No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bancos por Internet: características y recomendaciones para la elección

Los bancos online han proliferado en los últimos años con el auge de internet, pero no hay que confundirlos con los servicios de banca electrónica que adicionalmente ofrecen la mayoría de entidades financieras, incluidas las físicas o tradicionales. Describiremos los principales aspectos que los definen y qué aspectos hay que valorar para decidir contratar los productos con una u otra entidad.

Sustitución de la oficina tradicional por la oficina virtual, con seguridad y operatividad

La principal diferencia con la banca tradicional es el ahorro de costes derivados del mantenimiento y alquiler o tenencia de un local, el personal, seguros, etc. de modo que esos beneficios puedan repercutir sobre el cliente, tanto en las características y menor coste o gratuidad de los servicios ofrecidos, como en las ventajas que ganamos los clientes. Ventajas como el no tener que desplazarnos hasta la oficina o el poder operar desde cualquier sitio con conexión a internet y a cualquier hora, pero siempre manteniendo una serie de medidas de seguridad lógicas, que también nos las debe aportar la plataforma de esa entidad, y poder operar con tranquilidad y disponer de las mismas opciones de operatividad que si fuésemos a nuestra oficina de toda la vida ( ordenar transferencias, consultar y realizar movimientos, contratar productos, disponer de ayuda de los gestores...). No obstante, en muchos casos las entidades disponen de algunas oficinas físicas como complemento, como ING Direct, y también están las conocidas oficinas o sucursales virtuales, que si bien dependen de una entidad tradicional, disponen de plena autonomía: Tubancaja en el caso de Bancaja, Ibanesto con banesto, Activobank con el Grupo Banco Sabadell Atlántico, Banco popular-e del Grupo Banco Popular Español, etc. y por otro lado, el servicio de banca electrónica que la inmensa mayoría de entidades ofrecen para no quedarse atrás.

Rentabilidad de productos y ausencia de comisiones

Resultado de lo anterior es la reducción de costes, que se ha de traducir en mejores productos y ausencia de comisiones para los clientes. Toda entidad será más competitiva cuanto más rentables sean los productos que nos ofrece: cuentas de ahorro o remuneradas, depósitos, préstamos a menor interés, hipotecas más atractivas, tarjetas, descuentos o bonificaciones por domiciliación de la nómina, y por supuesto, otra prioridad es la ausencia total de comisiones, ya sean de mantenimiento o administración de la cuenta, en las transferencias, en la renovación y tenencia de las tarjetas, etc. de modo que en definitiva, todo repercuta en poder hacer crecer nuestros ahorros.

Artículos misma categoría Bancos

Establecimientos financieros de crédito: recomendaciones

Establecimientos financieros de crédito: recomendaciones

Internet y prensa están plagados de anuncios de establecimientos que ofrecen préstamos en 48 horas o créditos inmediatos, sin importar (eso dicen) estar en una lista de equifax, asnef o cualquier otra que registre deudas impagadas o más popularmente llamadas, lista de morosos. muchas financieras de españa, dedican su actividad a solventar problemas con este tipo de préstamos inmediatos.
¿Cómo saber si mi hipoteca es rentable?: Factores a evaluar

¿cómo saber si mi hipoteca es rentable?: factores a evaluar

En un mercado donde las hipotecas se ofrecen por cientos, es importante evaluar una serie de factores y tener en cuenta una serie de elementos para que la rentabilidad de la hipoteca sea la mayor posible. aquí se ofrecen algunos trucos y sugerencias.
Decálogo de seguridad para realizar pagos en línea

Decálogo de seguridad para realizar pagos en línea

Existen numerosos métodos y sistemas de pago en línea. todos estos sistemas ofrecen diferentes alternativas para realizar pagos online, ya sea para comprar por internet o pagar por un servicio. pero ¿son seguros estos métodos? a continuación se enumerarán diez medidas para realizar pagos seguros.
Recursos económicos para el envío de dinero a Cuba

Recursos económicos para el envío de dinero a cuba

Uno de las principales fuentes de ingresos de cuba es el envío de remesas a este país, éste artículo informa sobre los recursos económicos utilizados y cuales son los medios más utilizados para hacer llegar duchas remesas.