No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Crear una empresa: consejos y ayudas

La elección del tipo de empresa que queremos crear es un proceso complejo que cuenta con muchos factores que debemos tener muy en cuenta para lograr un éxito empresarial duradero. La ilusión y el entusiasmo son dos de los factores personales que mas pueden influir en el logro de nuestros objetivos.

PREGUNTAS CLAVE

Una vez que se tiene definida la idea para crear un negocio, conviene plantearse las siguientes preguntas:
¿Es una idea con verdaderas posibilidades?
¿Técnicamente es posible de poner en marcha?
¿Es una idea rentable?
¿Se esta en condiciones de poder acometerla?
¿Es rentable en concordancia con el esfuerzo a realizar?
Estas son las preguntas claves para descartar o elegir entre los proyectos que podamos tener en mente.
Pero sin lugar a duda uno de los factores mas importantes en la creación de empresas es la ilusión y la confianza en si mismo, la persona emprendedora tiene que creer en su propia idea. CUALIDADES DEL EMPRESARIO Hay una serie de cualidades que el nuevo empresario debe cumplir, estas son las que se enumeran a continuación: Ilusión y confianza.
Saber elegir a los colaboradores adecuados.
Dotes de mando y de organización de los medios materiales, económicos y humanos.
Espíritu innovador y emprendedor. Para obtener información mas detallada se puede recurrir a las Federaciones y Asociaciones Empresariales, que ademas de contar con técnicos en asesoría de empresa, cuentan con información detallada sobre ayudas a empresas y subvenciones, tanto para jóvenes emprendedores como para artesanos y profesionales de todo tipo.

PLAN DE NEGOCIO

Una vez superadas todas las cuestiones e interrogantes iniciales, se debe proceder a elaborar un plan de negocio o empresa que sirva como guía de funcionamiento. Un plan de negocio es una guía donde se detallan toda la información de la idea empresarial y que sirve como guión a la persona emprendedora. PLAN DE NEGOCIO Identifica, analiza y describe una idea de negocio
Examina su viabilidad tecnica, economica y financiera
Desarrolla procedimientos y estrategias para convertir ese proyecto en una realidad Realmente, podríamos denominar el plan de negocios como un documento de reflexión que nos hace enfrentarnos con la problemática real, antes de poner en practica nuestra idea. Una vez que tenemos claras las cuestiones iniciales y los puntos claves, estamos listos para despegar hacia el mundo empresarial.

Artículos misma categoría Creación de empresas

¿Qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

¿qué modelo de negocio es más rentable para emprenderlo en el hogar?

Un modelo de negocios rentable, es siempre una buena opción a considerar, pero ¿cuál es la mejor opción? la respuesta a esta pregunta es la acogida en el siguiente artículo, en el que se exponen dos modelos de negocios cuyos resultados están garantizados si estos se realizan desde la comodidad del hogar.
Recomendaciones para poner un negocio

Recomendaciones para poner un negocio

Aquellos emprendedores que buscan iniciar su propia actividad, dejar de depender de un salario y sumergirse en el maravilloso mundo de los negocios propios, pueden seguir esta guía, donde encontrarán ideas y sugerencias para aumentar las posibilidades de éxito.
La importancia de una sala de reuniones en la empresa

La importancia de una sala de reuniones en la empresa

Toda empresa debe contar, en la medida de lo posible, con una sala de reuniones. disponer de un recinto amplio y equipado para poder llevar adelante presentaciones de proyectos o reuniones con clientes se demostrará necesario conforme las actividades de la empresa progresen. a continuación, las principales razones por las que una sala de reuniones es importante en una empresa.