No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Derechos del consumidor: puntos básicos de la Ley de consumo

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, cuya última actualización es el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, se fundamenta en los siguientes pilares: protección de la salud, seguridad, derechos económicos de los consumidores y usuarios, derechos de representación, contratos y garantías

Derechos básicos de los consumidores

La ley de consumo pone el acento sobre aquellos aspectos de cualquier bien o servicio que puedan afectar a la seguridad o la salud de los consumidores o usuarios. Vigilancia e inspección. Como en el proceso de fabricación y distribución de un producto o la prestación de un servicio es muy complejo, interviniendo varios actores, la ley hace hincapié en la necesidad de implantar mecanismos de control, vigilancia e inspección. Derecho a la información. Otro derecho básico es la información, formación y educación de los consumidores. Dicha información debe proporcionarse mediante el etiquetado, la presentación o los contratos. Información obligatoria. - Datos identificativos del empresario responsable del producto o servicio. - Características esenciales del producto o servicio: composición, material utilizado, etc. - Precio final completo, impuestos incluidos.

Garantía

Un aspecto fundamental, y motivo de controversia, es el de las garantía. Plazo de dos años. Como norma general, el consumidor tiene derecho a dos años de garantía en sus productos. Durante ese tiempo, si el consumidor muestra disconformidad con el bien adquirido tiene derecho a su reparación o sustitución. Matizaciones Sobre el plazo de dos años, la Ley especifica lo siguiente. - Es obligatoria para productos nuevos. Para los de segunda mano puede pactarse un plazo menor, no inferior a un año. - Durante el primer año es el vendedor el que ha de responder de la garantía. - Durante la segunda año la responsabilidad de la garantía pasa al fabricante del producto. No obstante, a partir de los seis meses es el propio usuario el que tiene que demostrar su falta de conformidad con el producto. Otras cuestiones. La Ley, que puede consultase íntegramente en la red, en este link oficial: Boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf, también regula otras cuestiones relativas a las asociaciones de consumidores, al sistema arbitral de consumo, etc.

Artículos misma categoría Consumo

Papel continuo: usos y recomendaciones de compra

Papel continuo: usos y recomendaciones de compra

El formulario continuo se caracteriza principalmente por el largo de hoja que se puede conseguir, ya que todas las hojas están unidas entre sí. dicha unión está troquelada para que se pueda cortar cuando se necesite, o cuando se finalize la impresión. algunos de los datos mas significativos acerca de éste papel y algunos consejos a la hora de su uso.
¿Cómo aplicar las estrategias de las aerolíneas de bajo coste a una empresa?

¿cómo aplicar las estrategias de las aerolíneas de bajo coste a una empresa?

Las estrategias conocidas como de bajo coste han tomado una gran relevancia, así como respeto en el mundo empresarial gracias al espectacular éxito de aerolíneas como ryanair o easyjet. pero este modelo no pertenece en exclusividad al negocio de los vuelos de viajeros sino que puede aplicarse a otros sectores. estas son las claves para lograr, de forma óptima, esa extrapolación.
Empresas especialistas en el montaje de carpas en Sevilla: guía de compras

Empresas especialistas en el montaje de carpas en sevilla: guía de compras

Si se quieren seleccionar las mejores empresas para el montaje de carpas en sevilla habrá que tener en consideración algunos de los negocios de la zona más importantes y dedicadas al sector. de ellas también son especificadas las características principales además de su coste medio.
¿Qué usos tienen las tarjetas de banda magnética?

¿qué usos tienen las tarjetas de banda magnética?

La aplicación del sistema de bandas magnéticas en tarjetas de materiales diversos, ha supuesto un avance en la rapidez y facilidad respecto a las transacciones con datos para determinados fines. desde los sistemas de compras hasta los procedimientos identificativos, existe un amplio margen de utilidades en el campo de las tarjetas magnéticas.