No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo contratar un estudio financiero: cinco recomendaciones básicas.

Los estudios financieros ayudan a las empresas a ordenar de manera sistemática las informaciones recopiladas sobre el estado de la misma que se recogieron durante los estudios de mercado y a nivel operativo de la compañía. Este análisis es muy importante ya que permite a las empresas la posibilidad de tomar decisiones adecuadas para salir adelante sin enfrentar muchos riesgos.

Tomar en cuenta las estrategias financieras

Dentro de un estudio financiero deben tomarse en cuenta lo que está a la vanguardia en cuanto a las estrategias que en materia económica debe realizar una empresa para sostenerse en el tiempo. Para eso se debe hacer un análisis de las debilidades y fortalezas que en el momento existan dentro de la corporación que contrata el estudio, que está influido por la situación del país en donde se realizan las operaciones y las políticas económicas que realiza el gobierno de turno.

Observar los factores externos

Por otra parte, hay que evaluar los factores externos que puedan afectar al desempeño de una empresa para bien o mal. Estos pueden ser vistos como oportunidades y amenazas. Las oportunidades serían un tratado de libre comercio que facilite la exportación, la cantidad de ingresos percibidos que ayuden a sostener la compañía, el software que se utiliza para prestar un servicio u operar la maquinaria que ayuda a fabricar el producto, entre otros. Mientras que una crisis económica podría representar una amenaza para la empresa.

Considerar los factores internos

Los factores internos deben ser objeto de una evaluación cuando se hace un estudio financiero, los cuales se dividirían entre fortalezas (moral o situación de los empleados en cuando a conducta, porcentaje del margen de utilidad, participación del mercado), y debilidades (disminución de la capacidad de producción o problemas legales sin resolver)

Usar los ratios financieros y hacer comparaciones

El uso de los ratios financieros es otra virtud que debe componer los estudios de este tipo, puesto que ayudará a medir la evolución de una empresa durante el tiempo. Esto no es otra cosa sino una recopilación de los datos del desempeño de una empresa, los cuales se presentan a modo de balance general y permite una comparación de la misma con el desempeño de épocas anteriores.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

¿dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

La normativa sobre riesgos laborales especifica las evaluaciones y condiciones de prevención de los riesgos profesionales en el ámbito de la empresa. éstas están obligadas a su cumplimiento, como lo están también los trabajadores. la formación en este campo es una obligación para la empresa y un derecho del empleado. prl son las siglas de prevención de riesgos laborales.
Sistema de gestion de la calidad - ¿Que certificaciones existen?

Sistema de gestion de la calidad - ¿que certificaciones existen?

Los sistemas de gestión de la calidad son elementos que permiten a las empresas demostrar que su gestión de la calidad, tanto en sus productos como materias primas y procesos productivos, sigue patrones internacionales que los certifican.
¿Cómo optimizar el liderazgo educativo en la empresa?

¿cómo optimizar el liderazgo educativo en la empresa?

El liderazgo educativo dentro de la empresa es un sistema que puede ser implantado por la compañía para el aprendizaje de métodos, estilos de trabajo y formación de nuevos directivos dentro de la misma. ser líder es una cualidad que se puede aprender y el liderazgo educacional se apoya en la teoría del líder, una persona que sea capaz de asumir este papel y desempeñarlo de forma adecuada.
¿Cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? Centros

¿cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? centros

Se empieza analizando las normativas oficiales sobre prevención de riesgos laborales y la tasa de accidentes laborales en españa. luego se comenta el contenido de los cursos, en los aspectos de seguridad, construcción, psicología, ergonometría y salud laboral. al final se recomiendan tres buenos sitios web de cursos de prevención: prevengest.com, preventoronline.com y tuscursosprevencion.com., y se incluye una conclusión.