No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El arte de la pesca con mosca: cinco cosas que deberías conocer

Con una caña y un señuelo artificial llamado mosca, es posible practicar el “fly fishing” o pesca con mosca. Se trata de una modalidad de pesca deportiva muy común en ríos y lagos, aunque también puede realizarse en el mar. Si se es principiante en esta disciplina, será conveniente leer atentamente los cinco pasos que se detallan en este artículo.

Arte o deporte

Pescar con mosca no es tarea fácil; requiere habilidad, conocimientos y práctica. Tal es así, que hay quienes consideran a esta modalidad como un arte, o como el ejercicio intelectual de la pesca. Básicamente, la técnica implica proyectar el señuelo a través de un movimiento de la caña, que se trasmite al sedal en forma de látigo. Como en toda pesca, el objetivo final es atraer a los peces, pero aquí el señuelo se maneja de forma muy natural y delicada. La existencia de peces, una caña ligera y flexible, un sedal especial, una estrategia de acercamiento y un lanzamiento apropiado garantizará el éxito de esta pesca.

Muchos peces y buen equipo

Truchas y salmones son presas ideales para la práctica de la pesca con mosca. Por lo tanto, el primer paso en esta guía de pesca será encontrar un lugar donde abunden estas especies. Aguas templadas, presencia de peces pequeños, crustáceos e insectos, y disturbios en la superficie del agua, son indicios favorables. En segundo lugar, hay que contar con el equipo de pesca apropiado para la modalidad. A modo de ejemplo, un equipo podría constar de los siguientes elementos:
a) Caña AFTMA N° 6 o 7.
b) Carretel balanceado a la caña.
c) Línea flotante WF.
d) Leader 3 x.
e) Rollos de tippet 4 x.
f) 3 Tipos de moscas: streamer, ninfa y mosca seca.

Sutileza, habilidad y paciencia

El tercer punto tiene relación con la adecuada estrategia de acercamiento al lugar de la pesca. Hay que mantener una distancia prudente e ir acercándose de a poco a las zonas de picada, sin descartar orillas ni aguas poco profundas. El cuarto paso está vinculado con la técnica de lanzamiento, que deberá ser sutil y especial para cada tipo de mosca. Se debe ser cuidadoso con la tirada, para evitar que las líneas de pesca caigan directamente encima de los peces, y que su impacto en el agua termine ahuyentándolos. El último paso es el de la picada, donde hay que mantener la calma y actuar con rapidez. Lo más relevante aquí es conservar constante la tensión y asegurarse de que la mayor cantidad de línea quede fuera del agua. Esto evitará roces y que pueda soltarse o cortarse el leader. Una vez obtenido el pez se debe dar vuelta con el estómago hacia arriba, lo que facilitará la extracción de la mosca y causará menor daño a la especie capturada. Siguiendo estos pasos básicos, aumentarán las chances de éxito en la salida a pescar en río con mosca.

Artículos misma categoría Material deportivo

Guía de compras: zapatillas de tenis

Guía de compras: zapatillas de tenis

El tenis es un deporte de mucha exigencia física ya que combina movimientos muy veloces de todo el cuerpo pero siempre con un apoyo de los pies, por lo que unas zapatillas adecuadas son tan importantes como la raqueta y aquí presentamos las características de estos zapatos según la superficie de juego, las mejores marcas y algunos sitios donde comprarlos.
Botines Adidas: Modelos y precios

Botines adidas: modelos y precios

Desde que adidas revolucionó el mercado de las botas de fútbol en el mundial de 1954, no ha parado de innovar. los predator marcaron el antes y después de una línea de zapatillas en las que la comodidad se mezcla con la estética.
Ropa náutica: tres proveedores interesantes y económicos

Ropa náutica: tres proveedores interesantes y económicos

Si se quieren encontrar los proveedores más económicos e interesantes de ropa náutica solo hay que tener en cuenta alguna de las empresas más recomendables e indicadas como son las siguientes citadas. de cada una de ellas se exponen los precios medios de sus productos o las ventajas más destacadas entre otros aspectos.