No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos y precauciones para cambiar la hipoteca de banco

Cuando se trata de cambiar la hipoteca de un banco a otro, es importante estar atento sobre los distintos elementos que pueden influir en el trámite, como documentación, escrituras, registros y contratos. Aquí algunos consejos para cambiar de hipoteca de forma efectiva, y barata.

Cambiando una hipoteca

Existen casos en los que los usuarios pasan fielmente pagando las cuotas de su hipoteca mes tras mes, hasta que las condiciones de su economía personal, de la economía local o nacional o las condiciones de su banco cambian, dejando de ser un producto atractivo. En estos casos, lo que se suele recomendar es realizar una subrogación de hipotecas. Esto significa que el usuario llevará su hipoteca hacia otro banco, con nuevas condiciones, a cambio de gastos y comisiones que no en todos los casos se dan. Existen casas bancarias y financieras que ofrecen hacerse cargo de los gastos de subrogación, u otorgar al individuo dinero para que este pueda afrontar el cambio de una hipoteca. Es por esto imprescindible asesorarse correctamente antes de llevar adelante este trámite.

Precauciones y consejos

La letra pequeña. Antes de contratar cualquier tipo de crédito hipotecario, el usuario debe leer lo que se conoce como "la letra pequeña". Esto aplica tanto para si el usuario ya cuenta con una hipoteca y desea subrogarla o se encuentra buscando un crédito o un banco nuevo. La letra pequeña implica gastos adicionales, como gastos legales, escriturales, administrativos y registrales, así como también la suba o la baja de las tasas de interés dependiendo de una serie de factores que el banco pueda llegar a considerar importante. Aumentar la rentabilidad. Los gastos de una subrogación hipotecaria no son menores: dependiendo del monto, del plazo y de las condiciones, para una hipoteca de 100.000 euros, los gastos de subrogación pueden llegar a los 5.000 euros (para el 02 de agosto de 2011). Es por esto importantísimo que la persona aproveche aquellas entidades que ofrecen hacerse cargo de las subrogaciones, otorgar dinero para migrar la hipoteca hacia nuevas casas financieras, etc. Utilizar internet. Para mejorar las posibilidades y obtener toda la información disponible, el usuario puede realizar una pequeña búsqueda en internet en los portales que se detallan a continuación. A su vez, muchas empresas financieras ofrecen las mejores hipotecas solo a través de la contratación online. Alguno de los portales con información sobre subrogaciones ventajosas pueden ser: Euribor.com.es
Bankimia.com
Comparativadehipotecas.com
Hipotecas.es
Finanzas.com

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas con Euribor: ¿por qué se caracterizan?

Hipotecas con euribor: ¿por qué se caracterizan?

El euribor es el índice de referencia al que están ligadas la mayoría de hipotecas, cuando se habla del interés que cobra una entidad financiera por una hipoteca, se habla de la cotización de este índice mas un diferencial que aplica la entidad financiera expresado normalmente de esta forma euribor+ 0,80 (o el diferencial aplicable) en este articulo se explica porque se caracterizan este tipo de hipotecas y como se puede calcular los intereses que se pagan.
Calculadora de hipoteca: recomendaciones

Calculadora de hipoteca: recomendaciones

De entre todos los préstamos bancarios, el préstamo hipotecario es la mejore opción para ejercer la compra de un inmueble. la competencia entre entidades y la cada vez mayor tendencia de las familias al endeudamiento para la adquisición de una vivienda, hace que la oferta hipotecaria haya aumentado exponencialmente en las últimas décadas
Requisitos de solicitud para un préstamo para coche en España

Requisitos de solicitud para un préstamo para coche en españa

España es uno de los mercados financieros que mayor cantidad de posibilidades presenta a sus clientes. tal es así que los coches se financian rápida y fácilmente a través de sus cientos de casas financieras y bancos. aquí se explican los requisitos para pedir un crédito de coche.
Tres recomendaciones para seleccionar tus Bancos en España

Tres recomendaciones para seleccionar tus bancos en españa

En este artículo se resumen 3 aspectos básicos a la hora de escoger una entidad bancaria con la que trabajar, como son los datos de solvencia y la tasa de morosidad, los productos ofrecidos, su rentabilidad y el coste de dichos servicios, así como la operatividad tanto en la red de oficinas, a través de la web y la calidad de la atención al cliente.