No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los equipos más necesarios en un laboratorio?

Los laboratorios químicos son el lugar fundamental de desarrollo de la ciencia, en ellos se realizan desde los primeros y más sencillos estudios hasta los más avanzados y complejos. Obviamente los laboratorios químicos poseen un grupo de especificidades y reglamentaciones internacionales que garantizan el correcto uso de los mismos y la confiabilidad de los datos que en ellos se procesan y obtienen. La calidad de los equipos utilizados en cada laboratorio químico, juega un papel preponderante en el correcto procesamiento de las investigaciones científicas que se realizan.

Los principales equipos

Dentro de los equipos más imprescindibles en un laboratorio químico y a los que se debe prestar especial atención en cuanto a su cuidado y a nivel de calibración, se encuentran: Agitadores.
Balanzas químicas y balanzas de laboratorio.
Microscopios.
Estufas y/o baños de calor.
Centrífugas.
Termómetros.
Densímetros.
Espectrofotómetros.
Potenciómetros.
Conductómetros.
Medidores de pH.
Refractómetros.
Polarímetros.
Viscosímetros.
Homogenizadores.
Equipos de laboratorio clínicos.
Equipos de laboratorio biológico.
Equipos de laboratorio biología celular. Además toda la instrumentación de laboratorio necesaria (pipetas, material clínico, balanza granataria, pipetas de laboratorio, probetas de laboratorio, recipientes de laboratorio, pinzas metálicas de laboratorio y otros aparatos de laboratorio).

Algunos materiales de uso básico

1. Tubos de ensayo: Pueden ser de vidrio o de plástico. Sirven para hacer experimentos o ensayos. 2. Gradilla: Sirve para colocar varios tubos de ensayos y facilita su manejo. 3. Refrigerante de serpentín (Graham): Se utiliza para condensar líquidos. 4. Refrigerante recto: Se utiliza como condensador. 5. Cristalizador: Sirve para cristalizar sustancias. 6. Matraz de reacción: Se utiliza para contener sustancias. 7. Matraz de destilación: Se utiliza para contener sustancias. 8. Balón sin base: Balón de destilación, es de vidrio, cuerpo esférico y cuello largo. 9. Balón con base: Se utiliza para contener sustancias. 10. Vidrio de reloj: Se utiliza para contener sustancias corrosivas. 11. Pipeta: Se utiliza para contener algún solvente. 12. Mortero y pilón: Pueden ser de porcelana, ágata o vidrio. Se utilizan para triturar materiales. 13. Tubo en U: Dispositivo a través del cual se transmite la presión. 14. Soporte universal: Permite sostener varios recipientes. 15. Varillas: Se usan para agitar sustancias, facilitando la homogenización. 16. Refrigerante de Rosario (refrigerante de Allin): Es utilizado como condensador en destilaciones.

Artículos misma categoría Química

¿Qué es el ozono y cuál es su importancia?

¿qué es el ozono y cuál es su importancia?

La molécula de ozono (o3) está formada por 3 átomos de oxígeno. es una sustancia gaseosa en su estado natural y fue descubierta por el científico christian schönbein en 1939. de color azul y olor metálico, es dañino para la respiración humana, pero de gran importancia para la protección de la vida en el planeta. su nombre científico es trioxígeno.
¿Cómo funcionan los detectores de fugas?: información por el experto

¿cómo funcionan los detectores de fugas?: información por el experto

Un detector de fugas es un dispositivo que posibilita revelar el escape de diferentes sustancias, ya sean líquidas o gaseosas. existen gran variedad de detectores leak, entre éstos se encuentran los que permiten la detección por contacto directo o indirecto. a continuación se exponen algunos de los más conocidos y el funcionamiento general de algunos de ellos.
¿Cuál es la mejor estufa de cultivo para laboratorio?

¿cuál es la mejor estufa de cultivo para laboratorio?

Del extenso catálogo de instrumentos y material químico que se necesita en un laboratorio, es sin duda, la estufa o cámara de cultivo, junto con los hornos de laboratorio o el horno mufla, la que se hace más imprescindible. por ello daremos una serie de características a tener en cuenta, a la hora de adquirir una estufa de calidad.
¿Qué mobiliario se necesita para equipar un laboratorio?

¿qué mobiliario se necesita para equipar un laboratorio?

Un laboratorio como cualquier centro de trabajo debe ser un lugar eficiente, ergonómico, agradable y estético, pero sobre todo, en este tipo de espacios, debe primar las seguridad. esto se consigue con unas instalaciones adecuadas y un mobiliario para laboratorio bien elegido y distribuido que cumplan las normas de seguridad establecidas.