No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer llaveros con bolitas?

Para realizar un llavero con bolitas muy original, es necesario seguir una serie de sencillos pasos. Los diseños creados por uno mismo, están de moda, y hacer bisutería en casa es una actividad práctica y divertida que puede llegar hasta a crear tendencia, las piezas que forman parte del llavero pueden adquirirse en cualquier tienda de abalorios, o pueden ser efectuadas por uno mismo.

Crear un diseño

Para empezar, es necesario elegir un diseño o motivo con el que dar forma a los diferentes materiales.
Existen muchas publicaciones en donde se muestran numerosos métodos y diseños para crear abalorios, que pueden servir de ayuda a la hora de elegir un diseño.
Crea con abalorios es una revista que se puede adquirir por correspondencia, en donde continuamente sugieren nuevas y sorprendentes ideas.
También existen tiendas como la casa de los abalorios especializadas en la venta de material para diseñar bisutería, con todo tipo de abalorios y cuentas, en ellas se pueden encontrar múltiples publicaciones con miles de ideas.

Seleccionar las piezas

Es necesario seleccionar las piezas adecuadamente, y tener en cuenta para quién va a estar destinado el llavero, necesitaremos: - Una anilla metálica o argolla para llaveros.
- Hilo fino de cuero, aproximadamente 30 cm.
- Cuentas o bolitas de madera, cristal o plástico con agujero.

Anudado y engarzado de las piezas

Recortaremos el hilo de cuero en dos tiras de 15 cm de largo aproximadamente, a continuación introduciremos un extremo de cada una de ellas por el hueco de la anilla, una vez pasadas las dos tiras de cuero, procederemos a introducir las cuentas seleccionadas, en cada una de las tiras, haciendo pasar por cada cuenta los dos extremos de cada tira de cuero.
Finalmente anudaremos los extremos de la tira de cuero, poniendo mucho cuidado en esta acción, para que las bolitas queden perfectamente ajustadas.

Repetición del anudado

Podremos repetir esta acción cuantas veces queramos, pudiendo crear sólo dos tiras de cuero con bolitas, o hasta diez tiras, depende de lo grande y voluminoso que queramos hacer el llavero.

Decoración de las bolitas

Una vez engarzadas las piezas, podremos decorarlas , o simplemente dejarlas al natural, dependerá todo del tipo de llavero que queramos crear.
Si elegimos bolitas de madera, podremos aplicarles una sencilla capa de barniz, o decorarlas con pintura al agua para madera.
Si elegimos bolitas de cerámica, la acción será la misma.
En ambos casos deberemos tener mucho cuidado a la hora de dejar secar el llavero. Y listo.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Consejos para crear un calendario personalizado original

Consejos para crear un calendario personalizado original

Los regalos personalizados tienen algo que los hace especiales frente a los comerciales convencionales. convierten cualquier objeto en uno intransferible y único. con un poco de imaginación, un calendario puede ser también un obsequio sorprendente.
¿Dónde conseguir cartas de Yu Gi Oh?: dos portales recomendados

¿dónde conseguir cartas de yu gi oh?: dos portales recomendados

Basado en el comic y en la serie de historietas japonesas, yu-gi-oh es uno de los juegos de cartas más populares en el mundo. para poder jugar es necesario adquirir como mínimo una baraja pero siempre es recomendable conseguir cartas nuevas y potentes para ganar a los adversarios.
Imanes personalizados: cómo hacerlos en casa

Imanes personalizados: cómo hacerlos en casa

Además de decorar la nevera de forma muy divertida, los imanes son elementos que permiten tener a mano facturas, billetes, anotaciones de todo tipo que hacen en cierta manera la vida cotidiana un poco más fácil para recordar cualquier cosa. también son muy útiles para colgar en la nevera los dibujos de los hijos. una forma de obtenerlos es hacerlos en casa, siendo una actividad muy divertida y fácil.
¿Cómo leer el tarot?

¿cómo leer el tarot?

Para aquellas personas que quieren aprender a leer el tarot deben tener en cuenta antes de nada el significado de las distintas cartas que componen la baraja. después ya podrán realizar la interpretación o leer las cartas simplemente para poder adivinar el futuro o ver el presente. a continuación se explica ¿cómo hacerlo?.