No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dominique Perrault: Biografía

Dominique Perrault es un arquitecto francés contemporáneo de fama mundial. Aunque tiene una larga trayectoria internacional, una de las obras por las que es más conocido es la de la Bibliothèque Nationale de France, la Biblioteca Nacional de Francia.

Primeros pasos

Dominique Perrault nace en Clermont Ferrand el 9 de abril de 1953. En 1978 obtiene el Diploma en Arquitectura en la Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París y en 1979 el de Urbanismo en la Ecole Supérieure des Ponts et Chaussée de París. En 1980 es Postgraduado en Historia en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París.

Su carrera

Entre sus proyectos primeros premio está la Fábrica Someloir, en Chateaudun, 1983 o la Escuela Superior de Ingenieros de Electrónica y Electrotécnica de Marne-la-Vallée en 1984. En 1986 construye las Depuradoras de aguas SAGEP en 1987; en 1988 la Sede del Consejo General de la Meuse, Bar-le-Duc. Ese año construye el Hotel Industrial Berlier, París. Entre 1995-1996 ejerce como como profesor en la Escuela de Arquitectura de Rennes, Francia; en 1997 profesor en la Escuela de Arquitectura de Nueva Orleans; y en 1998 es profesor en Urbana-Champaign de Chicago, EE.UU. En España en 1999 es profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. En 2000 ejerce como profesor en el Institut Victor Horta, Bruselas, Bélgica; y en la E.T.H. Zurich, Suiza. Entre 1993 y 1997 construye el Stand de Technal en Bâtimat, París; los Apartamentos Les Balcons du Canal, París; UNIMETAL, Distrito del Grand Caen, estudio urbanístico, en Caen; el CTL, Centro Técnico del Libro, en Bussy-Saint-Georges; y los Estudios urbanos de Tremblay-en-France. De 1996 a 2002 construye ayuntamientos, oficinas, tiendas y un hotel en Innsbruck. Entre 1996 y 2007, se encarga del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en Luxemburgo y del Gran Invernadero, en Cité des Sciences et de l'Industrie. Entre las obras en territorio nacional hay que citar que entre 1997-2007 construye el Estadio de Montigalà, en Badalona; la Ampliación del Museo Reina Sofía de Madrid; el Proyecto Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela; El Plan Especial del Río Manzanares, etc. Perrault es Presidente del Instituto Francés de Arquitectura (IFA) entre 1998 y 2001, y fue miembro del Comité de Urbanismo de la Ciudad de Barcelona entre 2000 y 2002.

Trayectoria sobresaliente

Perrault empieza muy temprano a recibir premios. Gana primer premio en París por la construcción entre 1989-1995 de la Biblioteca Nacional de Francia; entre 1991-1999 el Velódromo y la piscina olímpica, Berlín; entre 1992-1997 lleva a cabo la Remodelación riberas del Garona, Burdeos; entre otros trabajos.

Artículos misma categoría Arquitectura

Cable de acero: usos y costes

Cable de acero: usos y costes

El cable de acero constituye uno de los elementos esenciales de la arquitectura, destacando su uso en varios sectores relacionados con la construcción de edificios y la industria. desde su descubrimiento ha supuesto que las estructuras cuenten con una mayor seguridad. a continuación se describen los usos y los costes de este producto.
Torres Kio: las torres inclinadas de Madrid

Torres kio: las torres inclinadas de madrid

Desde casi cualquier punto cercano a madrid las torres kio, llamadas torres inclinadas, emergen como titanes de hormigón, acero y cristal compitiendo por la altura con sus edificios vecinos. también denominadas "puerta de europa", simulan una puerta de entrada a la ciudad que de ningún modo pasa desapercibida para el observador. configurando un marco singularmente espectacular y, a la vez, de atractiva originalidad arquitectónica.
Puentes de madera: construcción y obras destacadas

Puentes de madera: construcción y obras destacadas

Los puentes de madera fueron los primeros que construyó la humanidad, y aunque no ofrecen una resistencia demasiado elevada, sí se han extendido a lo largo de las décadas debido a lo baratas de sus construcciones. la mayoría de obras destacadas ya no están en pie, pero para la historia han quedado algunos puentes de madera muy conocidos.
Planos de arquitectura: Dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Planos de arquitectura: dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Proyectar es el arte de definir en una manera teórica lo que en un futuro puede ser una realidad. en el campo de la arquitectura el proyectar se plasma en planos de dibujos en los que se plantean las ideas del arquitecto para la ejecución de una vivienda u otro tipo de edificio.