No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Editorial Santillana: Historia y catálogo

El grupo Santillana es un conjunto de editoriales fundado en 1960. Las editoriales que forman parte del grupo Santillana son: Santillana Educación, Santillana Formación, Taurus, Alfaguara, Richmond Publishing, Aguilar, Altea, El País-Aguilar, SUMA, Punto de Lectura y Zubia. Santillana desarrolla su actividad en España, en Latinoamérica, en Portugal, en Reino Unido, en Estados Unidos y en Brasil.

Grupo Santillana

El grupo Santillana está formado por un conjunto de editoriales. Fue fundado en 1960 por Jesús de Polanco, Francisco Pérez González y Juan A. Cortés. Los idiomas en que publica los libros son principalmente el español y el portugués. En sus primeros años, la editorial se dedicaba a los sectores de educación y enseñanza, pero en los años setenta, amplió su catálogo. Las editoriales que forman parte del grupo Santillana son las siguientes: Santillana Educación, Santillana Formación, Taurus, Alfaguara, Richmond Publishing, Aguilar, Altea, El País-Aguilar, SUMA, Punto de Lectura y Zubia. En el año 2000, Santillana se integró en el Grupo Prisa, un grupo de educación, entretenimiento y comunicación dirigido por José Luis Cebrián.

Catálogo

Dentro de Santillana Educación se encuentran libros de texto destinados a los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Santillana Formación incluye libros para las personas que preparan los másters y los postgrados. Taurus es una editorial fundada en 1954, que se dedica a publicar libros de autores de distintos países. Alfaguara cuenta en su catálogo con la narrativa y con libros infantiles y juveniles. Richmond Publishing publica libros de texto para los alumnos que estudian inglés. El País-Aguilar es una editorial de referencia en el ámbito de viaje y gastronomía. Contiene siete colecciones, tanto nacionales como internacionales: Guías Visuales, Guías Visuales Pocket, Guía Spiral, CityPack, Guías Top 10, Planopopout e Idiomas para Viajar. En lo que se refiere al turismo nacional, la editorial cuenta con Guías con Encanto, Guías Comentadas, Rutas, Excursiones con niños, Ciudades en el bolsillo y Ciudades con encanto. SUMA reúne los libros de distintos autores internacionales. Santillana creó dicha editorial para publicar obras que pudieran convertirse en éxitos comerciales. Punto de Lectura publica libros de bolsillo de autores internacionales. Zubia es una editorial que se creó en 1974 y cuenta, dentro de su catálogo, con material didáctico publicado en vasco.

Santillana en el mundo

El Grupo Santillana centra su actividad en España y en Latinoamérica, pero también está presente en Portugal, en Reino Unido, en Estados Unidos y en Brasil.

Artículos misma categoría Literatura

El Faro del Fin del Mundo de Julio Verne: síntesis de la obra

El faro del fin del mundo de julio verne: síntesis de la obra

Julio verne es un escritor mundialmente famoso por sus libros en los que deja volar su imaginación. aquí te ofrecemos un resumen del libro el faro del fin del mundo, una novela escrita por el prolífico verne hacia el final de su vida, y que vio la luz luego de su fallecimiento.
Prensa rosa: fuentes de información

Prensa rosa: fuentes de información

Las fuentes de información de las revistas del corazón suelen ser las agencias de noticias o sus propios periodistas. a continuación, las fuentes de información de prensa rosa más importantes de españa.
¿Cómo publicar libros en Lulu.com?

¿cómo publicar libros en lulu.com?

¿quieres convertirte en un famoso escritor? ¿llevas años intentando publicar tu libro pero no hay manera de conseguirlo? gracias al servicio de autopubliación de lulu.com, ahora puedes editar tus libros, maquetarlos y publicarlos de forma sencilla y rápida. vende tu libro fácilmente a través de internet y cumple tu sueño de ver tu obra tanto en formato físico como digital. te explicamos cómo hacerlo:
Las ventajas de la edición digital de libros

Las ventajas de la edición digital de libros

La tecnología va cambiando nuestra forma de vivir y de la misma manera que cambian unas cosas, leer libros ya no siempre es en hojas, ahora los llamados e-books, empiezan a dominar el mercado de los libros y cada vez son más los que prefieren tener un libro recogido en un archivo digital, que tener libros por ahí sueltos.