No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cursos para empresas: cinco buenas recomendaciones.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías aparecen cambios en la forma de trabajar de las distintas empresas. Para poder hacer frente a estos cambios, los trabajadores deben actualizar sus conocimientos y ser cada vez más polivalentes, todo ello se consigue a través de la formación.

Necesidades de formación

Las empresas se tienen que ir actualizando a medida que avanza la tecnología, la maquinaria se queda obsoleta, los programas imformáticos también y ésto desemboca en que los trabajadores deben formarse para aprender a utilizar los nuevos sistemas de producción. El presupuesto destinado a la formación se compone de fondos propios y la subvención del forcem. Para cubrir las necesidades de formación, la empresa acude al departamento de recursos humanos, o en su defecto a un formador profesional que se informe de aspectos internos tales como estrategias empresariales, filosofia de la empresa, estructuración de los departamentos, etc. Con esta información el formador podrá detectar las necesidades de trabajadores, técnicos, directores y mandos intermedios y podrá confeccionar un plan de formación que se adecúe a cumplir los objetivos previstos por la empresa. Existe una gran variedad de acciones formativas para formar trabajadores, tales como, seminarios, ponencias, cursos especializados para directivos, cursos presenciales o semipresenciales, training in put/out put, etc.

Caso práctico:

Pongamos como ejemplo una empresa que fabrica bolsas de plástico y quiere abrir mercado en el extranjero y además va a instalar maquinaria nueva en el departamento de producción. En su organigrama vemos que en producción hay ocho mandos intermedios y sesenta operarios; el deparatamento comercial carece de director, aunque tiene un jefe de ventas: 1º Detectar necesidades: en producción, necesitamos formación para que los operarios aprendan a utilizar la maquinaria moderna; en mantenimiento los técnicos deben aprender aspectos como alimentación, reparación, etc. de la nueva maquinaria y en el comercial, nombrar un director y tres comerciales más. 2º Objetivos: que los operarios utilicen la maquinaria nueva correctamente; en mantenimiento lo mismo para los técnicos e impulsar el departamento comercial en general. 3º Reestructuración del organigrama: * Departamento comercial: Enviar tres comerciales procedentes de producción, ascender al jefe de ventas a director y envíar uno de los mandos intermedios de producción como jefe de ventas. 4º Acciones formativas: * Curso para operarios
* Seminario para el nuevo director comercial y jefe de ventas; curso de habilidades comerciales para los nuevos comerciales y para todo el departamento comercial inglés atención al cliente e inglés comercial. 5º Motivar trabajadores: organismos tales como sindicatos o cámaras de comercio imparten cursos gratis, y se puede invitar a los trabajadores a que asistan VOLUNTARIAMENTE fuera de horario laboral, e informarles de que la empresa lo tendrá en cuenta para futuras promociones.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

Ventajas de la contratación de un desarrollador web para la empresa

El avance de los mercados de la información ha permitido que muchas operatorias de las empresas se realicen en el mundo virtual. un desarrollador web puede presentar una serie de ventajas a la hora de contar con presencia online. aquí se ve cómo.
¿A qué se dedica la empresa Clece S.A?

¿a qué se dedica la empresa clece s.a?

Clece s.a. es una empresa multiservicios que, comenzando en el sector de la limpieza, ha extendido sus servicios a multitud de actividades.
Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Decálogo para el mantenimiento de máquinas copiadoras

Una máquina copiadora es todo aquel aparato que sirve para hacer copias de documentos o fotos. dentro de este sector se encuentra material de oficina como las impresoras y escáner, aunque el más común en oficinas y otros centros administrativos son las máquinas fotocopiadoras tema principal de este artículo.
¿Qué son las franquicias?

¿qué son las franquicias?

La franquicia llegó a españa después de triunfar en los estados unidos a partir de 1990, fue cuando su presencia y desarrollo se hizo más notable, la franquicia es utilizado por empresarios como el método mas rápido para expandirse tanto por territorio nacional como internacional, a continuación intentaremos explicar el concepto de franquicia, sus muchas ventajas y sus inconvenientes.