No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se diseña un plan de evacuación?

Un plan de evacuación es un elemento indispensable, en cualquier plan de emergencia. Cualquier empresa debe trabajar en planes de evacuación de emergencia, así como tienen que ocuparse de elaborar un plano de evacuación y disponer de equipos de emergencia, listos para entrar en acción en caso necesario. A continuación se muestra la manera correcta de cómo hacer un plan de emergencia.

Planes de evacuación.

Tener planes de autoprotección y señalización de emergencias, es un aspecto fundamental de la seguridad en la empresa. Se debe elaborar un documento escrito donde se establezcan pautas claras que deben servir de guía en caso de una situación de emergencia. Los tipos de planes de emergencia que se pretenda elaborar debe incluir un plan de evacuación con ayuda de los planos de edificios de oficinas o locales donde se aplique. Para ayudar en la tarea se muestran a continuación, una serie de pautas.

Pautas para elaborar un plan de evacuación.

Cualquier modelo de plan de emergencia, debe incluir un plan de evacuación. A continuación de muestra paso a paso un ejemplo de plan de emergencia. Diseño del plan de evacuación.
El plan de evacuación se plantea, implementa y diseña en las condiciones organizativas y técnicas en las que se encuentra el local en el momento del desarrollo del plan de evacuación. Estructura del plan de evacuación.
La estructura del plan deberá estar compuesta como mínimo por un plan con las salidas de evacuación y las rutas que llevan a ella, así como puntos de reunión, sistemas de alarmas y las tareas que se han de realizar por cada persona. Características del plan de evacuación.
Tiene que estar escrito, debe ser ejecutable y asumible por quien lo utilice, debe estar autorizado, debe ser enseñado y por último tiene que ser practicado para llegada la ocasión, todo sea aplicado de la mejor forma posible. Realización de simulacros.
El último punto que crea situación de indecisión, a la hora de realizar una evacuación, es el referente a la frecuencia de realización de prácticas de simulacro para un buen funcionamiento de la evacuación Para un buen éxito de todos estos requisitos se debe tener tranquilidad para ejecutar de manera eficiente y correcta todos los puntos que se indican anteriormente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

El organigrama es una representación gráfica de la jerarquía dentro de una empresa. normalmente comienzan con el más alto directivo seguido de los directores que dependen de él. estos directores dirigen un área de la empresa y dentro de esta, sus diferentes departamentos con los empleados de cada uno de ellos. toda empresa tiene su propio organigrama, siendo una función del departamento de rrhh dar a conocer el mismo a los empleados de la empresa.
Agencias de traducciones en Internet: tres empresas serias

Agencias de traducciones en internet: tres empresas serias

Si se quieren solicitar los servicios ante una agencia de traducción de alta calidad y profesionalidad solo hay que tener en cuenta algunos de los sitios indicados de la red de internet como las tres empresas citadas a continuación. también se citan los servicios prestados así como sus precios medios.
Agentes de la propiedad inmobiliaria en España

Agentes de la propiedad inmobiliaria en españa

Empezaremos analizando el concepto de propiedad inmobiliaria en españa, alemania y gran bretaña. luego nos referiremos a los tipos de interés, el euribor y las condiciones para acceder a prestamos bancarios en años anteriores y en la actualidad. después analizaremos la profesión de agente de la propiedad y las tarifas que aplican, y citaremos las cuatro principales agencias inmobiliarias españolas, don piso, grupassa, tecnocasa y sasi.
Consultoras recomendables en Madrid: la mejor opción para la empresa

Consultoras recomendables en madrid: la mejor opción para la empresa

A la hora de localizar las mejores consultorías de la ciudad de madrid es importante tener en cuenta la empresa más recomendable para ello junto con algunas otras aconsejables de la zona. de estas también se muestran los servicios prestados, así como los precios medios a los que se pueden contratar.