No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo realizar un análisis DAFO?

El análisis DAFO es la mejor manera de conocer la viabilidad de una empresa o de cualquier otro proyecto. Por eso, es necesario utilizar un informe DAFO en los planes de empresa, con el objetivo de dar a conocer mejor aspectos interesantes sobre el proyecto. Al informe DAFO también se le puede conocer como matriz DAFO, y cuyo nombre viene de los puntos a analizar: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.

Debilidades

Las debilidades del proyecto son todas aquellas cosas que faltan, aquello que puede cambiar, aquello que puede ser mejorado. Son los puntos flacos del proyecto. ¿Qué se puede mejorar o evitar? ¿Qué falta? ¿Qué podría mejorar los resultados que no tiene el proyecto?

Amenazas

Las amenazas son aquellas circunstancias externas que pueden afectar al proyecto. Digamos que las debilidades son inherentes al proyecto y las amenazas son externas y, por tanto, más difíciles de evitar. Una de las amenazas principales es la competencia, lo que hacen los competidores directos, a qué obstáculos se enfrenta el proyecto o qué circunstancias externas en general pueden complicar su desarrollo. ¿A qué obstáculos o rivales se enfrenta el proyecto? ¿Qué es lo que puede dificultarlo?

Fortalezas

Las fortalezas son los puntos fuertes del proyecto, las capacidades, las ventajas con las que cuenta. ¿Qué ventajas tiene el proyecto, qué lo hace mejor que otros, qué elementos facilitan el proyecto, con qué ventajas cuenta en el propio proyecto o cara a otros?

Oportunidades

Las oportunidades son circunstancias externas que pueden utilizarse para hacer mejor el proyecto o sacarlo adelante con más facilidad. ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta, hay una buena situación en el sector en el que se va a desarrollar, qué cambios se están realizando que favorecen al proyecto, qué tendencias del mercado lo favorecen? A la hora de hacer un análisis DAFO tienes que tener en cuenta todas las circunstancias y hacer preguntas sobre el sector en concreto, buscando Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades y valorando si merece la pena seguir adelante con el proyecto, ya que precisamente el modelo DAFO busca enseñarnos si merece la pena llevar adelante un proyecto o una empresa valorando todos los puntos fuertes y débiles que de otra manera no habríamos encontrado.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo ser líder? Tres consejos para el liderazgo efectivo

¿cómo ser líder? tres consejos para el liderazgo efectivo

El liderazgo es una de las características más atractivas para el ser humano, especialmente para las personas que buscan la autosuperación constante. es muy común que deseemos ejercer este rol, tanto en ámbitos laborales o profesionales, como en los grupos familiares y los que conforman nuestra vida personal.
¿Qué servicios ofrece una consultoría de comercio exterior?

¿qué servicios ofrece una consultoría de comercio exterior?

Conforme está la economía todos los expertos coinciden en que la salida a la crisis pasa por un aumento de las exportaciones, dado que la economía doméstica no tiene la capacidad para consumir todo lo que se produce.
Cursos para empresas: cinco buenas recomendaciones.

Cursos para empresas: cinco buenas recomendaciones.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías aparecen cambios en la forma de trabajar de las distintas empresas. para poder hacer frente a estos cambios, los trabajadores deben actualizar sus conocimientos y ser cada vez más polivalentes, todo ello se consigue a través de la formación.