No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Créditos rápidos: guía de pasos para solicitarlos

La gran cantidad de papeleo y tiempo de aprobación que requieren la mayoría de los créditos ofrecidos por las empresas financieras ha logrado que aparezcan los créditos rápidos en el mercado. ¿Qué son y cómo se solicitan?

Créditos ya

Un crédito ya, también conocidos como prestamos rápidos o privados, son aquellos otorgados por compañías financieras de forma sencilla y veloz. Este tipo de créditos no suele requerir una gran cantidad de papeleo, generalmente no necesitan avales, se otorgan a personas que se encuentran en listas de morosos (ASNEF o RAI) y se acreditan en 48 horas máximo. La cantidad de papeleo necesario para solicitar un crédito a un banco, y los rechazos, han logrado que proliferen este tipo de créditos, los cuales pueden ser muy ventajosos o muy peligrosos, dependiendo de cómo se lo vea. Las ventajas son: su rapidez, la necesidad de pocos papeles, sin garantías y amortizaciones que van desde los 3 a 5 años. Las desventajas son: altas tasas de interés (20 a 25 por ciento TAE) y, en algunos casos, poca estabilidad financiera de la empresa prestamista.

Cómo solicitarlos

Los requisitos que generalmente se solicitan, dependiendo de la entidad prestamista, son los siguientes: Ser mayor de 18 años.
Acreditar identidad (DNI o Pasaporte).
Acreditar domicilio (Factura o resumen de nómina con el nombre del usuario y el domicilio).
Acreditar ingresos (Recibo de nómina o impuesto de autónomos). Esta es toda la documentación que se necesita para solicitar préstamos personales de dinero rápido. Uno se debe acercar con esta documentación a la entidad de su interés y solicitar su crédito, arreglar el monto, el plazo y los pagos y puede recibir el dinero en pocas horas en su cuenta bancaria. Consejos a tener en cuenta. Si bien estos créditos pueden ser muy atractivos, sus altísimas tasas de interés requieren que se piense varias veces antes de solicitarlos. Se ha de recordar que son créditos para consumo y gastos rápidos, de no más de 2000 o 3000 euros, y que la economía del individuo puede llegar a resentirse con este producto financiero. Por último, es muy importante realizar un análisis profundo de los estados contables de la empresa a la que se solicita el préstamo, para avalar que la misma sea sólida y no entre en una situación que requiera que sus deudores paguen todo el crédito de una sola vez. Estos elementos ayudarán al usuario a tomar una decisión acertada, teniendo en cuenta todos los elementos a la hora de solicitar una ayuda privada.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo funcionan los sistemas automáticos de trading?

¿cómo funcionan los sistemas automáticos de trading?

Al uso de de programas informáticos específicos totalmente automatizados, sin que intervenga la opinión de ninguna persona, se le denomina trading automático. aquí se revelan las principales claves de su funcionamiento.
Popular Banca Privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

Popular banca privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

La banca privada popular o el banco popular, como se lo conoce habitualmente, es una empresa de gran envergadura y alcance, valorado por sus clientes por su solvencia, estabilidad y confianza. aquí algunos elementos que diferencian a esta de otras entidades financieras.
Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. en este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.
Reunificación de préstamos: ¿Qué es y qué beneficios aporta?

Reunificación de préstamos: ¿qué es y qué beneficios aporta?

Ante una situación en la que el crédito se restringe considerablemente por parte de la banca, o cuando el monto de nuestras deudas empieza a resultar un agobio, tenemos la opción de renegociar nuestras deudas mediante una reunificación de préstamos. vamos a ver ¿qué beneficios aporta esta opción y en qué se basa su funcionamiento?.