No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona un negocio multinivel?

El negocio multinivel es una estrategia implementada por muchas empresas donde se busca básicamente la captación de distribuidores bajo la forma de franquicias o vendedores independientes, a los cuales se les capacita para cumplir un objetivo principal que es promocionar y vender un bien o servicio a su consumidor final.

Las ventas en el negocio multinivel

Para lograr las ventas requeridas el negocio multinivel o network marketing como también se le conoce hace uso de: Las ventas directas, donde se abordan a los consumidores para ofertarles un producto, bien sea por medio de visitas, cátalos, Internet o cualquier otro medio e intentar concretar una venta. La captación o reclutamiento, una vez realizada la venta se extiende una invitación al consumidor para que forme parte de de la red de comercialización de los productos o servicios ofertados por la empresa matriz, si esta es aceptada el vendedor inicial deberá informar y capacitar al interesado para que pueda formar parte de la red de ventas. Cuando se trata de un bien o servicio de calidad, aumentan grandemente las posibilidades de convertir a un consumidor en un vendedor, ya que un cliente satisfecho puede hablar con propiedad y convicción sobre las ventajas y bondades de lo ofertado. Por lo que la calidad del producto es una de las claves para el éxito de los negocios de multinivel.

Ventajas del negocio multinivel

Con el transcurrir del tiempo la empresa matriz aumenta el número de distribuidores, lo que se traduce en más ganancias. La empresa matriz no debe disponer de recursos para pagos fijos a sus vendedores sino que otorga a los mismos una comisión por sus ventas. Quienes deciden formar parte de la red de distribución no requieren invertir grande sumas de dinero, al apoyarse en la solides de la planta matriz. Es un buen negocio ya que se generan ingresos por ventas directas y por las ventas efectuadas por las personas que hayan sido reclutas. La dedicación de tiempo puede ser parcial o tiempo completo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué es el desarrollo empresarial?

¿qué es el desarrollo empresarial?

El desarrollo empresarial es un proceso por medio del cual el empresario y su personal adquieren o fortalecen habilidades y destrezas, por el cual favorecen el manejo eficiente y fuerte de los recursos de su empresa, la innovación de productos y procesos, de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de la empresa. para una mejor finanza y recurso en la empresa.
Sistemas para la gestión de calidad en empresas

Sistemas para la gestión de calidad en empresas

Un sistema de gestión de la calidad se compone de unas normas interrelacionadas en una organización a la cual administran y buscan su continua mejora.
Señales de riesgos laborales: tipos y significados

Señales de riesgos laborales: tipos y significados

La ley de prevención de riesgos laborales, fue creada básicamente para velar por la seguridad de las personas en su lugar de trabajo, creando un clima adecuado de protección ante accidentes o riesgos posibles, que se pueden originar en cada puesto de trabajo. para ello, entre otras cosas, han creado una señalización, con el fin de recordar el cumplimiento.