No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Los diccionarios de símbolos permiten comprender el significado de diversas representaciones icónicas tanto actuales como del pasado histórico. Existen distintas guías para introducirse en el mundo de la simbología, para entender los mensajes o significados que esconden las diversas representaciones pictóricas y escultóricas repetidas durante prácticamente toda la historia de la humanidad.

Diccionario de Símbolos de Juan Eduardo Cirlot

Es el diccionario de referencia en cuanto a simbología en castellano. A lo largo de la obra se van explicando los distintos símbolos existentes desde la protohistoria, acompañados por láminas, dibujos y fotografías para poder admirar con mayor detalle y realismo los distintos símbolos y su lugar en distintas piezas de pintura o arquitectura. Es uno de los libros sobre simbología más vendidos en los países de habla hispana.

Diccionario de los Símbolos de Jean Chevalier

Este libro es uno de los más completos que existen en la actualidad, con más de 600 páginas, la mitad de ellas ilustraciones simbólicas. En él se documentan cada símbolo con una cita bibliográfica y una pequeña explicación psicoanalítica de las imágenes, por ejemplo el símbolo del kaos, simbolismos cristianos o imágenes religiosas. Jean Chevalier es uno de los investigadores más respetados en su campo y sus obras suelen servir de referencia para otros trabajos del mismo campo de investigación.

Diccionario de Símbolos de Hans Biedermann

Libro de referencia para los estudiosos de la simbología, escrito por Biedermann, un investigador especializado en simbología histórica. Su obra contiene más de 600 imágenes y referencias históricas debidamente clasificadas.

Diccionario de símbolos y signos de José Antonio Millán

Este libro no es un diccionario de simbología religiosa y espiritual, sino que es una de las primeras obras que contemplan en su estudio la comunicación visual de nuestro tiempo. Es el libro de los símbolos contemporáneos de referencia, que estudia la señales de tráfico, urbanas, deportivas o militares. También analiza los signos de gremios laborales de ingeniería o arquitectura. Así mismo consta de una sección de cartografía, signos zodiacales, heráldicos, añadiendo a la obra un estudio del símbolo alquímico.

Artículos misma categoría Literatura

Aspectos mas destacados del libro de la Buena Suerte

Aspectos mas destacados del libro de la buena suerte

¿es necesario esforzarse para tener suerte en la vida? ¿llega por si sóla o es necesario ir en su búsqueda? fernando trias responde estas preguntas a través de su famoso libro de la buena suerte.
Breve biografía y comentario sobre las obras de Jaime Torres Bodet

Breve biografía y comentario sobre las obras de jaime torres bodet

Jaime torres bodet (1902 a 1974), fue un poeta y ensayista nacido en la ciudad de méxico d.f. su carrera diplomática y como director general de la unesco desde 1948 a 1952 incluye logros en los ámbitos de enseñanza y alfabetización. implementó también la política de relaciones exteriores durante la guerra fría. se suicidó en 1974.
El general en su laberinto: resumen y comentario

El general en su laberinto: resumen y comentario

La novela “el general en su laberinto” fue publicada en 1989 por el escritor colombiano gabriel garcía márquez, internacionalmente reconocido por su obra “cien años de soledad” y por haber obtenido el premio nobel en 1982.
¿Cómo ser un escritor de éxito?

¿cómo ser un escritor de éxito?

Ser escritor no es una tarea fácil, mas es innegable que puede resultar muy grata y liberadora. así pues, hay que armarse de valor y paciencia y escribir, probar y practicar, y lo más importante de todo: no rendirse, pase lo que pase.