No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pasos a seguir para escribir y publicar un libro

El camino para escribir un libro y publicarlo no suele ser fácil. No hay una receta infalible para convertirse en un escritor famoso, pero existen ciertos consejos acerca de los pasos que se deben seguir para publicar un libro que le serán útiles, sobre todo, a quienes no estén muy familiarizados con el mundo de la literatura.

Cómo escribir un libro

Aquellos que están inmersos en el mundo de las letras conocen los caminos y las dificultades de publicar un libro, así como las peripecias que han vivido muchos escritores famosos para editar sus primeras obras. Esas personas no necesitan mucha guía para escribir y publicar sus obras literarias. Sin embargo, a quienes son sólo aficionados a la literatura y desean escribir y publicar un libro algunos consejos les resultaran útiles: 1 - Si se está pensando en escribir un libro, y si se trata de una obra académica, previamente se debe buscar toda la información disponible sobre el tema en cuestión. Si se trata de una novela, por ejemplo, se deben conocer las obras de los escritores referentes del género. 2 - Antes de ponerse a escribir se debe ser consciente de si se tienen las habilidades mínimas para realizar esta tarea: redactar sin faltas de ortografías y sin errores gramaticales es imprescindible. 3 - También se debe ser autocrítico sobre si se posee talento. Este aspecto está muy ligado al género literario por el que se desea transitar, no es lo mismo escribir un libro de poesía, que una novela, que la biografía de un personaje histórico. Sin embargo, en todos los casos se debe tener al menos un mínimo de estilo personal en la escritura que haga del libro una obra artística singular y atractiva. 4 - El siguiente paso es el de la escritura misma. No hay un método universal para escribir, pero una manera de trabajar que emplean muchos escritores consiste en escribir todo lo que viene a la mente, aunque sea de forma caótica, en el momento de la inspiración. Luego, pulir esos borradores y organizar el manuscrito, después corregirlo una y otra vez, y repetir el proceso de correcciones hasta que se esté conforme con que se ha alcanzado lo que se buscaba.

La publicación del libro

El siguiente paso es el de la edición de la obra en papel. Para ello existen varias posibilidades. Una es enviar el manuscrito a editoriales para que lo revisen y decidan si desean publicar la obra. Si alguna editorial desea publicar la obra, se llegará a un acuerdo económico por el cual la empresa se hará cargo de los gastos de edición. Sin embargo, también es posible llegar a un acuerdo en el que el escritor pague a una editorial para que publique su libro. Otro camino para publicar una obra es el de los concursos literarios. Existen numerosos certámenes literarios que se realizan en todas partes del mundo y que incluyen entre sus premios la publicación de la obra ganadora. Casi siempre es posible enviar la obra a través de internet.

Artículos misma categoría Literatura

Breve biografía y mejores obras de Elisabeth Kübler-Ross

Breve biografía y mejores obras de elisabeth kübler-ross

Elisabeth kübler ross vivió trabajando con pacientes mentales y comprendiendo en profundidad a aquellos terminales, sobretodo escuchando lo que tenían que decir dentro del proceso del acto de morir, es así como esta menuda mujer médica psiquiatra suiza asentó las bases sobre el morir con dignidad y la posibilidad de la vida después de la muerte.
Libertad Digital: ideología, historia e información ofrecida

Libertad digital: ideología, historia e información ofrecida

Libertad digital es una publicación que se hace de forma exclusiva a través de internet. se comenzó con este emprendimiento, desde el día 8 de marzo del año 2000. se declara como un medio de prensa de corte ideológico liberal y se lo evalúa como uno de los medios más visitados.
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.