No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un código de barras?

El código de barras está compuesto por un conjunto de líneas o barras verticales separadas entre sí y una serie de números situados en la parte inferior. Con el sistema de código de barras se consiguen dos objetivos: Seguridad en las operaciones de caja y acceder a una información ocmpleta y exacta sobre la venta.

El código de barras EAN-13

El sistema de codificación promovido por la Organización Internacional EAN, de la que AECOC
(Asociación Española de Codificación Comercial) forma parte, es un sistema patrón de codificación y simbolización que permite y garantiza la identificación automática única y no ambigua de cualquier artículo de gran consumo en el momento de la venta y en cualquier lugar del mundo. Vamos a ver cómo se divide un código de barras y cómo hacerlo. La versión más utilizada en España del codigo EAN es aquella que tiene en total 13 posiciones numéricas y que posee la siguiente estructura: - 2 primeros dígitos le corresponden al país de origen del producto. Si fuera España el prefijo sería 84. Esto significa que todos los articulos cuyos dos primeras caracteres sean 8 y 4 ha sido codificado para una empresa miembro de AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial). - Los 5 siguientes dígitos son el Código de Creador de Producto (CCP). Se trata del prefijo que tiene la empresa. Lo asigna AECOC. - Los puesto 8 al 12 con el Código de Identificación del Producto (CIP). Estos dígitos indican la posición para cada producto y lo asigna el industrial o distribuidor. - El último dígito es el de control. Sirve para evitar errores cuando se introduce un dato de forma equívoca con el teclado. Ejemplo: Si tenemos un código de barras con la siguiente referencia: 8-412900-000714 - Como los dos primeros dígitos son el 8 y el 4 diremos que el producto pertenece a España. - El código de la empresa (CCP) será 12900. - El código de ese producto (CIP) será 00071. - Y su dígito de control será el 4.

Creación del CIP (Código de Identificación de Producto)

Cada empresa se responsabiliza de que la asignación del CIP sea única y que a cada referencia
le corresponda un número. Deberán tener diferente CIP: - Aquellas referencias de diferente variedad, tipo, color…
- Aquellas referencias de diferente tamaño y/o capacidad.
- Aquellas unidades de diferente número de artículos: multiplacks.
- Cada nueva modificación de la referencia que implique distinción entre la nueva y la anterior.
- Aquellas referencias con variantes promocionales.

Artículos misma categoría Marketing

Secador de manos: En el baño también puede haber publicidad

Secador de manos: en el baño también puede haber publicidad

En el afán por posicionar los productos, las compañías de publicidad han decidido realizar campañas de marketing exclusivamente ubicadas en lavabos, secadores de manos, orinales, etc. aquí un pequeño análisis.
Las mejores agencias de publicidad en Madrid

Las mejores agencias de publicidad en madrid

En este artículo daremos un repaso por las mejores agencias de publicidad que se encuentran en la capital de españa, muchas son las que podemos encontrar en madrid, pero seleccionaremos las más interesantes y mejor valoradas. las detallaremos en una lista en la que incluiremos varias agencias publicitarias con sus correspondientes teléfonos, su función y trabajo y su dirección.
¿Dónde se pueden comprar productos publicitarios?

¿dónde se pueden comprar productos publicitarios?

Últimamente se pueden observar toda clase de objetos con logotipos publicitarios. se trata de una estrategia empresarial que emplean casi todas las compañías para promocionar la marca y atraer clientes. para no quedarse atrás en el mercado es necesario saber como comprar estos artículos publicitarios.