No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El Diario de Jerez: historia y diseño

Diario de Jerez es uno de los periódicos del grupo Joly, un grupo de comunicación sólidamente consolidado en Andalucía, con clara vocación por la prensa escrita regional. Grupo Joly posee nueve cabeceras locales repartidas en distintas capitales andaluzas.

Origen del periódico

Diario de Jerez fue la segunda cabecera que puso en circulación este grupo. En 1984 aparece por primera vez en Jerez el periódico, que sustituye a la desaparecida cabecera “La Voz del Sur”. El periódico se ponía en marcha con un equipo de redacción joven y renovó el lenguaje periodístico local. Con una clara apuesta por la información de Jerez, el diario mantiene un liderazgo incuestionable en la ciudad, con una tirada promedio que supera los 8.000 ejemplares. El diseño es semejante al tabloide que predomina en la prensa española, sin grapas. Sus ediciones han ido incorporando fotografías en color, aunque conserva aún el blanco y negro. David Fernández es el actual director del periódico. Cada día se puede descargar gratis la portada del diario. El precio de la edición en papel es de 1.10 euros (precio constatado julio de 2011). Diario de Jerez realiza un periodismo independiente y moderno, cuya línea editorial está más cerca de los postulados liberales.

Grupo Joly

La edición digital se puede consultar en Diariodejerez.es. Es un sitio diseñado bajo un criterio funcional y acceso rápido, que reproduce las pautas del resto del diario del Grupo Joly y comparte algunos contenidos informativos pertinentes, como Nacional, Internacional, algunos blogs, enlaces con otros servicios, etc. También realiza encuentros interactivos con personajes de actualidad a través de la web. Grupo Joly suele realizar diversos suplementos con información sectorial que acompañan regularmente a sus periódicos. Además, participa activamente con foros y otras actividades en la agenda social de Jerez. En el año 2006, la Junta de Andalucía concedió al Diario de Jerez el Premio al Mérito en Educación por una de sus publicaciones. Grupojoly.com es el portal oficial de la empresa.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Subastas en la Castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

Subastas en la castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

La sala castellana subastas, situada en el paseo de la castellana de madrid (lo que le da nombre) es una prestigiosa sala en la que se subastan obras de arte, joyas y objetos exclusivos de coleccionista a los que no todos los bolsillos pueden permitirse acceder, pero aún así se puede estar informado de las pujas o simplemente echar un vistazo para ver lo que se puede encontrar.
¿Dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

¿dónde comprar láminas para pintar?: guía de compra online

Vamos a mostrar algunas de las páginas donde podemos encontrar láminas para enmarcar o pintar cuadros a diferentes precios y de todas las temáticas, así como siluetas de dibujos listas para imprimir y ser coloreadas para diversión de los más pequeños.
Antonio De Felipe: Biografía

Antonio de felipe: biografía

Nace en valencia, se licencia en bellas artes y se convertiría en un artista multidisciplinar que se dedica a la pintura, escultura, cine, redacción, etc.
¿Cómo dibujar figuras de animales? Primeros pasos

¿cómo dibujar figuras de animales? primeros pasos

Cuando se aprende a dibujar figuras de animales, es recomendable hacerlo paso por paso. primero, se trazan las líneas que definan la figura de una manera aproximada y, después, se van añadiendo detalles poco a poco, hasta llegar a dibujar por completo la figura del animal. las láminas para pintar o para recortar pueden ser útiles para que un niño aprenda a dibujar con mayor facilidad.