No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo llevar la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas?

Para llevar una correcta contabilización de pequeñas y medianas empresas es necesario contar con un software específico que automatice el registro de entradas, asimismo el empresario o autónomo deberá fijarse una rutina diaria de trabajo contable.

Recomendaciones básicas

La principal premisa que debe cumplir la gestión contable de pequeñas y medianas empresas es la automatización de sus procesos, con el fin de reducir el tiempo dedicado a la tramitación contable. Para ello, la mejor de las recomendaciones es contar con un software contable adecuado en la manera de lo posible para las necesidades de la empresa. El objetivo del programa informático deberá facilitar la labor contable al propio empresario o autónomo y que a su vez ayude a la búsqueda automatizada de información y a la gestión ordenada y eficaz de toda la documentación e información contable.

Rutina diaria

Una vez la PYME cuente con el software específico el empresario o autónomo en el supuesto de ser el responsable de la contabilidad deberá diseñarse una rutina diaria. De este modo, será recomendable fijarse ciertos días para recopilar toda la facturación e insertar cada uno de los asientos respectivos en el programa contable. Una vez registrado el asiento se estampará sello de "contabilizado" en el documento físico correspondiente, indicando el número de referencia para una vez realizado el pago o recibido el cobro pueda señalarse el cotejo con la factura respectiva. Para la contabilización de asientos de mayor dificultad como pueden ser el registro de impuestos, de sueldos y salarios o de amortizaciones, se consultará el Plan General de Contabilidad o incluso el propio manual del programa donde pueden observarse los paso a paso para efectuar una correcta contabilización.

Cuenta anules y aspectos legales

Por otro lado, para la elaboración de las cuentas anules así como su presentación ante los registros oportunos, podrá contratarse los servicios de una asesoría, que además puedan resolver consultas o dudas concretas de manera inmediata.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programa para inventario: tres consejos sorprendentes para sacarle el máximo rendimiento

Programa para inventario: tres consejos sorprendentes para sacarle el máximo rendimiento

Si se desean conocer las distintas formas posibles que existen para sacar el mayor rendimiento y funcionamiento óptimo a un programa de inventarios en empresas pequeñas, medianas, o grandes. sálo hay que ver los siguientes consejos que se muestran a continuación. aquí se encuentran los 3 mejores consejos que pueden ayudar a aprovecharse totalmente de las funciones y sacarle el máximo rendimiento a la aplicación, ya sea para un uso profesional o personal.
Software de facturas: los más funcionales y recomendados

Software de facturas: los más funcionales y recomendados

Toda empresa debe usar un software de facturación para que registre todos sus movimientos comerciales en lo que las compras y ventas respecta, así como el iva, entre otras necesidades o labores.
Tres características que no pueden faltar en un software de facturación

Tres características que no pueden faltar en un software de facturación

A continuación se ofrecen las tres características más importantes que debe contener un programa dedicado a la facturación. por supuesto hay otras que también pueden resultar muy útiles, pero estas son las que podrían considerarse imprescindibles.
¿Qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

¿qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

El sueldo bruto y el sueldo neto de un trabajador puede llevar a futuros malos entendidos con el empresario, si no se tiene clara la definición de ambos conceptos, y si no se sabe exactamante lo que se está pactando. para evitar llevarse sorpresas desagradables en la nómina, a continuación, se explica cada concepto y las formas que hay para calcularlo.