No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Editorial Santillana: Historia y catálogo

El grupo Santillana es un conjunto de editoriales fundado en 1960. Las editoriales que forman parte del grupo Santillana son: Santillana Educación, Santillana Formación, Taurus, Alfaguara, Richmond Publishing, Aguilar, Altea, El País-Aguilar, SUMA, Punto de Lectura y Zubia. Santillana desarrolla su actividad en España, en Latinoamérica, en Portugal, en Reino Unido, en Estados Unidos y en Brasil.

Grupo Santillana

El grupo Santillana está formado por un conjunto de editoriales. Fue fundado en 1960 por Jesús de Polanco, Francisco Pérez González y Juan A. Cortés. Los idiomas en que publica los libros son principalmente el español y el portugués. En sus primeros años, la editorial se dedicaba a los sectores de educación y enseñanza, pero en los años setenta, amplió su catálogo. Las editoriales que forman parte del grupo Santillana son las siguientes: Santillana Educación, Santillana Formación, Taurus, Alfaguara, Richmond Publishing, Aguilar, Altea, El País-Aguilar, SUMA, Punto de Lectura y Zubia. En el año 2000, Santillana se integró en el Grupo Prisa, un grupo de educación, entretenimiento y comunicación dirigido por José Luis Cebrián.

Catálogo

Dentro de Santillana Educación se encuentran libros de texto destinados a los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Santillana Formación incluye libros para las personas que preparan los másters y los postgrados. Taurus es una editorial fundada en 1954, que se dedica a publicar libros de autores de distintos países. Alfaguara cuenta en su catálogo con la narrativa y con libros infantiles y juveniles. Richmond Publishing publica libros de texto para los alumnos que estudian inglés. El País-Aguilar es una editorial de referencia en el ámbito de viaje y gastronomía. Contiene siete colecciones, tanto nacionales como internacionales: Guías Visuales, Guías Visuales Pocket, Guía Spiral, CityPack, Guías Top 10, Planopopout e Idiomas para Viajar. En lo que se refiere al turismo nacional, la editorial cuenta con Guías con Encanto, Guías Comentadas, Rutas, Excursiones con niños, Ciudades en el bolsillo y Ciudades con encanto. SUMA reúne los libros de distintos autores internacionales. Santillana creó dicha editorial para publicar obras que pudieran convertirse en éxitos comerciales. Punto de Lectura publica libros de bolsillo de autores internacionales. Zubia es una editorial que se creó en 1974 y cuenta, dentro de su catálogo, con material didáctico publicado en vasco.

Santillana en el mundo

El Grupo Santillana centra su actividad en España y en Latinoamérica, pero también está presente en Portugal, en Reino Unido, en Estados Unidos y en Brasil.

Artículos misma categoría Literatura

Breve biografía y comentario sobre las obras de Jaime Torres Bodet

Breve biografía y comentario sobre las obras de jaime torres bodet

Jaime torres bodet (1902 a 1974), fue un poeta y ensayista nacido en la ciudad de méxico d.f. su carrera diplomática y como director general de la unesco desde 1948 a 1952 incluye logros en los ámbitos de enseñanza y alfabetización. implementó también la política de relaciones exteriores durante la guerra fría. se suicidó en 1974.
Lucia Etxebarria: Biografía

Lucia etxebarria: biografía

Lucía etxebarria es una de las novelistas y ensayistas más leídas y controvertidas de la literatura contemporánea española. ganadora del premio nadal y planeta, en su literatura es común encontrar una profunda introspección sicológica de los personajes femeninos en los que vuelca su interés por la situación social de la mujer.

Dan brown: biografía

Dan brown es autor de uno de los fenómenos editoriales más importantes de todos los tiempos, el código da vinci. la trayectoria vital del escritor nos lleva por las peripecias de un hombre que soñaba con ser músico y acabó convertido en autor de best-sellers.
Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.