No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Créditos rápidos: guía de pasos para solicitarlos

La gran cantidad de papeleo y tiempo de aprobación que requieren la mayoría de los créditos ofrecidos por las empresas financieras ha logrado que aparezcan los créditos rápidos en el mercado. ¿Qué son y cómo se solicitan?

Créditos ya

Un crédito ya, también conocidos como prestamos rápidos o privados, son aquellos otorgados por compañías financieras de forma sencilla y veloz. Este tipo de créditos no suele requerir una gran cantidad de papeleo, generalmente no necesitan avales, se otorgan a personas que se encuentran en listas de morosos (ASNEF o RAI) y se acreditan en 48 horas máximo. La cantidad de papeleo necesario para solicitar un crédito a un banco, y los rechazos, han logrado que proliferen este tipo de créditos, los cuales pueden ser muy ventajosos o muy peligrosos, dependiendo de cómo se lo vea. Las ventajas son: su rapidez, la necesidad de pocos papeles, sin garantías y amortizaciones que van desde los 3 a 5 años. Las desventajas son: altas tasas de interés (20 a 25 por ciento TAE) y, en algunos casos, poca estabilidad financiera de la empresa prestamista.

Cómo solicitarlos

Los requisitos que generalmente se solicitan, dependiendo de la entidad prestamista, son los siguientes: Ser mayor de 18 años.
Acreditar identidad (DNI o Pasaporte).
Acreditar domicilio (Factura o resumen de nómina con el nombre del usuario y el domicilio).
Acreditar ingresos (Recibo de nómina o impuesto de autónomos). Esta es toda la documentación que se necesita para solicitar préstamos personales de dinero rápido. Uno se debe acercar con esta documentación a la entidad de su interés y solicitar su crédito, arreglar el monto, el plazo y los pagos y puede recibir el dinero en pocas horas en su cuenta bancaria. Consejos a tener en cuenta. Si bien estos créditos pueden ser muy atractivos, sus altísimas tasas de interés requieren que se piense varias veces antes de solicitarlos. Se ha de recordar que son créditos para consumo y gastos rápidos, de no más de 2000 o 3000 euros, y que la economía del individuo puede llegar a resentirse con este producto financiero. Por último, es muy importante realizar un análisis profundo de los estados contables de la empresa a la que se solicita el préstamo, para avalar que la misma sea sólida y no entre en una situación que requiera que sus deudores paguen todo el crédito de una sola vez. Estos elementos ayudarán al usuario a tomar una decisión acertada, teniendo en cuenta todos los elementos a la hora de solicitar una ayuda privada.

Artículos misma categoría Bancos

Préstamo La Caixa: tres características exclusivas de sus préstamos

Préstamo la caixa: tres características exclusivas de sus préstamos

La caixa es una institución financiera de reconocido prestigio avalado por el desempeño positivo desde su fundación, las condiciones de sus productos de crédito los convierten en opciones exclusivas a considerar ante la necesidad de optar por un préstamo bancario.
Hipoteca deutsche bank: requisitos que solicitan y proceso de contratación

Hipoteca deutsche bank: requisitos que solicitan y proceso de contratación

Deutsche bank (d & b) está considerado uno de los mejores bancos de europa. en el ranking por 7º año consecutivo se sitúa en la posición número 1 mundial en divisas fuente euromoney. en españa tiene abiertas 250 oficinas, su marca bancorreos opera con 2300 más y el número de cajeros automáticos asciende a 23.000 cubriendo todo el país.
Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Cuando se solicita un crédito o hipoteca para comprar una casa, es importante tener en cuenta que, entre la gran cantidad de ofertas que propone el mercado, existen mejores y peores condiciones. el usuario, utilizando estos consejos, podrá conseguir una hipoteca barata para su disfrute.
¿Cuál es la diferencia entre Bancos y Cajas?

¿cuál es la diferencia entre bancos y cajas?

Debemos escoger entre cajas y bancos. mientras que los bancos se desempeñan bajo la figura de la sociedad anónima con fines lucrativos, las cajas de ahorros se guían por otras legislaciones trabajando bajo la figura de sociedad limitada y tienen que destinar una parte de sus utilidades para obras sociales.