No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo optimizar el liderazgo educativo en la empresa?

El liderazgo educativo dentro de la empresa es un sistema que puede ser implantado por la compañía para el aprendizaje de métodos, estilos de trabajo y formación de nuevos directivos dentro de la misma. Ser líder es una cualidad que se puede aprender y el liderazgo educacional se apoya en la teoría del líder, una persona que sea capaz de asumir este papel y desempeñarlo de forma adecuada.

Conceptos

¿Qué es un lider educacional? El líder educacional es básicamente un "maestro" que debe conocer a la perfección las funciones y tareas que se desempeñan en cada puesto de trabajo. Este debe demostrar interés en la mejora educacional profesional según las necesidades de la empresa. ¿Qué es el liderazgo educativo? El liderazgo educativo debe tener como fin crear oportunidades de desarrollo en todos los trabajadores retirando obstáculos y motivando la necesidad de cambiar. Tipos de liderazgo Existen dos tipos de liderazgo fundamentales: el liderazgo formal y el informal. Ambos son importantes y necesarios sabiendo distinguirlos según las metas que la empresa desea alcanzar. El liderazgo formal: está encauzado a una persona a la cual se le proporciona el derecho de ejercer la dirección y control de las actividades de sus empleados. Esta persona, dentro de la estructura de la empresa, es reconocida por su título y estatus. El liderazgo informal: es el que desempeña una persona que es seleccionado de forma discreta por sus colaboradores y que emerge del grupo. Existen otros modelos de liderazgo como el liderazgo transformacional o carismático: aquí la persona tiene una gran capacidad de modificar en los demás actitudes y valores. Sus principales cualidades son: - Ser inconformista con lo establecido y sentir necesidad de cambiarlo.
- Saber proponer alternativas a sus colaboradores siendo capaces de crear ilusión y convencimiento.
- Saber asumir riesgos.

Beneficios

Con la puesta en marcha del liderazgo educativo, los miembros de la empresa comienzan a entender y a sentirse motivados a alcanzar las metas y objetivos de la compañía. El trabajador conoce mejor cual es su trabajo, que es lo que necesita para desempeñarlo y qué es lo que se espera de él. Para más información pueden visitar la página web Monografias.com

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Para qué sirve el certificado ISO 9000?

¿para qué sirve el certificado iso 9000?

La certificación de los sistemas de calidad es un requisito obligado para toda empresa que desee lograr la eficiencia. a través de este artículo se verá que es la iso 9000 y que implicaciones tiene como sistema de calidad.
¿Qué es la Planificación de Recursos Humanos? Sugerencias para su aplicación en la empresa

¿qué es la planificación de recursos humanos? sugerencias para su aplicación en la empresa

Todo empresario está acostumbrado a planificar. puede que lo haga en forma intuitiva y personal cuando es autónomo o posee una empresa pequeña, o de una forma sofisticada, y organizada, en equipo con profesionales en las grandes. se planifican los insumos, el presupuesto, la producción, las ventas y todo aquello considerado importante. pero muchas veces se deja de lado al capital humano.
¿Qué hay que saber del manejo de extintores?

¿qué hay que saber del manejo de extintores?

Un extintor es un dispositivo que ayuda a hacer frente a pequeños incendios. está formado por un recipiente metálico en cuyo interior se aloja el agente extintor a presión.
¿Para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

¿para qué sirven los proyectos de prevención de riesgos laborales?

Cada vez es más necesario implantar servicios de gestión y auditoria con la finalidad de obtener el máximo rendimiento a las empresas; para que un sistema de prevención se realice y mantenga de forma correcta hay que hacer auditorías de riesgos laborales, que se encargan de realizar el seguimiento de procedimientos según la legislación y la normativa de riesgos laborales.