras que una crisis económica podría representar una amenaza para la empresa.

Considerar los factores internos

Los factores internos deben ser objeto de una evaluación cuando se hace un estudio financiero, los cuales se dividirían entre fortalezas (moral o situación de los empleados en cuando a conducta, porcentaje del margen de utilidad, participación del mercado), y debilidades (disminución de la capacidad de producción o problemas legales sin resolver)

Usar los ratios financieros y hacer comparaciones

El uso de los ratios financieros es otra virtud que debe componer los estudios de este tipo, puesto que ayudará a medir la evolución de una empresa durante el tiempo. Esto no es otra cosa sino una recopilación de los datos del desempeño de una empresa, los cuales se presentan a modo de balance general y permite una comparación de la misma con el desempeño de épocas anteriores.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo convertirse en una empresa líder?

¿cómo convertirse en una empresa líder?

Cómo convertirse en una empresa líder de mercado y los pasos claves para acceder al éxito son los puntos centrales de este artículo. la retención del talento, la intervención del azar y la permanente búsqueda de alianzas comerciales son aspectos primordiales para llegar al liderazgo.
Eventos empresa: ¿Cómo organizarlos?

Eventos empresa: ¿cómo organizarlos?

Los eventos son herramientas que utiliza el markentig y las relaciones públicas. ofrecen muchas ventajas y si se diseña mal, grandes desventajas, porque es un acto público que puede ser criticado libremente. por tanto no hay que dejar nada al azar.
Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

La seguridad industrial es una de las ramas de la seguridad e higiene en el trabajo, la cual se encarga de mejorar la seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas industriales. aquí se explican algunos elementos a tener en cuenta.