No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se elabora un inventario? Tres recomendaciones útiles

El inventario es el reflejo de la existencia de bienes muebles e inmuebles que una empresa comercia, compra y vende, o los procesa antes de venderlos, en un período económico y deben aparecer en el grupo de Activo Circulante. Existen varios tipos de inventarios además del inventario de la documentación.

Clases de inventarios

- El Inventario de Mercancías: los bienes de la empresa que compra y vende. Se mostrarán todas las mercancías para la Venta, en cuentas separadas, las mercancías en camino, las dadas en consignación. -Inventario de Productos Terminados: lo adquirido por la empresa, manufacturas, mercaderías, que transforma para su venta ya como producto elaborado. -Inventario de Productos en Proceso de Fabricación: lo adquirido por las empresas manufactureras, se cuantifica teniendo en cuenta cantidad de materiales, gastos de fábrica, mano de obra. -Inventario de Materias Primas: los materiales para la elaboración de los productos sin que éstos hayan recibido procesamiento. - Inventario de Suministros de Fábrica: con estos materiales se elaboran los productos y se cuantifican de manera exacta, pueden ser pintura, clavos, combustibles, lubricantes. Pero además las empresas cuentan con otros bienes a inventariar, su documentación, que refleja toda la actividad de la empresa. La documentación es testimonio del quehacer diario y es resorte de derechos y de su identidad.

Recomendaciones

- La documentación se inventaría por medio del proceso previo de la organización. La organización de la documentación, los documentos se separan en clases, que se identificarán con las distintas funciones y organismos. Una clasificación orgánica funcional debe ser capaz de reconstruir la institución funcionando en el día a día. Primero se establecen clases, las clases se dividirán en subclases y éstas en series y subseries, que vendrán a agrupar tipos documentales, hasta descender al nivel inferior llegando a la unidad documental, que puede ser simple, representada por el documento; o compuesta, representada por el expediente. - La ordenación: El orden que dentro de cada sección, subsección, serie o subserie adquiera la documentación puede seguir criterios cronológico (fecha); topográfico (lugar); alfabético (nombres). - El inventario se puede hacer de forma manual y se reflejará en fichas y en un cuadro de clasificación, retrato de la institución o en libro inventario. - Puede también hacerse informáticamente, elaborando bases de datos que describan documentación, archivo, secciones, series, tipologías documentales; que incluyan planos, mapas, fotografías; que cuantifiquen la totalidad de lo descrito y lo que queda por describir; que identifiquen los tiempos de transferencia con inventarios en Excel o en Acces, etc. - Otra forma de inventariar es mediante mapa en el depósito identificando el cuadro de clasificación con las estanterías y compactos, identificando la documentación y los lugares.

Artículos misma categoría Contabilidad

Trucos para realizar una correcta Gestión de empresas

Trucos para realizar una correcta gestión de empresas

La eficacia en la gestión de una empresa depende de las habilidades personales de quienes están a su cargo, esto supone la selección de buenos profesionales porque de ellos va a depender la organización de los recursos y toma de decisiones.
¿En qué consiste una auditoría externa?

¿en qué consiste una auditoría externa?

La auditoría externa es un proceso de examen y análisis de determinados sistemas de la empresa llevado a cabo por una persona o entidad especializada ajena a la entidad.
¿Cómo se hace un análisis de balances?

¿cómo se hace un análisis de balances?

El análisis del balance general puede suministrar información esencial a la empresa, como por ejemplo, conocer si los activos empresariales están financiados con recursos propios o ajenos.
Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Cuando se manejan grandes cantidades de archivos, es fundamental mantener un orden, para su rápida localización y acceso. esta recomendación, es aplicable a archivos de datos en formato de papel y archivos informáticos. evidentemente la gestión de archivos será diferente para cada caso, pero en este artículo, se expondrán algunas formas de mantenerlos ordenados y a mano, con ayuda del ordenador.