No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo dibujar Manga? Tres consejos útiles.

Conocemos como Manga el nombre que tienen en Japón las historias gráficas. En la actualidad este término ha pasado a ser más que una denominación, se ha convertido en un estilo determinado del grafismo.

El Manga como un estilo de dibujo.

Este estilo se caracteriza por la exageración de lo emocional, las expresiones suelen ser caricaturas con el fin de remarcar los estados y sentimientos de los personajes. Otro aspecto caracterizador del Manga es la división de géneros, obteniendo así un nombre concreto según a quien se oriente si son para chicas, chicos, eróticas, etc.

De dónde viene el Manga?

El Manga se envuelve a partir del arte gráfico japonés el cual evoluciona a partir del siglo XI y de la historia occidental iniciada en el siglo XIX.

Material necesario.

Para dibujar Manga no hace falta tener un gran número de herramientas y mucho menos caras, sólo necesitaremos un lápiz de gafito o de dureza media, una goma de borrar y una sacapuntas.

Nociones para empezar a dibujar Manga.

Antes de nada hay que tener algunas nociones de dibujo para luego aprender a hacer un Manga. Primero empezamos dibujando formas básicas las cuales son los elementos principales del dibujo Manga y las veremos reflejadas en todos los dibujos diferenciándolas fácilmente. Como técnicas de dibujo, se hacen bocetos con figuras básicas para tener un guía de dónde irá cada cosa, dibujándolo sin mucho esmero, sobretodo sin apretar el lápiz ya que es solo un guía, luego utilizaremos la goma. Una vez tenemos esto, empezamos a dibujar un personaje comenzando por la cabeza con un círculo para el dibujo de la cara y luego trazaremos dos líneas para el cuello. Una vez tenemos situada la cabeza la partimos en dos tanto verticalmente como horizontalmente para situar la boca, los ojos, la nariz, las cejas, las orejas y el pelo. Borrando después las líneas de soporte que no necesitamos. Trazamos ahora círculos para determinar el cuerpo, hasta llegar a los pies que los haremos con triángulos. Con esto, iremos remarcando cada parte apretando más el lápiz dando forma a la ropa manga, borrando posteriormente las líneas de soporte. Una vez en las manos con cinco líneas nos hacemos una idea de dónde irán los dedos para luego remarcarlos y borrar luego las líneas de soporte. Igualmente hacemos con los pies, hemos dicho que a partir de un triangulo, dibujamos dentro de él los dedos de los pies, borrando luego las líneas que no nos hacen falta. Una vez tenemos el personaje montado, sólo nos hace falta terminar de detallar las expresiones de la cara, el peinado que querremos que tenga, las arrugas de la ropa y otros detalles a gusto del artista. A partir de aquí hay que dejar volar la imaginación.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Tiendas de fotografía online

Tiendas de fotografía online

La fotografía es una de las artes visuales más importantes, pues plasma una realidad tal cual es, las tiendas dedicadas a la venta y distribución de equipos y materiales para esta actividad son varias en internet, las cuales además brindan servicios variados.
Imprentas on line : 3 empresas online recomendadas y baratas

Imprentas on line : 3 empresas online recomendadas y baratas

En el momento de escoger y confiar en una imprenta online, algunas de las variables más comunes a tener en cuenta son: impresión digital o impresión offset, eficacia y plazos de entrega, la relación calidad-precio, las imprentas que flexibilizan su diseño o las que ofrecen mayor gama de servicios.
¿Cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

¿cuánto cuesta matricularse en una escuela de arte española?

Es posible encontrar tanta variedad de precios como escuelas de arte existentes en españa. el precio, principalmente, vendrá determinado por la calidad de las instalaciones y del profesorado de dicha escuela, de su localización y de su prestigio. a continuación, se analizarán dos escuelas según su precio y otros datos de interés. es importante añadir que estos datos han sido constatados a fecha 28 de agosto de 2011 y que podrían estar sujetos a cambios en el futuro.
Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Características y obras más conocidas de joaquin torres garcia

Joaquín torres garcía fue uno de los artistas plásticos más representativos de uruguay y latino américa, influido principalmente por el impresionismo francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.