No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo y quién realiza un cálculo de depósitos?

Un depósito a plazo fijo es uno de los productos financieros más seguros, ya que por contrato, queda pactado que al vencimiento del plazo, se percibirá el capital inicial más los intereses correspondientes. Aunque la entidad financiera es la que determina la fórmula de cáculo de los intereses, en este artículo se explican 2 métodos para calcularlos de forma aproximada.

Características generales de un depósito a plazo

Los depósitos a plazo vienen definidos por las siguientes condiciones: - El importe máximo y mínimo a depositar.
- El interés acreedor aplicable, ya sea fijo durante todo el período de vigencia, o variable según tramos, o en función de algún índice.
- El período de liquidación de los intereses, pudiendo ser al vencimiento, anticipadamente o en plazos determinados.
- La posibilidad de cancelar el producto antes del plazo, y las posibles comisiones en ese caso.
- La cuenta corriente asociada en la que se ingresan los intereses, y desde la que se contrata el producto, con sus posibles comisiones de mantenimiento y administración.

Fórmulas para calcular los intereses obtenidos

En las condiciones del contrato del depósito se indica la fórmula mediante la que se calcularán los intereses generados, y el momento en que éstos serán abonados en la cuenta del cliente, no obstante, se indican a continuación las dos fórmulas más comunes para este cálculo, con un ejemplo: - Suponiendo un depósito de 15.000 euros (a julio de 2011), con un interés del 3% nominal, durante un año, y con liquidación mensual, los intereses a percibir cada mes serían: (Capital depositado x interés/100) / 12 meses = 15.000 x 0,03 / 12 = 37,50 euros brutos (a julio de 2011), a los cuales habría que aplicar la retención correspondiente (un 19% para intereses brutos inferiores a 6.000 euros, a julio de 2011). - Otra forma más exacta es mediante el saldo diario, por ejemplo, para un mes de 30 días: (Capital depositado x interés) x nº de días del mes / 36500 = (15.000 x 3) x 30 / 36500 = 36,98 euros (julio 2011) De modo que, dependiendo del criterio utilizado por la entidad financiera y el mes, los intereses podrían variar ligeramente.

Artículos misma categoría Bancos

Banco Simeón : historia y servicios más destacados

Banco simeón : historia y servicios más destacados

Simeón garcía de olalla y de la riva es fundador de un negocio que comienza con el comercio textil mayorista en compostela. se crea así la sociedad jorge de la riva y garcía (1857). la evolución de la familia en diferentes sectores empresariales les convierte en uno de los grupos financieros más importantes de españa y américa latina.
Guía de pasos para comparar los mejores productos bancarios

Guía de pasos para comparar los mejores productos bancarios

Los bancos ofrecen básicamente dos tipos de productos: de ahorro, como los depósitos, cuentas remuneradas o planes de pensiones, y de crédito, como el caso de las tarjetas, los préstamos o hipotecas.en este artículo se resumen qué aspectos hay que tener en cuenta para poder comparar entre un producto y otro, y así poder ahorrar o gastar lo menos posible.
Guía para cambiar las monedas de Estados Unidos en España

Guía para cambiar las monedas de estados unidos en españa

Debido a la implantación de la moneda única para todos los países de la región europea el cambio de moneda se ha convertido en un acto casi inusual en españa, pero existen establecimientos homologados en los que van a poderse realizar estas operaciones con divisas.
Requisitos para obtener financiación para una portátil

Requisitos para obtener financiación para una portátil

Con el programa de préstamos avanza, impulsado por el gobierno de españa, la adquisición de ordenadores mediante un crédito bancario se ha convertido en un evento común. no obstante, es necesario cumplir con las condiciones exigidas para cada caso concreto. a continuación se explican los requisitos para obtener una financiación para una portátil.