No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una comparativa de seguros de coches?

En el momento de hacer el seguro de nuestro automóvil, se puede observar que hay gran variedad de ofertas, pero lo que realmente interesa es encontrar un seguro que cubra nuestras necesidades principales y reales y que no cobre una gran prima por ello ni ofrezca servicios que luego no cumplirá o que no son absolutamente necesarios para nuestro vehículo.

¿Cuáles son las coberturas básicas?

Hay que pensar en lo que realmente hace falta sin necesidad de asegurar coberturas extra que realmente sabemos que no vamos a necesitar y que suponen una subida en el precio de la prima anual en todos los seguros del automóvil. Las coberturas básicas también dependen de la experiencia que se tenga conduciendo al volante de un vehículo, así mismo, las estadísticas demuestran que es mas probable un accidente en el caso de ser una persona en edad avanzada o que recién acaba de sacar el carnet de conducir

¿Dónde puedo comparar coberturas y precios?

Hay varias opciones, desde ir en persona compañía por compañía para hacer una comparación de seguros de coche baratos y que den un presupuesto de lo que nos costaría y ver que ofertas de seguros tienen, hasta llamar por teléfono para informarte o hacer una comparativa online en una de las muchas páginas que se dedican a ello. Algunos precios orientativos: En el ejemplo de un coche de alta gama, conductor masculino, 35 años de edad con 15 de carnet, residente en Madrid, sin siniestros en los últimos 5 años, con una bonificación del 50% en su compañía actual y uso diario del coche para ir a trabajar para calcular el mejor precio para el seguro se ha tomado la web de asesorseguros para calcular el mejor precio de seguro de coche siendo los resultados los siguientes: - Fenix Directo: 243 €
- Seguros Reale: 260 € (con amplias coberturas)
- Seguros Pelayo: 270 €
- Seguros para vehículos de Línea Directa: 284 €
- Génesis: 296 €
- Zurich Seguros: 301 € Un buen consejo a la hora de ahorrar y calcular el seguro que se necesita es que los primeros 4 años de vida del coche se le haga un seguro a todo riesgo, puesto que es cuando más valor tiene el vehículo, pero cambiarlo a seguro de cobertura a terceros a partir del quinto año, puesto que el coche ha perdido mucho valor y ya no compensarían los gastos de un seguro a todo riesgo.
(Todos los precios de este artículo han sido consultados a 3 de junio de 2011)

Artículos misma categoría Seguros

¿Cómo instalar un circuito cerrado de televisión?

¿cómo instalar un circuito cerrado de televisión?

Como una forma de resguardar edificaciones de todo tipo por parte de sus propietarios, existen los circuitos cerrados de televisión, los cuales son un sistema de seguridad pasiva que trabaja las 24 horas del día para realizar un constante monitoreo de todas las áreas del lugar donde sea instalado.
¿Cuáles son los mejores seguros para ciclomotores?

¿cuáles son los mejores seguros para ciclomotores?

Cualquier aseguradora ofrece las mejores pólizas de seguros para ciclomotores y cualquier otro vehículo, con el único requisito de que se contraten todas las coberturas necesarias para brindar una buena protección, restando únicamente la variable de las primas de los seguros, para lo cual varían los precios de cada compañía en base a su propia siniestralidad de cada marca y modelo.
Aseguradoras de coche en España

Aseguradoras de coche en españa

En este artículo conoceremos las principales compañías de seguros de coche presentes en españa actualmente. explicaremos brevemente los servicios que cada una ofrece para poder contratar el seguro de coche.
¿Qué significa que un seguro a todo riesgo tiene franquicia?

¿qué significa que un seguro a todo riesgo tiene franquicia?

Las pólizas de seguros de autos contienen clausulados que no siempre son explicados a los clientes, lo cual motiva que el asegurado pueda no estar cubierto adecuadamente, además de que resultará sorprendido cuando tenga algún accidente y encuentre que los pagos de la compañía aseguradora no cubren el cien por ciento de los gastos ocasionados, lo que se explica a continuación.