No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos para aprovechar tu tarjeta de debito al máximo

Si tienes una tarjeta de débito y no sabes como funciona estás en el lugar idóneo. También os vamos a enseñar a sacar el mejor partido a tu tarjeta, para ahorrar más, realizar compras más seguras, y sobre todo, que tus compras te salgan un poco mas económicas y con menos gastos del banco.

Ventajas

Para ver todo el provecho y partido que le puedes sacar a tu tarjeta, deberás conocer las siguientes ventajas de estas. Es mucho más fácil.
Ya que no tendrás que ir a ningún lugar con mucho dinero, ni gastar tiempo sacándolo, etc. Es más eficiente. Ya que no te podrán entregar billetes falsos, equivocación en tus vueltas, o incluso, tener que dar o aceptar un montón de monedas. Es un sistema más libre. Puedes viajar donde quieras sin preocuparte por nada, ya que puedes realizar cualquier compra en el extranjero con ella. E incluso puedes retirar de cualquier cajero la cantidad que sea de efectivo, sin límite. Con mayor ahorro. La utilización de estas tarjetas no abarca intereses en el banco. Además, si compras todos los meses con tu dinero en cuenta, sin tener deudas, no te cobrarán ni la tarjeta. Eso si, os tenéis que informar por las comisiones que os cobran, al abrir una cuenta, una tarjeta, etc. Para todos los jóvenes, se lo ofrecen todo gratuito. Es más seguro. Es mucho más segura, ya que aunque te quiten la tarjeta, tendrás un teléfono de emergencias, en el cual puedes cancelarla al momento, para que no te saquen del banco ni un euro. Más práctico. Ya que la podremos utilizar sin habérnoslo esperado, además de que también podemos utilizarla para comprar por internet de forma online, tanto ropa, como libros, entradas de cine, billetes de avión, electrodomésticos, etc. Y cada día nos ofrecen muchos más elementos para conseguir por internet. Con más descuentos. En muchos bancos, nos ofrecen la posibilidad de que con una tarjeta determinada, nos ofrecen descuentos especiales, en el supermercado, en la gasolinera, o en cualquier lugar.

Consejos prácticos

1. Busca el banco que mas se adapte a ti; que no te cobre por apertura, comisiones, etc. 2. Coge la tarjeta con mayores promociones o descuentos disponibles. 3. Activa mediante el banco una alerta con sms para el móvil con el límite mensual que quieres gastarte con ella. 4. Piensa lo que necessitas de verdad para comprarte. 5. Y el último paso, y el más importante, no compres nada si no dispones de saldo en tu cuenta bancaria, ya que sería una deuda con el banco en el que te cobrarían importantes comisiones.

Artículos misma categoría Bancos

Hipoteca de Banco Popular: características principales del producto

Hipoteca de banco popular: características principales del producto

La hipoteca ofrecida por el banco popular, también denominada "cambio de hipoteca" es un crédito hipotecario que permite cambiar de compañía financiera, de manera que se obtienen mejores rentabilidades y menores gastos por dicho crédito.
¿Cómo se abonan los intereses hipotecarios?

¿cómo se abonan los intereses hipotecarios?

Los intereses hipotecarios son aquellos incluidos en el coste total de operación y que comúnmente se abonan letra a letra junto con el capital. en efecto, cualquier operación bancaria conlleva unos intereses que se han de abonar a la entidad que nos proporciona el servicio, por ello, en el artículo que se muestra a continuación se muestran las distintas maneras de abonar los intereses.
¿Qué bancos ofrecen hipotecas para terrenos?

¿qué bancos ofrecen hipotecas para terrenos?

Muchas personas sueñan con que alguna vez podrán construir la casa ideal, a su gusto y medida. es un objetivo que supone muchos esfuerzos, entre ellos conseguir el terreno adecuado y la financiación para comprarlo. a continuación se ofrecen algunos créditos destinados a estos fines y las entidades que los conceden.
Tres maneras de realizar un cálculo hipotecario en 15 minutos

Tres maneras de realizar un cálculo hipotecario en 15 minutos

Antes de realizar un cálculo hipotecario, se deberá tener en cuenta que tipo de cálculo hipotecario se quiere realizar o, mejor dicho, qué es lo que se quiere calcular. dentro de los gastos de una hipoteca, se pueden querer o necesitar calcular muchos gastos que tendrán que ver con valor de cuota, intereses a pagar y monto a otorgar u otorgado.