No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Características y obras más conocidas de Joaquin Torres Garcia

Joaquín Torres García fue uno de los artistas plásticos más representativos de Uruguay y latino América, influido principalmente por el impresionismo Francés y plasmando en sus obras una realidad auténtica y subjetiva con un espectro lleno de matices latinos y europeos, por su procedencia y el medio en el que se instruyó.

Joaquín Torres García, inicios del pintor uruguayo

Nacido en una familia con raíces de renombre aristocrático en Uruguay en 1874, Joaquín Torres se perfiló como un artista plástico expresionista muy hábil y además con un gran sentido significativo de su trabajo. Estudió en Mataró, de donde eran originarios sus abuelos paternos, allí en una academia local aprendió las bases del oficio de pintor y dibujante, en 1892 a la edad de 18 años ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, en la que conoce a artistas que en su momento serían muy reconocidos, como Joaquín Mir y Ricard Canals. Posteriormente se matriculó en el Cercle Artistic de Sant Lluc donde conoció a muchos otros artistas de renombre como José Pijoán.

El artista Joaquín Torres García

En 1897 Joaquín Torres hizo su primera exposición mostrando algunas de sus obras en la sala de exposiciones del periódico la Vanguardia, en el cual el pintor uruguayo se mereció muy buenas críticas, en este periodo conoció y entablo amistad con varios pintores y escultores renombrados como Manuel Hugué y Pablo Picasso. Publicó varios dibujos en revistas con el seudónimo de Quim Torras, en 1901 empezó a pintar al fresco, atraído por las características de obras antiguas. Realizó múltiples trabajos tanto en su país de origen como en muchos otros como en Perú Francia, España y Estados Unidos.

Obras más importantes de Joaquín Torres García

Las obras más representativas del pintor uruguayo son expresionistas y con un estilo al cual sus detractores calificarian como "despreocupación porque la pintura fuese agradable a la vista, que las cualidades pictóricas fuesen halagadoras de los sentidos" el cual comúnmente es conocido como defectos de factura, se basa en un estilo simbólico dentro del planismo, apoyándose además en el arte griego pero mostrando matices y símbolos de su lugar de origen. Entre sus más conocidas obras están Arte universal, un oleo en tela de 1943. Nueva York es una de sus obras en oleo más conocidas, la cual la guarda el museo de la Abadía de Monserrat en Barcelona. Además seria impropio dejar de nombrar a su célebre obra Colectivo con campana, que muestra rasgos simbólicos atados a una cadencia cromática representativa. Además se encargó de muchos murales como la decoración de la Capilla del Santísimo Sacramento y de Montserrat de la Iglesia de San Agustín en Barcelona; además de muchos escritos como por ejemplo Lo aparente y lo concreto en el arte.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Expresionismo abstracto: Características y autores destacados

Expresionismo abstracto: características y autores destacados

El expresionismo abstracto surge en el año 1940 en estado unidos, se caracteriza por ser un movimiento de pintura contemporánea abstracta, esta no acepta la copia fiel de las formas, se remite simplemente a la imaginación del artista.
¿Cómo pintar figuras de resina?

¿cómo pintar figuras de resina?

En el proceso de la pintura hay muchas técnicas que se repiten o se ejecutan de forma similar, es por eso que hace falta una buena base de instrucciones para saber hacer una pintura sobre un material determinado, en este caso, la resina. no es que sea demasiado complicado, pero contarlo sí que cuesta un poco.
Clasificados La Prensa: ¿Cómo poner un anuncio desde su página web?

Clasificados la prensa: ¿cómo poner un anuncio desde su página web?

Para poner anuncios clasificados en la prensa desde su web no es necesario realizar un proceso complicado, sólo seguir una serie de pasos muy sencillos. primero hay que rellenar el texto del anuncio y después determinar una serie de parámetros que darán forma y aspecto a la manera en la que se publicará el contenido en el periódico de la versión impresa.
Historia del diario La Nación de Costa Rica

Historia del diario la nación de costa rica

La nación es un periódico de publicación diaria publicado en la ciudad de san josé, en costa rica. nació rodeado de polémica y con los años se ha convertido en el diario más importante del país. en este artículo se detalla la historia del periódico desde su fecha de fundación hasta el año 2011.