No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Joaquín Torres García fue uno de los artistas plásticos más representativos de Uruguay y latino América, influido principalmente por el impresionismo Francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.

Joaquín Torres García, inicios del pintor uruguayo

Nacido en una familia con raíces de renombre aristocrático en Uruguay en 1874, Joaquín Torres se perfiló como un artista plástico expresionista muy hábil y además con un gran sentido significativo de su trabajo. Estudió en Mataró, de donde eran originarios sus abuelos paternos, allí en una academia local aprendió las bases del oficio de pintor y dibujante, en 1892 a la edad de 18 años ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, en la que conoce a artistas que en su momento serían muy reconocidos, como Joaquín Mir y Ricard Canals. Posteriormente se matriculó en el Cercle Artistic de Sant Lluc donde conoció a muchos otros artistas de renombre como José Pijoán.

El artista Joaquín Torres García

En 1897 Joaquín Torres hizo su primera exposición mostrando algunas de sus obras en la sala de exposiciones del periódico la Vanguardia, en el cual el pintor uruguayo se mereció muy buenas críticas, en este periodo conoció y entablo amistad con varios pintores y escultores renombrados como Manuel Hugué y Pablo Picasso. Publicó varios dibujos en revistas con el seudónimo de Quim Torras, en 1901 empezó a pintar al fresco, atraído por las características de obras antiguas. Realizó múltiples trabajos tanto en su país de origen como en muchos otros como en Perú Francia, España y Estados Unidos.

Obras más importantes de Joaquín Torres García

Las obras más representativas del pintor uruguayo son expresionistas y con un estilo al cual sus detractores calificarian como "despreocupación porque la pintura fuese agradable a la vista, que las cualidades pictóricas fuesen halagadoras de los sentidos" el cual comúnmente es conocido como defectos de factura, se basa en un estilo simbólico dentro del planismo, apoyándose además en el arte griego pero mostrando matices y símbolos de su lugar de origen. Entre sus más conocidas obras están Arte universal, un oleo en tela de 1943. Nueva York es una de sus obras en oleo más conocidas, la cual la guarda el museo de la Abadía de Monserrat en Barcelona. Además seria impropio dejar de nombrar a su célebre obra Colectivo con campana, que muestra rasgos simbólicos atados a una cadencia cromática representativa. Además se encargó de muchos murales como la decoración de la Capilla del Santísimo Sacramento y de Montserrat de la Iglesia de San Agustín en Barcelona; además de muchos escritos como por ejemplo Lo aparente y lo concreto en el arte.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Antonio Pernas: Biografía

Antonio pernas: biografía

Nace a principios del siglo xx en galicia y tras sus estudios de ingeniería se decide por la confección en la industrial textil, el negocio textil familiar se convirtió en el germen de lo que sería una carrera de éxitos; se trataba de un pequeño taller donde se confeccionaban uniformes para la marina y abrigos de mujer.
¿Dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

¿dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

Vamos a mostrar algunas de las páginas donde podemos encontrar láminas para enmarcar o pintar cuadros a diferentes precios y de todas las temáticas, así como siluetas de dibujos listas para imprimir y ser coloreadas para diversión de los más pequeños.
Victorio Y Lucchino: Biografía

Victorio y lucchino: biografía

José víctor rodríguez caro, cordobés, y josé luis medina del corral, sevillano, se conocen y deciden trabajar juntos. formarán la empresa de diseñadores victorio y lucchino.
El diario de Cádiz: toda la información de la provincia andaluza

El diario de cádiz: toda la información de la provincia andaluza

Diario de cádiz lidera el mercado informativo de la provincia con una tirada cerca de 26,000 ejemplares y una audiencia en torno a los 114,000 lectores diarios. en la década de los noventa cambió de formato. desde mayo del 2008, rafael navas renedo es el director. el diario de cádiz es uno de los periódicos que pertenece al grupo joly, una de las empresas de comunicación más sólidas en andalucía.