No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Prensa rosa: fuentes de información

Las fuentes de información de las revistas del corazón suelen ser las agencias de noticias o sus propios periodistas. A continuación, las fuentes de información de prensa rosa más importantes de España.

Agencias de prensa

En España, existen agencias de prensa especializadas en noticias del corazón como es el caso de Korpa Press. Estas agencias redactan informaciones que luego se publican en revistas y periódicos. Por lo tanto, son las principales fuentes de información de las publicaciones. Korpa Press
La agencia Korpa se dedica a informar sobre famosos y artistas desde el año 1985. En su plantilla redactores, fotógrafos y cámaras cubren las noticias de prensa rosa más importantes del panorama español. Para ello, cuentan con delegaciones en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, Ibiza y Marbella. Las noticias cubiertas por la agencia se envían luego, en forma de fotos, noticias redactadas o imágenes, a sus subscriptores, generalmente, televisiones, periódicos y revistas del mundo rosa.

Revistas más importantes

Existen varias revistas de prensa rosa en el mercado. Todas ellas dirigidas a un público concreto y con grandes tiradas. Hola
La revista Hola es la publicación española más internacional. Los editores de Hola cuentan con ediciones en otros países con cabeceras como Hello! y Ola!. Estas publicaciones varían las noticias para informar sobre los personajes que están de moda en cada país. La revista se puede encontrar en países como Reino Unido, Grecia, Argentina, Brasil, Tailandia, entre otros. La revista Hola nació en 1944 de mano del periodista Antonio Sánchez en Barcelona. Desde entonces, la dirección de la revista ha estado en manos de sus descendientes. Hola se caracteriza por publicar informaciones de la prensa rosa con un estilo clásico, preocupándose de personajes con un cierto pedigree como miembros de la realeza europea, estrellas de cine o artistas reconocidos. Diez Minutos
Diez Minutos también es una revista del corazón con historia. Nació en 1951 y desde entonces se publica. Desde los años 90 pertenece al grupo editorial Hachette Filipacchi. Revista QMD
La revista Qué me dices! también pertenece al grupo editorial francés Hachette Filipacchi. Nació en el año 1997 de la mano de un programa televisivo de la cadena Tele5 que tenía el mismo nombre. La particularidad de la revista es enfocar los temas de una manera ácida. Otras revistas del corazón que se publican en España son: Pronto, Lecturas, Semana y Cuore.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se escribe un ensayo literario? Primeros pasos

¿cómo se escribe un ensayo literario? primeros pasos

Un ensayo literario es una obra de carácter personal, normalmente de una gran extensión, que precisa mucha dedicación y un gran conocimiento en el sector correspondiente, ya que, para escribir un ensayo literario, hay que desarrollar un tema de forma precisa, dando detalles a nivel estadístico, global, o incluso citar otros libros, porque gran parte del proceso es objetivo.
Manual del Guerrero de la Luz de Paulo Coelho: Sinopsis

Manual del guerrero de la luz de paulo coelho: sinopsis

El libro de paulo coelho, manual del guerrero de la luz es una de sus obras más famosas. sus páginas encierran una serie de consejos para desarrollar un camino espiritual. a través de sus textos recoge reflexiones propias y cita enseñanzas filosóficas de diversas fuentes.
Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

El esoterismo hace referencia al conjunto de conocimientos, doctrinas o prácticas, ritos o técnicas de una corriente filosófica o religiosa, que resultan incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta a los que se llama "iniciados".
Diario de noticias de navarra: opiniones

Diario de noticias de navarra: opiniones

En pamplona, un nutrido grupo de empresarios locales constituyó en 1903 la información s.a, sociedad con el objetivo de editar un periódico. el 25 de febrero publicó el primer ejemplar de diario de navarra y desde entonces, la información s.a. ha pasado de publicar un diario a englobar un abanico de empresas con el común denominador de pertenecer al sector de la comunicación.