No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

Las redes de distribución son los canales a través de los cuales los productores hacen llegar los bienes y servicios al consumidor final. Pueden existir intermediarios, mas en el caso de no existir el canal se denominará directo. Para una gestión eficaz de las redes de distribución el punto básico es planificar la zona y mercado de actuación de cada uno de los agentes.

¿Qué son las redes de distribución?

Las redes o canales de distribución o suministro son los circuitos a través de los cuales los fabricantes o productores ponen los bienes y/o servicios a disposición del consumidor final. Para compensar la separación física entre vendedor y comprador se realizan las funciones típicas de distribución, tales como transporte y comercialización, además del almacenamiento de los bienes. En tanto, una red de distribución será el conjunto de personas o empresas encargadas de hacer llegar un determinado producto o servicio al consumidor final. Cada una de esas personas y empresas se encargará de realizar las funciones de distribución en una zona especificada y a un público objetivo. En ocasiones, pueden existir intermediarios que serán las personas, físicas o jurídicas, situadas entre fabricante y consumidor final. Así, los canales de distribución serán largos o cortos según el número de intermediarios. Mas en el supuestos de que no existan intermediarios y el bien o servicio se ofrezca directamente por el fabricante al consumidor, se denominarán canales directos.

Técnicas efectivas de distribución

Cuando una empresa o persona cuenta con unas líneas de distribución amplias, deberá llevar a cabo una serie de funcionalidades de organización y estructuración para hacer eficaz la gestión de los agentes distribuidores, entre esas funciones destacan: - Especificar la zona y mercado de actuación de los agentes comerciales.
- Señalar previamente la forma de retribución, ya sea fija y/o variable.
- Establecer un programa de incentivos por objetivos alcanzados.
- Establecer la posibilidad de subir la remuneración variable según se vaya adquiriendo experiencia y mayor responsabilidad jerárquica.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Razones por las que contratar centralitas VoIP en las empresas

Razones por las que contratar centralitas voip en las empresas

Una de las tecnologías más baratas e interesantes para contratar, en lo que a servicios de telecomunicaciones se refiere, son las centrales voip. aquí se explica su funcionamiento y por qué son una buena opción a la hora de contratarlas.
Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Carpetas colgantes para archivar la documentación en la empresa

Uno de los grandes problemas que poseen las empresas es la organización y archivo de su documentación en papel. para esto, las carpetas colgantes no solo ahorran espacio, sino que son económicas y una buena forma de mantener el orden. aquí se dan algunos consejos.
¿Cómo se diseña un plan de evacuación?

¿cómo se diseña un plan de evacuación?

Un plan de evacuación es un elemento indispensable, en cualquier plan de emergencia. cualquier empresa debe trabajar en planes de evacuación de emergencia, así como tienen que ocuparse de elaborar un plano de evacuación y disponer de equipos de emergencia, listos para entrar en acción en caso necesario. a continuación se muestra la manera correcta de cómo hacer un plan de emergencia.
¿Cómo ganar mucho dinero rápido?

¿cómo ganar mucho dinero rápido?

Si quieres buscar la manera de ganar mucho dinero rápidamente, para luego invertir el mismo en negocios más grandes, debes leer el siguiente artículo. existen en internet muchas páginas que aseguran ser la “verdadera” idea original que te garantiza como ganar mucho dinero de forma rápida y sin riegos, pero eso no es tan cierto.