No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una comparativa de hipotecas?

Una hipoteca es un capital concedido por una entidad financiera el cual debemos de devolver con unos intereses, este prestamos tiene una garantía real de devolución que será el bien hipotecado y en caso de no pagar este será embargado, en este articulo os vamos a mostrar como comparar distintas hipotecas con el fin de saber elegir aquellas que se adecue a nuestras circunstancias.

Como comparo

Para comparar distintas hipotecas tenemos que tener en cuenta distintos aspectos entre los que se encuentran el plazo de devolución y el interés, para comparar la duración solo tendremos que ver en cuantos años pagaremos nuestra hipoteca y para comparar el interés tendremos que ver el diferencial que nos aplican además del índice que utilizan. Si por ejemplo una hipoteca es a 25 años y tiene un interés de EURIBOR+1,5 y otra tiene un interés de EURIBOR+0,7 esta claro que la segunda hipoteca será mas beneficiosa en lo que al interés se refiere pero tenemos que tener en cuenta otras condiciones. Entre otros aspectos se encuentran los productos que tenemos que contratar para que nos faciliten la hipoteca y las comisiones y sobrecoste que pueden originar, algunas entidades vinculan el interés barato a tener las nominas domiciliadas, el seguro con la entidad, tarjetas de crédito, por supuesto esto hará que nuestros gastos y comisiones suban de forma importante. Por ejemplo las tarjetas de crédito suelen tener comisiones de 30 euros como mantenimiento anual, si las tenemos que mantener, tendremos un sobre coste oculto muy claro. Tendremos que tener en cuenta todas estas comisiones que en otro banco nos podríamos ahorrar, así como exigencia de seguros de vida que podrían obligarnos a tener.

Otros aspectos

Entre otros aspectos que tenemos que tener en cuenta se encuentran el capital que nos concederán, no es lo mismo una hipoteca del 100% del valor del inmueble que una del 80%, según nuestras necesidades nos puede venir una mejor que otra, aunque este claro que no se recomienda hipotecar mas del 80%. También tenemos que tener en cuenta los avales que nos pidan, si nos tuvieran que avalar y no pudiéramos hacernos cargo de la letra nuestras familias pueden verse involucradas, e incluso podrían perder sus bienes. Todos estos aspectos entre otros tendremos que tener en cuenta.

Artículos misma categoría Bancos

Bancos por Internet: características y recomendaciones para la elección

Bancos por internet: características y recomendaciones para la elección

Los bancos online han proliferado en los últimos años con el auge de internet, pero no hay que confundirlos con los servicios de banca electrónica que adicionalmente ofrecen la mayoría de entidades financieras, incluidas las físicas o tradicionales. describiremos los principales aspectos que los definen y qué aspectos hay que valorar para decidir contratar los productos con una u otra entidad.
Amortización de hipotecas: Tres recomendaciones para ahorrar dinero

Amortización de hipotecas: tres recomendaciones para ahorrar dinero

A la hora de contratar una hipoteca, todo el mundo desea ahorrar algo de dinero en su amortización. esto no es solo posible sino que además es aconsejable para todo aquel que desee mejorar su situación financiera en el mediano plazo.
Pasos administrativos para pedir un crédito para reforma

Pasos administrativos para pedir un crédito para reforma

Todos hemos soñado alguna vez con hacer alguna reforma en casa para verla más bonita, moderna y actual. a continuación se comenta sobre esos pasos previos que se deben adelantar y qué bancos ofrecen los mejores créditos par financiar la reforma del hogar.
Los mejores préstamos hipotecarios

Los mejores préstamos hipotecarios

Para saber qué préstamo hipotecario es el mejor, se deben tener en cuenta una serie de elementos para saber si es el que más se ajusta a nuestras necesidades. por tanto, puede ser más interesante un crédito que otro en función de lo que busque el cliente.