No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los cinco mejores autores de cuentos de ciencia ficción?

La ciencia ficción es un género tan instructivo como fascinante, apasionante y tan ligado a la vida actual de los seres humanos. Su nacimiento lo sitúan en los Estados Unidos en el año 1920, cuando el escritor de folletines Hugo Hemsback publicara un relato fantástico en una revista de aquel entonces. Pero indudablemente, quienes desarrollaron el género vendrían después.

Breve reseña.

Introducción al tema: Para muchos la primera obra de ciencia ficción con contenidos similares a los del género, tal y como hoy se entiende, se remonta a 1818. El año en que es publicado “ El moderno Prometeo” de Mary Shelley. Aunque algunos ven elementos de ciencia ficción en leyendas y mitos muchos siglos antes, por ejemplo, en la mitología Griega.
Desde su nacimiento hasta la fecha, muchos han sido los autores que ha escrito sobre la ciencia ficción y muchos, los que se han convertidos en verdaderos especialista del género. Motivaciones:
Libros de ficción, relatos cortos, novelas y hasta volúmenes extensos que ha llevado la ciencia ficción a motivar incluso a grandes descubridores e inventores en el siglo XX. Este género suele caracterizarse por los problemas socio-culturales que plantea para un futuro, el dominio del hombre por las maquinas, el planeta y el espacio sideral. También plantea el descontrol y la explotación desenfrenada de los recursos que dispone el hombre en la tierra y la violación sistemática de la leyes de la naturaleza. El mundo de la ciencia ficción es realmente maravilloso, tanto para los más jóvenes como para los que ya no.

Los 5 más destacados.

Muchos son los que han brillado en la ciencia ficción en todas las etapas por la que ha trascurrido el género. Pero, para mencionar nombre de escritores de este género, a lo largo de la historia de la ciencia ficción, es necesario mencionar estas etapas.. 1- Época primitiva. 2- La edad de Oro. 3- La edad de Plata. Los 5 mejores: Julio Verne y G. H. Wells, pertenecientes ambos a la época primitiva de la ciencia ficción. Isaac Asimov, es sin dudas el mejor exponente de la etapa de la edad de oro del género. Robert A. Heinlein y Ray Bradbury, importantes figuras de la edad de plata del género ficción. Legado histórico: Otros marcaron en la literatura de ficción, un lugar relevante en la historia y es muy meritorio mencionarlos, como es el caso de Karel Capek introductor de la palabra Robot en la ciencia ficción. Por último, cabría señalar que, muchos autores del género no aparecen entre los mejores, sin embargo, todos han contribuido enormemente al desarrollo del mismo, incorporando una mejor calidad literaria a la ciencia ficción y dejando para la posteridad su legado histórico.

Artículos misma categoría Literatura

Trucos para leer un libro en internet gratis

Trucos para leer un libro en internet gratis

Internet es una fuente gigantesca de información y documentos. cada vez es más frecuente la lectura libros online y la descarga de libros para leerlos en un e-reader o lector digital de libros. aquí descubrirás algunos trucos para leer libros gratis, trucos que son, ni más ni menos, que webs con gran número de libros para leer de forma gratuita.
Isabel Allende: Biografía

Isabel allende: biografía

Isabel allende es una escritora chilena, autora de grandes obras como la casa de los espíritus o paula. isabel allende nació el 2 de agosto de 1942 en lima, en donde su padre, tomás allende, primo de salvador allende, trabajaba como diplomático de chile.
¿Cómo se escribe un ensayo literario? Primeros pasos

¿cómo se escribe un ensayo literario? primeros pasos

Un ensayo literario es una obra de carácter personal, normalmente de una gran extensión, que precisa mucha dedicación y un gran conocimiento en el sector correspondiente, ya que, para escribir un ensayo literario, hay que desarrollar un tema de forma precisa, dando detalles a nivel estadístico, global, o incluso citar otros libros, porque gran parte del proceso es objetivo.
Editorial Santillana: Historia y catálogo

Editorial santillana: historia y catálogo

El grupo santillana es un conjunto de editoriales fundado en 1960. las editoriales que forman parte del grupo santillana son: santillana educación, santillana formación, taurus, alfaguara, richmond publishing, aguilar, altea, el país-aguilar, suma, punto de lectura y zubia. santillana desarrolla su actividad en españa, en latinoamérica, en portugal, en reino unido, en estados unidos y en brasil.