No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se elabora un presupuesto? Cinco recomendaciones importantes

Hay varios tipos de presupuestos, los comerciales cuyo objetivo es recoger todo lo relativo a una posible transacción de carácter laboral o comercial, los presupuestos personales, que te permiten calcular de antemano, cualquier contratiempo, etc…El objetivo de un presupuesto, es la exposición de un posible coste. Veremos pues, cinco recomendaciones, para elaborar un presupuesto de cualquier tipo, con éxito.

Presupuestos personales

Es cada vez mas común la necesidad de crear un presupuesto mensual, de los gastos que hay en el domicilio.Para elaborarlo, veamos 5 recomendaciones, que nos van a facilitar la tarea y nos permitirá incluso,obtener una visión anual o trimestral de nuestros ingresos y gastos. 5 recomendaciones para elaborar un presupuesto familiar. 1-> Hay que agrupar la cantidad de gastos fijos y variables por meses. Una vez obtenida la cantidad, es recomendable, redondear las cantidades fijas relativas a los gastos al alza, con el objetivo, de poder recortar de ahí, en caso necesario. Ejemplo: Recibo de la luz -> (gasto variable, dependiendo del consumo) lo normal es que paguemos entre 70 y 85 euros mes, pues presupuestamos 100€. 2-> Realizamos la misma operación con los ingresos familiares, para obtener un total de ingresos mes. Si nos encontramos con que alguno de los ingresos por nómina son variables, en este caso, aplicaremos la misma regla que para los gastos, pero en este caso invertida, a la baja. Ejemplo: Juan ingresa fijo 1000 euros al mes, su mujer Susana, ingresa 1000 euros al mes, mas un variable que oscila entre 100 y 500 euros. Es un error contar con los 500 máximos que podría ganar Susana, así que solo contaremos con la parte fija y 100 euros de variable, que sabemos, que seguro es lo que va a ingresar. En este caso conseguiremos que nos sobre mas dinero, si Susana llegara a ingresar los 500 euros de máximo. 3-> Si nos sobra dinero, una vez que hemos restado los gastos a los ingresos, es recomendable, que dicha cantidad se ahorre o invierta. 4-> Se recomienda, para realizar los cálculos, utilizar una hoja tipo Excell. Ello le permitirá hacer comparativas, mes a mes. 5-> Revise, sus datos cada tres meses, a fin de encontrar formas de ahorro.

Presupuestos Comerciales.

Para elaborar un presupuesto de presentación de trabajo, seguiremos estas 5 pautas. 1-Un presupuesto de obras o colaboración comercial debe incluir, los gastos fijos. 2-Un presupuesto debe incluir detalladamente los conceptos y precios unitarios. 3-Deben aparecer las cantidades relativas a los impuestos, que corresponda. 4-Debe incluir los datos de empresa y cliente de una manera clara, así como la fecha de inicio y fin del trabajo. 5-Debe aparecer el periodo de validez del documento.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo hacer facturas en Word?

¿cómo hacer facturas en word?

Cómo hacer facturas en word, tanto a través de plantillas prediseñadas como de la creación de diseños propios adaptados a cada negocio.
Cómo salir de las deudas: cinco consejos prácticos para recuperar la solvencia económica

Cómo salir de las deudas: cinco consejos prácticos para recuperar la solvencia económica

Si tienes grandes problemas financieros, y te encuentras hundido en la mala economía, necesitaras unos métodos de actuación que podrás encontrar a continuación. aquí te explicaremos todo lo que tendrás que hacer para ajustarnos el cinturón y poder salir de la situación, así como unas soluciones inmediatas para no hundirnos, y que nos puedan ayudar a salir adelante.
¿Qué beneficios se obtienen patrocinando fundaciones solidarias?

¿qué beneficios se obtienen patrocinando fundaciones solidarias?

Las empresas que optan por patrocinar a una fundación solidaria obtendrán beneficios fiscales en forma de deducciones sobre la cuota del impuesto sobre sociedades, igualmente, emitirán una imagen de responsabilidad social a sus clientes y público en general.
¿En qué formatos se pueden presentar las facturas?

¿en qué formatos se pueden presentar las facturas?

La facturación de las empresas, así como las que hacen los particulares para cobrar sus servicios, han evolucionado mucho, no sólo de manera visual, sino también en cuanto a su operatividad y comodidad, siendo físcamente hablando más ágiles de comprobar y emitir. también existen muchos modelos de archivos a partir de los cuales muestran como hacer la factura cosa que a veces puede representar un problema a la hora de emitirlas, ya que no todos están legalizados.