No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se interpretan los balances de empresas?

Para interpretar el balance de situación de una empresa habrá que conocer lo que significa el activo, el pasivo y el patrimonio neto, así como tener conocimientos sobre el significado de cada uno de los elementos contables que lo integran.

Balance de situación

El Balance de situación, también denominado estado de situación patrimonial, es un estado contable, regulado en el Plan General de Contabilidad, que ofrece información relativa al patrimonio de la empresa. Los balances contables están compuestos por el activo, el pasivo y el patrimonio neto, cada uno de esos componentes está integrado por las cuentas contables que representan los elementos patrimoniales propios de los movimientos generados en toda empresa. El activo refleja las cuentas que son un valor para la entidad, tales como mercancías, inmuebles o activos financieros, por su parte, el pasivo es toda obligación de la empresa, cualquiera que sea la forma de la deuda o préstamo. Por último, el patrimonio neto refleja la diferencia entre activo y pasivo, es decir, es la parte del activo que no es financiada con recursos ajenos. El patrimonio neto será el capital social, las aportaciones de los socios, las reservas, etc. De este modo, la ecuación general de la contabilidad, y por tanto, del balance de situación, es patrimonio neto es igual a activo menos pasivo.

Estructura del Balance

Dentro de la estructura del activo, se encuentra el activo fijo y el activo circulante. A su vez, el activo fijo se divide en material, inmaterial y financiero. Igualmente, el pasivo se compone del pasivo fijo y del circulante. El relación al pasivo fijo, se divide en pasivo no exigible y exigible a largo plazo.

Interpretación

Para realizar una interpretación adecuada del balance de situación se deberán adquirir conocimientos relativos a: - Diferenciar los conceptos de activo, pasivo y patrimonio neto.
- Conocer el significado de los distintos elementos contables. Con ello, el lector del balance de situación podrá conocer entre otros aspectos, el nivel de endeudamiento de la empresa, el resultado del ejercicio o las aportaciones de capital social. A partir de estos datos, se podrán emitir todo tipo de informes analíticos.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo se lleva la contabilidad de una constructora?

¿cómo se lleva la contabilidad de una constructora?

La contabilidad es la técnica por la que, se clasifican y se registran, las operaciones que afectan al patrimonio, bien sean de una empresa o de un negocio. se cumple con una normativa que se recoge en el pgc. (plan general contable). en la orden de 27 de enero de 1993, se aprueba la adaptación para las empresas constructoras.
Trucos para realizar una correcta Gestión de empresas

Trucos para realizar una correcta gestión de empresas

La eficacia en la gestión de una empresa depende de las habilidades personales de quienes están a su cargo, esto supone la selección de buenos profesionales porque de ellos va a depender la organización de los recursos y toma de decisiones.
¿Qué es el impuesto de bienes inmuebles?

¿qué es el impuesto de bienes inmuebles?

En españa la propiedad de un inmueble obliga anualmente al pago del impuesto de bienes inmuebles (ibi) comúnmente conocido como “contribución”. ¿qué es? ¿a qué propiedades afecta? ¿quién está obligado al pago? exenciones y bonificaciones. a continuación se desarrollarán todas estas cuestiones.
¿Cómo se calculan los ingresos brutos y los netos?

¿cómo se calculan los ingresos brutos y los netos?

Para pasar de sueldo bruto a neto bastará con restar al primero de los importes las cantidades relativas al irpf y a las cuotas de la seguridad social. así, el dinero neto será el importe exacto que el trabajador ingrese en su cuenta.