No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Transporte de mercancías: tres buenas recomendaciones.

Algunos conceptos y principios básicos relacionados con el transporte de mercancías para tener en cuenta en el desarrollo de esta actividad.

Generalidades.

El transporte es una actividad fundamental en el desarrollo de la humanidad, pues ha marcado a través de la historia las pautas de desarrollo alcanzadas en diferentes países. Se denomina transporte al traslado de un lugar a otro de objetos, fluidos o personas y está compuesto por varios elementos que interactúan entre si como son: Infraestructura: Es el soporte mediante el cual se desarrolla la actividad de transporte, por ejemplo los canales para las embarcaciones, los aeródromos para el transporte aéreo, las vías para el transporte terrestre. Vehículos: Son los diferentes medios utilizados por el hombre para el traslado de un punto a otro, como son. Automóviles, Barcos, Aviones. Operario: Es el más importante ya que sin el hombre que conduzca o guíe los diferentes medios, es imposible realizar la transportación. Transporte de Mercancías: El transporte de carga es la actividad que estudia como situar y trasladar de un lugar a otros diferentes tipos de bienes y dentro de ella se encuentra la especialidad de logística que consiste en colocar esos bienes en el momento preciso y el destino deseado. Las empresas que llevan a cabo el transporte de mercancías en el ámbito internacional se denominan transitarías. Existen numerosos convenios que regulan los términos, condiciones y formas para realizar el transporte de mercancías y en el caso del transporte aéreo está regulado por la IATA (Asociación del transporte aéreo internacional) Los organismos internacionales, entre ellos la ONU, son los encargados de normalizar las bases para el transporte internacional de mercancías peligrosas.

Recomendaciones en cuanto a:

Vehículos y equipamientos:
- Deben ser construidos de acuerdo con las normas técnicas vigentes debiendo constar con las inspecciones periódicas establecidas.
- Siempre que operen con sustancias peligrosas deberán identificarse por rótulos y paneles de seguridad indicando el tipo de carga.
- Los vehículos estarán provistos del equipamiento necesario para los casos de emergencias Mercancías:
- La mercancía deberá de estar cubierta por un seguro.
- Se debe de velar por el buen acondicionamiento y estiba de la mercancía.
- Utilizar los vehículos adecuados para el transporte de acuerdo a cada tipo de mercancías. Responsabilidades:
- El contrato de transporte deberá de delimitar las responsabilidades de las partes para cada momento.
- Las operaciones de carga y descarga son responsabilidad, como norma general, del expedidor y del destinatario.
- El transportista deberá de tener las licencias oficiales que avalen el servicio que presta.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.
Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

Formación en prevención de riesgos laborales: tres consejos exclusivos para realizar la formación a distancia

La prevención de riesgos laborales, es una serie de medidas o actividades realizadas en una empresa para que se eviten los riesgos que se derivan de las actividades cotidianas del trabajo. es una manera de que el trabajador labore en un entorno seguro, donde pueda desenvolverse de una manera eficaz, aminorando los costos que deba afrontar la empresa por imprevistos.
¿Qué es la Planificación de Recursos Humanos? Sugerencias para su aplicación en la empresa

¿qué es la planificación de recursos humanos? sugerencias para su aplicación en la empresa

Todo empresario está acostumbrado a planificar. puede que lo haga en forma intuitiva y personal cuando es autónomo o posee una empresa pequeña, o de una forma sofisticada, y organizada, en equipo con profesionales en las grandes. se planifican los insumos, el presupuesto, la producción, las ventas y todo aquello considerado importante. pero muchas veces se deja de lado al capital humano.