No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos y precauciones para cambiar la hipoteca de banco

Cuando se trata de cambiar la hipoteca de un banco a otro, es importante estar atento sobre los distintos elementos que pueden influir en el trámite, como documentación, escrituras, registros y contratos. Aquí algunos consejos para cambiar de hipoteca de forma efectiva, y barata.

Cambiando una hipoteca

Existen casos en los que los usuarios pasan fielmente pagando las cuotas de su hipoteca mes tras mes, hasta que las condiciones de su economía personal, de la economía local o nacional o las condiciones de su banco cambian, dejando de ser un producto atractivo. En estos casos, lo que se suele recomendar es realizar una subrogación de hipotecas. Esto significa que el usuario llevará su hipoteca hacia otro banco, con nuevas condiciones, a cambio de gastos y comisiones que no en todos los casos se dan. Existen casas bancarias y financieras que ofrecen hacerse cargo de los gastos de subrogación, u otorgar al individuo dinero para que este pueda afrontar el cambio de una hipoteca. Es por esto imprescindible asesorarse correctamente antes de llevar adelante este trámite.

Precauciones y consejos

La letra pequeña. Antes de contratar cualquier tipo de crédito hipotecario, el usuario debe leer lo que se conoce como "la letra pequeña". Esto aplica tanto para si el usuario ya cuenta con una hipoteca y desea subrogarla o se encuentra buscando un crédito o un banco nuevo. La letra pequeña implica gastos adicionales, como gastos legales, escriturales, administrativos y registrales, así como también la suba o la baja de las tasas de interés dependiendo de una serie de factores que el banco pueda llegar a considerar importante. Aumentar la rentabilidad. Los gastos de una subrogación hipotecaria no son menores: dependiendo del monto, del plazo y de las condiciones, para una hipoteca de 100.000 euros, los gastos de subrogación pueden llegar a los 5.000 euros (para el 02 de agosto de 2011). Es por esto importantísimo que la persona aproveche aquellas entidades que ofrecen hacerse cargo de las subrogaciones, otorgar dinero para migrar la hipoteca hacia nuevas casas financieras, etc. Utilizar internet. Para mejorar las posibilidades y obtener toda la información disponible, el usuario puede realizar una pequeña búsqueda en internet en los portales que se detallan a continuación. A su vez, muchas empresas financieras ofrecen las mejores hipotecas solo a través de la contratación online. Alguno de los portales con información sobre subrogaciones ventajosas pueden ser: Euribor.com.es
Bankimia.com
Comparativadehipotecas.com
Hipotecas.es
Finanzas.com

Artículos misma categoría Bancos

Conseguir el mejor servicio financiero en España: guía del experto

Conseguir el mejor servicio financiero en españa: guía del experto

Ya sea que el usuario busque mejorar la rentabilidad de sus ahorros u obtener créditos de consumo para satisfacer sus necesidades, es necesario revisar las ofertas financieras de españa. aquí se dan algunas estrategias para hacerlo.
Tres pasos fundamentales para pedir el mejor préstamo

Tres pasos fundamentales para pedir el mejor préstamo

Los préstamos son un recurso económico cada vez más utilizado. no sólo le sirve a las empresas, sino también a los particulares. comprar o refaccionar la vivienda, comprar un vehículo o irse de vacaciones, cualquier razón es buena para pedir dinero por adelantado, y después devolverlo en cuotas. si ya se ha evaluado y se hace decidido pedirlo, aquí van tres pasos fundamentales para elegir el mejor préstamo.