No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Qué es la Perspectiva Caballera y cómo se realiza

En dibujo técnico es muy habitual utilizar la perspectiva caballera. Es una de las más fáciles porque solo deberás seguir unos sencillos pasos, (que se detallan más abajo). Se basa en estructurar el espacio a través de tres ejes coordenados que son perpendiculares entre sí.

Cómo vamos a realizar la perspectiva caballera

Existe la perspectiva caballera y la perspectiva isométrica. Vamos a indicar los pasos para que puedas dibujar una perspectiva caballera de una forma muy sencilla. Dibuja un prisma recto o cubo ''(como un dado de jugar al parchis): Con la perspectiva caballera tenemos que tener en cuenta la escala. Que es la manera de representar el objeto de una forma proporcional a como sería en la realidad. Así podrás dibujar figuras en perspectiva, siguiendo unas indicaciones muy breves y fáciles. Dibujamos los ejes cartesianos: Les vamos a llamar (OY y OZ), de tal manera que el ángulo que forma cada eje con la horizontal sea el que queremos, y se dibuja la cara frontal del prisma o cubo, orientada en el plano que hemos hecho en el papel. Dibujamos las aristas de la figura paralelas al eje (OX): Después traza las aristas de la figura que sean paralelas al eje, que llamaremos (OX). Debes respetar la escala, de forma que si las aristas tienen una misma longitud, en el dibujo tienes que dibujarlas a igual tamaño. Dibujamos las aristas que completan la cara posterior: Ahora completamos el dibujo trazando las aristas con las que completamos la cara posterior, que es paralela a la que ya has dibujado en el primer paso, (ver dibujamos los ejes cartesianos). Siempre debemos dibujar las aristas paralelas a sus ejes correspondientes.

Ejemplo de un ejercicio práctico

Prisma o cubo Perforado: Dibujamos un cubo o prisma: Dibujamos un cubo en perspectiva caballera según la explicación anterior. Es preferible que lo dibujemos lo más grande que nos quepa en el papel (así podremos verlo con mas claridad). Prolongamos los vertices: En la cara frontal de nuestro cubo dibujamos figuras cuadrangulares. Y prolongamos los vértices de forma que lleguen a verse en la cara posterior de nuestro cubo. Borramos líneas: Vamos borrando las líneas que hemos usado como referencia. Es muy importante a tener en cuenta que el dibujo lo vamos a tener que hacer completamente en la cara posterior, así delimitamos zonas ocultas. Pasamos el dibujo a limpio: En otro papel calcamos solo las aristas del dibujo visibles.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Historia del diario de Sabadell

Historia del diario de sabadell

El diari de sabadell es un periódico de información local de la provincia de barcelona. la actual cabecera que nació en la transición ha ido evolucionando durante los años. en la actualidad, se publica cinco días de la semana, de martes a sábado y cuenta con una edición online.
Plano turístico de Salou: ¿dónde descargar el más completo?

Plano turístico de salou: ¿dónde descargar el más completo?

Salou( salauris en latín) es un municipio de la provincia de tarragona en cataluña, es una ciudad pequeña y hermosa, a orillas del mar mediterráneo. salou es una ciudad muy importante debido a la gran cantidad de instalaciones turísticas y sus playas, además, esta ciudad se encuentra a tan solo 10 km de tarragona y a 112 de barcelona.
Qué es la Perspectiva Cónica y cómo se realiza

Qué es la perspectiva cónica y cómo se realiza

Fillipo brunelleschi, arquitecto y matemático del renacimiento, creador de la cúpula de la catedral de florencia, es considerado el creador de la perspectiva cónica. este hombre es quien en sus dibujos presenta los puntos de fuga y descubre la perspectiva cónica.
Revista Actualidad Económica: línea editorial y secciones

Revista actualidad económica: línea editorial y secciones

La revista "actualidad económica": breve historia de su formación hasta la actualidad, sus diferentes etapas a través su pertenencia a diferentes entidades editoriales y descripción de sus secciones más destacadas.