No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

Las redes de distribución son los canales a través de los cuales los productores hacen llegar los bienes y servicios al consumidor final. Pueden existir intermediarios, mas en el caso de no existir el canal se denominará directo. Para una gestión eficaz de las redes de distribución el punto básico es planificar la zona y mercado de actuación de cada uno de los agentes.

¿Qué son las redes de distribución?

Las redes o canales de distribución o suministro son los circuitos a través de los cuales los fabricantes o productores ponen los bienes y/o servicios a disposición del consumidor final. Para compensar la separación física entre vendedor y comprador se realizan las funciones típicas de distribución, tales como transporte y comercialización, además del almacenamiento de los bienes. En tanto, una red de distribución será el conjunto de personas o empresas encargadas de hacer llegar un determinado producto o servicio al consumidor final. Cada una de esas personas y empresas se encargará de realizar las funciones de distribución en una zona especificada y a un público objetivo. En ocasiones, pueden existir intermediarios que serán las personas, físicas o jurídicas, situadas entre fabricante y consumidor final. Así, los canales de distribución serán largos o cortos según el número de intermediarios. Mas en el supuestos de que no existan intermediarios y el bien o servicio se ofrezca directamente por el fabricante al consumidor, se denominarán canales directos.

Técnicas efectivas de distribución

Cuando una empresa o persona cuenta con unas líneas de distribución amplias, deberá llevar a cabo una serie de funcionalidades de organización y estructuración para hacer eficaz la gestión de los agentes distribuidores, entre esas funciones destacan: - Especificar la zona y mercado de actuación de los agentes comerciales.
- Señalar previamente la forma de retribución, ya sea fija y/o variable.
- Establecer un programa de incentivos por objetivos alcanzados.
- Establecer la posibilidad de subir la remuneración variable según se vaya adquiriendo experiencia y mayor responsabilidad jerárquica.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Plan de prevención de riesgos laborales: tres recomendaciones para su implementación

Plan de prevención de riesgos laborales: tres recomendaciones para su implementación

Por plan de prevención de riesgos laborales debe entenderse aquel documento que recoge cuál será el sistema de gestión de la prevención de la empresa, las actividades preventivas a desarrollar, y el modo en que éstas se integran eficazmente en la organización y se involucra a todos sus componentes.
¿Qué es la automatización de procesos?

¿qué es la automatización de procesos?

La empresa contemporánea está en plena guerra por la supervivencia y el beneficio. el objetivo a conseguir es la mejora de productividad y la optimización de los costes. uno de los caminos en la mejora de ambos factores es la automatización de los procesos.
Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

El avance de los mercados de la información ha permitido que muchas operatorias de las empresas se realicen en el mundo virtual. un desarrollador web puede presentar una serie de ventajas a la hora de contar con presencia online. aquí se ve cómo.