No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Los diccionarios de símbolos permiten comprender el significado de diversas representaciones icónicas tanto actuales como del pasado histórico. Existen distintas guías para introducirse en el mundo de la simbología, para entender los mensajes o significados que esconden las diversas representaciones pictóricas y escultóricas repetidas durante prácticamente toda la historia de la humanidad.

Diccionario de Símbolos de Juan Eduardo Cirlot

Es el diccionario de referencia en cuanto a simbología en castellano. A lo largo de la obra se van explicando los distintos símbolos existentes desde la protohistoria, acompañados por láminas, dibujos y fotografías para poder admirar con mayor detalle y realismo los distintos símbolos y su lugar en distintas piezas de pintura o arquitectura. Es uno de los libros sobre simbología más vendidos en los países de habla hispana.

Diccionario de los Símbolos de Jean Chevalier

Este libro es uno de los más completos que existen en la actualidad, con más de 600 páginas, la mitad de ellas ilustraciones simbólicas. En él se documentan cada símbolo con una cita bibliográfica y una pequeña explicación psicoanalítica de las imágenes, por ejemplo el símbolo del kaos, simbolismos cristianos o imágenes religiosas. Jean Chevalier es uno de los investigadores más respetados en su campo y sus obras suelen servir de referencia para otros trabajos del mismo campo de investigación.

Diccionario de Símbolos de Hans Biedermann

Libro de referencia para los estudiosos de la simbología, escrito por Biedermann, un investigador especializado en simbología histórica. Su obra contiene más de 600 imágenes y referencias históricas debidamente clasificadas.

Diccionario de símbolos y signos de José Antonio Millán

Este libro no es un diccionario de simbología religiosa y espiritual, sino que es una de las primeras obras que contemplan en su estudio la comunicación visual de nuestro tiempo. Es el libro de los símbolos contemporáneos de referencia, que estudia la señales de tráfico, urbanas, deportivas o militares. También analiza los signos de gremios laborales de ingeniería o arquitectura. Así mismo consta de una sección de cartografía, signos zodiacales, heráldicos, añadiendo a la obra un estudio del símbolo alquímico.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cuáles son las técnicas básicas de la escritura creativa?

¿cuáles son las técnicas básicas de la escritura creativa?

Escribir es una de las formas de expresión más completas y satisfactorias que una persona puede experimentar, pues en este arte es posible plasmar todo un universo de pensamientos, emociones, enseñanzas e historias que, además de entretener al lector, brindan al escritor una transformación interna y un significado profundo mas allá de lo tangible y cotidiano.
Primeros pasos para escribir una novela de éxito

Primeros pasos para escribir una novela de éxito

Todo el mundo conoce escritores que destacan en el mercado de los libros, como paulo coelho, carlos ruiz zafón, eduardo mendoza, ken follet, etc. pero, seguro que muchos desearían ser como ellos, y que no saben la manera de serlo. aquí no se explica como ser un paulo coelho, pero sí que se puede aprender a ser un buen escritor.
Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

El sector de los libros enfocados al público juvenil está plagado de obras de gran importancia que han logrado no sólo dar la vuelta al mundo, sino también expandirse fuera de la literatura hasta las salas de cine. a continuación te enumeramos los seis mejores títulos dentro de este género que ha producido grandes historias a lo largo del tiempo.
José Saramago: Biografía

José saramago: biografía

José saramago, considerado por los críticos de todo el mundo como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea, fue además el primer premio nobel portugués de la historia.